Catégorie : Magreb

  • El Consejo de las tribus libias va a luchar contra el terrorismo dentro de Libia y pide colaboración

    El Consejo de las tribus libias va a luchar contra el terrorismo dentro de Libia y pide colaboración a todos los libios para defender su seguridad y sus hogares

    Por : Leonor Massanet Arbona
    LIBIA 01/09/2014
    La Mafia de Misurata se ha auto declarado con el control de Trípoli.
    GRAN MENTIRA, nadie tendrá el control de Trípoli y no habría ningún control hasta que las tribus libias limpien Trípoli y se establecezca algún tipo de seguridad para el pueblo.
    Una nota sobre el gobierno de Libia hoy:
    Hay 3 facciones invasoras al margen de las tribus libias, todos afirmando que son el gobierno de Libia en este punto.
    1. Fracción 1: Tiene una “especie de” Parlamento electo en Tobruk (por “especie ” me refiero a que solo el 5% de los libios han votado y que aún la Hermandad Musulmana ha perdido todos los asientos para que no deje que la lista de los ganadores, por amenaza de muerte a punta de pistola).
    2. Fracción 2: El GNC (Congreso Nacional) el gobierno títere creado por la OTAN lleno de Hermandad Musulmana, Al Qaeda y otros terroristas. El GNC se disolvió formalmente en 2014 Febrero pero continuó como un gobierno provisional hasta después de las elecciones de junio este año. Sin embargo, se niegan a desaparecer y que ahora han declarado el gobierno legítimo. (Podrás ver una foto por debajo de estos Hermanos Musulmanes terroristas en un jet privado con su dirigente Sahmeen Abo).
    3. Fracción 3: El nuevo gobierno constituido por Misurata hace unos días y que se declaran gobierno de la Sharia en Libia,
    Libia no ha reconocido nunca la organización terrorista islámica.
    Las tres fracciones son ajenas a las tribus libias y están apoyadas por occidente. Yo diría que son tres formas de intentar controlar Libia por parte de occidente porque ninguna de ellas piensa en negociar o llegar a acuerdos con los libios, como si no existieran, al estilo típicamente norteamericano.
    Todos están dirigidos desde fuera e importan miles y miles de mercenarios. Misratah está trabajando con empresas de la guerra trayendo mercenarios del mundo entero. Es una invasión totalmente profesional para lograr el control de un país que intentan hacernos creer que es una pelea entre facciones.
    ESta gente desde Misratah que intenta implantar la ley sharia en Libia son los que derriban mezquitas, beben alcohol, se drogan, matan a los libios cortándoles el cuello, violan, roban…¿Qué religión en el mundo sigue este tipo de comportamiento y encima para más ironía se autodenominan extremistas islámicos que quieren implantar la Sharia. Solo un norteamericano puede ser tan tonto haciendo este juego y solo por el veto de los medios de comunicación no se logra saber la verdad.
    LIBIA 01/09/2014
    Ayer mandé una información en la que se dice que la resistencia verde fue la responsable del asalto y muerte del embajador estadounidense en Benghazi, después de que hemos oído en el último año tantas y tan variadas versiones. He preguntado a personas relacionadas con la resistencia verde y ninguna puede afirmarlo y solo me han respondido que los que podrían decir exactamente lo que pasó, en estos momentos, están escondidos e ilocalizables.
    Hay muchas incógnitas en Libia que no se aclararán hasta que los libios vuelvan a tener un gobierno, unas leyes y una seguridad en lugar del caos reinante impuesto por los mercenarios que ocupan el país.
    Hoy es un día muy importante para todos los libios porque celebran el aniversario de Al fatah , es decir la revolución que llevaron a cabo las tribus y el ejército libio en 1969 por la cual entregaron Libia a los libios creando la Jamahiriyah libia o gobierno del pueblo. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=659846934130317&set=a.157905070991175.32493.100003150495041&type=1&theater
    Libia estaba bajo la dominación colonial de occidente mientras los libios del sur vivían en casas de adobe y comían dátiles y grano, eran muy pobres y la gran mayoría no podían ni ir al colegio, eran analfabetos puesto que el rey títere Idris y los países colonizadores solo pensaban en llenarse los bolsillos sin tener ni en cuenta a los verdaderos dueños y soberanos de Libia.
    Esta revolución en 1969 lograron controlar el país con solo un muerto puesto que todos los libios estaban de acuerdo. El rey marioneta Idris se encontraba de viaje como casi siempre, en un balneario. Le llamaron desde Libia para informarle que ya no era el rey de Libia y si quería volver, sería de paísano. Desde entonces y hasta la entrada de la OTAN en Libia, los libios mejoraron su calidad de vida al extremo de lograr el más alto nivel en África, las leyes iguales para hombres y mujeres, casas para todos como un derecho, colegios para todos los libios gratuitos con el material incluido, universidades en todas las ciudades gratuitas y una gran lista de mejoras para los libios que nunca habían conocido y que los occidentales no hemos tenido ni tendremos nunca.
    Cuando hablas directamente con cualquier libio de más de 35 años conoce muy bien la evolución y mejoras de todas las familias libias en los últimos 45 años.
    Hace ya más de 10 años hablando con una mujer de casi 80 años analfabeta, que se casó a los 13 años más o menos (no lo sabía exactamente) y tuvo muchísimos hijos, me contaba que cuando era niña vivían solo para conseguir comida y ya no había nada más que hacer, me dijo que le daba pena no haber podido ayudar a sus hijos a hacer los deberes en el colegio. Sus hijos, todos, fueron a la universidad y se han casado mínimo a los 25 años. En aquél momento no se hablaba de Moammar al Ghadafi o de política, sino simplemente de la vida. Pero ahora, recordando lo que contaban los ancianos me corrobora la realidad de lo que ha pasado en Libia.
    La realidad libia no es algo que dependa de la ideología o del partido político al que se pertenezca, la realidad es solo una aunque obviamente se pueda mirar desde muchos lados. Lo que cuentan los grandes medios de comunicación occidentales no es la realidad, sino una fantasía inventada para justificar una invasión terrorista.
    LIBIA 31/08/2014
    Libios, estad orgullosos en medio de este mundo de falsas banderas, de terrorismo, la guerra y el mal de los sionistas.
    Que mi voz sea el testamento, yo luché contra los ataques de la OTAN, frente a la crueldad, frente a la traición, frente a occidente y sus ambiciones colonialistas.
    Siempre he estado del lado de mis hermanos africanos, mis verdaderos hermanos árabes y musulmanes siempre. Mientras los demás estaban construyendo castillos, yo vivía en una casa modesta y en una tienda.
    Palabras del último discurso de Moammar al Ghadafi
    No se si seré capaz de trasmitiros lo que estas palabras significan para mi.
    Cuando escucho hablar a un político occidental (por no decir nombres) siempre sé seguro que está mintiendo, que intenta vender algo, que está manipulando. Sus palabras me suenan huecas, ambiguas y muchas veces claramente falsas.
    Sin embargo cuando Moammar al Ghadafi habla dice su verdad, expresa lo que verdaderamente siente y esto es un tesoro que nosotros ya hemos perdido.
    Era un ser humano y por tanto tendría sus defectos y sus virtudes pero lo que si se seguro que nada de lo que occidente le achaca es cierto.
    Era un hombre que entregó su vida por un ideal, era un hombre culto y sencillo y no estaba loco ni era un depravado como nos quieren hacer creer desde occidente.
    Se casó a principios de 1969 y tuvo un hijo, el mismo año que, juntamente con 20 coroneles, realizaron la revolución de AlFatah. Sin embargo su matrimonio no funcionó, así que se separó de su esposa y algun tiempo después se casó con su segunda y única esposa desde entonces hasta su muerte con la que tuvo 4 hijos. Esta aclaración es importante por los falsos rumores extendidos desde los medios de comunicación para demonizar su figura.
    Era un hombre del desierto, es decir un hombre tribal (familiar) y sencillo.
    Una vez que terminada la revolución del 69, formaron la Jamahiriyah libia o gobierno del pueblo y cuando la tuvieron formada todos los generales se retiraron a sus trabajos anteriores para continuar su vida.
    He conocido algunos de estos generales y cada uno de ellos explica la misma historia adaptada a la realidad que él vivió.
    A partir de entonces hace falta conocer la estructura social y cultural libia para comprender la posición de Moammar al Ghadafi dentro de Libia, pero lo que si es seguro es que NO era el dictador de Libia como los medios de comunicación nos han estado diciendo a lo largo de todos estos años en la campaña de demonización contra él.
    La razón era porque entregó Libia a los libios y no permitieron que EEUU y occidente se quedaran con el petroleo o las riquezas libias. EEUU no se lo perdonó y los últimos 44 años han intentado demonizar, culpar, dar golpes de estado, introducir alqaeda, y miles de opciones constantes para quitar Libia a los libios, hasta que en el 2011 occidente ha entrado en Libia al estilo más salvaje, criminal y terrorista utilizando los grandes medios de comunicación para seguir engañando al pueblo y tapar una realidad que desde nuestra vida no podemos ni imaginar.
    En esta invasión terrorista tuvieron un papel muy importante las falsedades, obras de teatro, fotos trucadas y demás artimañas transmitidas por Aljazira TV (Qatar y EEUU) y retomadas por todos los grandes medios del mundo, así como las organizaciones internacionales que hasta entonces habían sido los símbolos de equilibrio y justicia entre los países. Ahora sabemos que el poder de una minoría en el mundo es tal que pueden hacer lo que les interese por encima de las leyes, la vida, los derechos humanos o cualquier norma.
    Las personas que han seguido los acontecimientos en Libia desde el 2011 habrán podido ver el poder de las tribus, que cuanto más grandes más poder tenían, su sitio dentro del gobierno de la Jamahiriyah, el poder de los comittes del pueblo. Hemos podido ver como la estructura social con el poder tan dividido hace que los libios sigan estructurados y con su propio gobierno del Consejo tribal, a pesar de la destrucción del país por la OTAN y la persecución de todos los líderes y personas representantes dentro del país.
    Precisamente por esto está vetada la información desde Libia, porque mucha gente podría haber entendido que cuando hay una dictadura como nos quieren hacer creer desde Estados Unidos, es imposible que el poder esté tan repartido y que se hayan visto obligados a perseguir, matar, torturar a la mitad de los libios y aún así siguen estructurados, controlando sus nacimientos y defunciones, con su gobierno de las tribus o Consejo Tribal que sigue trabajnado para el pueblo.
    Mientras y paralelamente a esta realidad libia de los libios, occidente introduce armas, drogas y miles de mercenarios procedentes de todo el mundo, crea campos de adiestramientos de “extremistas” y crea un gobierno de ocupación al que llama “democrático”, pero que ningún libio que yo conozca ni de referencias ha votado ni tenido la oportunidad de votar.
    LIBIA 30/08/2014
    Gracias a Dios, las autoridades Egipcias han decidido cerrar los siete canales de “información” de los llamados extremistas libios de la OTAN.
    Los libios de Libia continúan sin electricidad ni agua durante la mayor parte del día en el mes de agosto bajo muy altas temperaturas.
    Recordemos que la organización armada OTAN bombardeó todas las centrales eléctricas libias para luego introducir la compañía norteamericana General Electric. Los libios disponían de luz y agua gratuitos desde hacía 40 años y hasta que occidente entró en el país soberano LIBIA para invadirles.
    Hablando con personas que viven en pleno Sahara se ve la situación tan dura por la que están pasando y para colmo se les “castiga” cortando la luz y el agua. Por ejemplo en la ciudad de Sabha estuvieron 4 días sin luz ni agua y ahora tienen 4 horas de electricidad y cuatro horas sin a lo largo de todo el día.
    En Trípoli están sin luz ni agua.
    El ejército de las tribus libias se dirige a Trípoli a liberar la ciudad de todos los mercenarios, criminales y psicópatas introducidos y apoyados por occidente.
    Por fin Libia despierta. Los activistas libios están liderando una campaña para expulsar del país a la embajadora de EEUU Deborah Jones. La razón más importante es por su apoyo a los terroristas para que formen gobierno y entre ellos el reconocido miembro de alqaeda Bil Hadj. La embajadora pretende que la comunidad internacional apoye a este supuesto gobierno de ocupación.
    La embajadora apoya a los grupos armados de mercenarios procedentes de Misratah para que logren el control del aeropuerto de Trípoli antes de que se inicien las conversaciones con el Consejo Tribal para tener más control. Sus actuaciones son siempre en contra de la gran mayoría de los libios. Es decir es una ocupación de un país soberano violando todas las leyes internacionales.
    La embajadora estadounidense se atreve a rechazar que EEUU haya destruido las infraestructuras libias ni que hayan puesto en peligro la vida de los civiles en Libia. (Parece imposible)…ahora viene cuando los ángeles estadounidenses nos dirán que todo lo que han hecho es “ayudar” a los libios.
    Realmente estamos frente a auténticos monstruos muy peligrosos para la humanidad.
    El Consejo de las tribus libias va a luchar contra el terrorismo dentro de Libia y pide colaboración a todos los libios para defender su seguridad y sus hogares.
    Creo que es importante añadir que las tribus libias no se van a EEUU ni a Francia ni a ningún otro país a destruir o a perjudicar a nadie. Los libios solo defienden sus familias y su seguridad dentro de su propio país del que son soberanos. ¿Alguna duda de quienes son los terroristas?.
    La meta actual del Consejo tribal es trabajar para:
    -La apertura del aeropuerto cuanto antes sea posible.
    – Apertura de los hospitales y universidades.
    -Lograr que los millones de desplazados regresen a sus hogares en la mayor brevedad posible.
    – Acelerar el tratamiento de los heridos.
    -Arresto y llevar ante la justicia a los que la violan sin impunidad.
    -Rechazo al terrorismo y al extremismo.
    -Mantener los logros alcanzados.
    -Invitar a todas las misiones diplomáticas a que regresen a Libia.
    Este es el trabajo real de único gobierno legal y querido por los libios. Basta ver el talante, las metas y su forma de actuar para que quede muy claro con las actuaciones de los invasores que pretenden ocupar Libia. Los libios siguen deseando que sus hijos continúen sus estudios universitarios porque han perdido muchos meses de clases.
    Es bueno echar mano de las Hemerotecas y ver como el gobierno de ocupación pretende imponer la ley sharia y que las jóvenes no vayan a las universidades.
    Libia disponía de universidades en todas las ciudades, eran gratuitas incluido el material y todos los libios tenían derecho a acceder. ¿Acaso no suena raro que un país que nos dicen que era una dictadura, estuviera favoreciendo tanto la formación universitaria de sus jóvenes?. Y en cambio los que nos hablan de ayuda humanitaria, de democracia …son los que apoyan la ley Sharia.
    LIBIA 29/08/2014
    El presidente francés, Hollande: “Si no nos movemos con rapidez en Libia , el terrorismo se extienda por toda las regiones. Necesitamos ser rápidos y eficaces para eliminar el terrorismo”.
    Imposible creer esta declaración aunque no hubiera hemerotecas ni opciones para conocer la realidad. ¿Cómo pueden hablar con esta soltura diciendo supuestos hechos tan fáciles de revocar?. Los únicos que han entrado al terrorismo en Libia han sido EEUU, Qatar y los países de la OTAN. Recuerdo perfectamente que el primer país que abiertamente violó el mandato de las naciones unidas fue precisamente Francia lanzando armas, alimentos y municiones a los llamados extremistas que habían sido aislados en su intento de conquistar Libia por tierra. Recordemos que al principio aparentaban estar solo “ayudando” porque decían que el gobierno libio masacraba a su propio pueblo.
    Sin embargo Francia ya desde el primer momento mostró sus verdaderas intenciones lanzando paracaídas, armas, apoyando abiertamente a los extremistas dentro del país.
    Ahora hablan de ayudar a eliminar el terrorismo y sin embargo apoyan a este gobierno de ocupación que está en Tubruk (cerca de la frontera con Egipto) formado por gente de alqaeda, de los hermanos musulmanes y extranjeros. Al mismo tiempo ignoran por completo como gobierno al Consejo Tribal y los libios que defienden su propio país. Precisamente cuando hablan de terroristas se dedican a perseguir a los libios y no a los mercenarios (extremistas) que en realidad trabajan para ellos.
    La realidad de lo que está ocurriendo no tiene absolutamente nada que ver con lo que cuentan todos estos “personajes” como Hollande.
    Recordemos el “trabajo” del judío sionista francés Levi en Libia, el supuesto tráfico de armas, fotos tomadas negociando con alqaeda y con los mercenarios llamados extremistas musulmanes…
    Los libios son soberanos de su país y sin embargo occidente les ignora completamente y les mata como si no fueran ni personas. ¿Cuándo un medio de comunicación informará de esta realidad?¿Cuándo alguna organización humanitaria hará algo?¿Existen realmente leyes iguales para todos?
    LIBIA 29/08/2014
    Bani Walid va a ser la sede de la reunión de la presidencia del Consejo Supremo de las tribus libias 29 ago, 2014 Trípoli –
    Portal de noticias África
    La ciudad de Bani Walid (180 km al sureste de Trípoli) va a ser la sede, el próximo lunes, de una Reunión de la Presidencia del Consejo Supremo de las Tribus Tibias y las ciudades y con la participación de los representantes de las tribus libias y de las ciudades en la regiones occidental , oriental y meridional. Habrá diez personas por cada una de las tres provincias.
    Según explicó el Dr. “Mayouf favor de” Presidente del Consejo Social de las tribus y Rafla que en esta reunión será para examinar la situación en Libia y ofrecer una visión y una propuestas para ayudar a Libia en el oscuro túnel en el que vive.
    Se dice que el Consejo Supremo de las tribus y las ciudades libias se formó después de la Conferencia de las tribus y las ciudades libias durante el mes de mayo del año pasado en Al-Azizia, Libia con la participación de delegados de todas las tribus y ciudades libias.
    El objetivo de la reunificación fue la búsqueda de soluciones a los problemas y crisis que enfrenta Libia después de los sucesos del 17 de febrero del 2011.
    Recordemos que la Ciudad de Bani Walid es la ciudad de la tribu Warfala, la tribu más grande de Libia. Antes de la invasión a Libia, cuando los habitantes de Libia eran algo más de 6 millones, esta tribu eran cerca de un millón y medio de habitantes. Por esto cualquier decisión que ocurría y ocurre entre los libios esta tribu tiene siempre mucho peso.
    Esta ciudad tiene una protección natural al estar sobre una meseta y rodeada de un foso natural por lo que la invasión fue más tardía.
    Recordemos el drama que vivió está ciudad cuando los aviones de la OTAN y los mercenarios de Misratah atacaron por tierra y por aire durante varios días y lanzando gases tóxicos hasta lograr abrirse una brecha y acceder a la ciudad. Los bombardeos continuados durante días y días no permitían ni enterrar a los muertos ni recoger a los heridos mientras la cruz roja u otra organización humanitaria miraba hacia otra parte. La excusa que ponían es que los “rebeldes no les dejaban acceder. Mientras ocurría esta agresión terrorista e inhumana sobre una ciudad libia por parte de los aviones de la organización armada OTAN y los llamados extremistas musulmanes, los medios occidentales y las organizaciones del mundo guardaron completo silencio.
    Cuando lograron entrar a la ciudad lanzando gases tóxicos sobre los libios que defendían sus casas y a sus familias, entonces se dedicaron a matar, robar y quemar las casas como botín.
    Esta es exactamente la “ayuda Humanitaria” de occidente a Libia: muerte, tortura, robo…
    La tribu Warfala y los habitantes de esta ciudad poco a poco han ido enterrando a sus muertos, recogiendo los escombros e intentando reanudar sus vidas como han podido. Son gentes que no han ido a ningún país del mundo a agredir a nadie, gentes familiares, hospitalarias, cultas, que no se merecían absolutamente ninguna agresión.
    La ciudad vuelve a ser controlada por sus habitantes puesto que es una ciudad muy homogénea en cuanto a sus gentes. Por esto allí se suelen reunir el Consejo Tribal siempre que es necesario. Ellos son el verdadero gobierno de Libia legalmente constituido desde el verano del 2011.
    LIBIA 28/08/2014
    Larry Nichols admite haber matado personas para “proteger” a Clinton.
    Poco a poco vamos conociendo a los responsables de este país que está destruyendo a medio mundo, agrediendo, robando,…

  • Polémica en Francia acerca de una de las ministras marroquíes de Hollande

    “Qué ventajas utilizó Najat Vallaud-Belkacem para convencer Hollande a nombrarla a la cabeza de un gran ministerio ?”
    Esa pregunta junto a una fotografía de la ministra en falda corta que suscitó muchos comentarios en la red la formuló Franck Keller, un diputado francés del partido UMP, para poner en duda las competencias de la ministra de origen marroquí que algunos medios marroquíes acusan de ser una espía del rey Mohamed VI por ser miembro de su Consejo Consultativo de Marroquíes en el Extranjero (CCME).
    Muchos franceses piensan que el presidente François Hollande se acostó con ella porque su inclinación por las jóvenes damas quedó demostrada con su aventura con Julie Gayet, una bella actriz 20 años más joven que el presidente francés.
    Najat no es la primera mujer marroquí que hace hablar de ella en la esfera política francesa. Rachida Dati, actual alcalde del VII Distrito de París, tuvo derecho a grandes titulares en la prensa francesa, además de por una supuesta relación íntima con Nicolas Sarkozy, por su historia con el amigo de éste.
    Cuando aún era ministra de justicia en el gobierno de Sarkozy, Dati tuvo una hija en 2009 siendo soltera y sin pareja. Con este tema ocupó ampliamente las portadas de las revistas people. Los servicios secretos marroquíes quisieron atribuir la paternidad a José María Aznar por su posición en el conflicto del Sáhara Occidental.
    Rachida declara que el padre de su hija es Dominique Desseigne, de 69 años, director del grupo Lucien Barrière cuyo volumen de negocios fue establecido a 1,1 mil millones de euros en 2011.
    Rachida Dati le pide una pensión alimentaria de 6000 euros para su hija de 5 años, a lo cual se niega como se negó a hacer la prueba de paternidad pedida por la justicia alegando que Dati ne dio elementos precisos sobre el período de concepción como unas ecografías.
    Rachida, por su parte avanza como pruebas el testimonio de su guardaespaldas, su conductor y su « fiel asistente ». Según ellos, su jefa “tenía una relación con el amigo de Nicolas Sarkozy en el momento del embarazo”.
  • Las milicias controlan la capital de una Libia sumida en el caos

    Milicianos refrescándose en la sede de la embajada americana en Trípoli
    Trípoli (AFP) –
    El gobierno saliente de Libia, exiliado en el este del país, reconoció este lunes que ya no controla los ministerios y los servicios del Estado en Trípoli, poniendo de manifiesto la deriva de este país en manos de las milicias armadas e incapaz de finalizar el proceso de transición política.
    ‘Las sedes de los ministerios y de los servicios del Estado en Trípoli están ocupados por milicianos armados [en su mayoría islamistas] que impiden el acceso de los funcionarios y amenazan a sus responsables’, subrayó en un comunicado el ejecutivo saliente.
    El gobierno, que presentó su dimisión el pasado jueves, dijo que estaba en contacto con responsables para tratar de ‘garantizar desde lejos la continuidad de estos servicios’.
    Las milicias armadas imponen su ley en Libia, sumida en el caos, frente a unas autoridades que no logran restaurar el orden desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011, tras ocho meses de rebelión armada apoyada por los países occidentales.
    En este contexto, el parlamento electo en junio y el gobierno operan en el este de Libia por razones de seguridad. Según la agencia oficial Lana, los parlamentarios encargaron al primer ministro saliente, Abdalá al Theni, la formación de un nuevo gobierno, que incluye un gabinete de crisis.
    Por su parte, el saliente Congreso General Nacional, cuyo mandato expiró teóricamente, utilizó anteriormente su mayoría islamista para pedir al político Omar al Hasi la formación de un ‘gobierno de unidad’.
    Theni acusó el 25 de agosto a los milicianos de ‘Fajr Libya’ (Amanecer de Libia), procedentes en su mayoría de la ciudad de Misrata (al este de la capital), de incendiar y saquear su residencia en el sur de Trípoli, donde arrebataron anteriormente el aeropuerto a los milicianos nacionalistas rivales de Zenten (oeste).
    Milicias islamistas se instalaron además el domingo en la embajada estadounidense de Trípoli para, según ellos, asegurar este complejo evacuado el 26 de julio.
    La embajadora estadounidense, Deborah Jones, refugiada en Malta, confirmó que los milicianos sólo tomaron un anexo residencial de la embajada, donde no se registraron daños.
    – Transición en punto muerto –
    La transición política se encuentra en punto muerto desde la ofensiva de Fajr Libya contra las autoridades desplazadas en Tobruk y la formación de dos gobiernos rivales.
    Fajr Libya cuestiona la legitimidad del nuevo parlamento por su supuesto apoyo a los ataques aéreos de agosto a cargo, según Estados Unidos, de Emiratos Árabes Unidos (EAU) contra milicianos islamistas en la zona del aeropuerto.
    El parlamento electo calificó de ‘terroristas’ a los islamistas de Fajr Libya, así como a los yihadistas de Ansar Asharia, quienes controlan la mayor parte de Bengasi.
    En Bengasi, segunda ciudad del país, un ataque yihadista mató a diez soldados cerca del aeropuerto civil y militar. El ejército logró repeler el ataque, según un portavoz militar.
    Los medios de comunicación libios proislamistas, por su parte, informaron el lunes del arresto de 30 libios en EAU tras los ataques aéreos. Aunque se desconocen los motivos de la detención, los medios dijeron que esta monarquía del Golfo rica en petróleo considera a los militantes islamistas como una amenaza grave para la región.
    http://metrolibre.com/Mundo/las-milicias-controlan-la-capital-de-una-libia-sumida-en-el-caos.html
  • Milicia libia usa embajada de EE.UU. como club de natación

    Por Ali Younes, Anna-Maja Rappard y Mark Morgenstein
    (CNN) — Miembros de la milicia libia aparentemente han convertido la embajada abandonada de Estados Unidos en Trípoli, Libia, en un parque acuático, a juzgar por el video amateur que fue publicado en YouTube el domingo.
    El video, el cual refleja la anarquía que actualmente impera en la capital de Libia, muestra a hombres completamente vestidos que se zambullen y nadan en una piscina.
    La embajadora Deborah Jones, quien actualmente no se encuentra en Libia, tuiteó que las imágenes parecen ser del residencial anexo al complejo de la Embajada de Estados Unidos. Pero Jones dijo que « los archivos y el complejo de la embajada estadounidense en Trípoli actualmente se encuentran protegidos y no han sido saqueados », y « aquellos que en realidad han visitado la embajada saben la verdad ».
    Un portavoz del Congreso General de la Nación dijo que las milicias que protegen el complejo de la embajada de Estados Unidos aún la están protegiendo.
    « Las milicias están bajo el mando del estado mayor libio, y lo que sucedió no fue un ataque al recinto de la embajada y tampoco fue un intento por saquear sus oficinas », dijo Omar Hmaidan.
    « Lo que sucedió (el uso de la piscina) fue un comportamiento aislado de algunas de las personas que están a cargo de la protección del complejo. No lo aprobamos ni lo aceptamos », agregó.
    Un funcionario superior del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos está « buscando más detalles » sobre el incidente.
    « En este momento, creemos que el complejo de la embajada permanece seguro, pero seguimos monitoreando la situación en el sitio, la cual sigue siendo muy fluida », dijo el funcionario.
    Este mes, el Libya Dawn, una alianza de milicias, restableció al Congreso General de la Nación como el parlamento oficial del país, a pesar del reconocimiento internacional del nuevo parlamento elegido en junio.
    Los diplomáticos estadounidenses evacuaron Trípoli el mes pasado en medio de una fuerte violencia por parte de la milicia.
    La corresponsal de CNN, Jomana Karadsheh, quien vivía en Trípoli pero también tuvo que evacuar hace algunas semanas, dice que si es cierto, el uso de la embajada vacía no es ninguna sorpresa.
    « El enfrentamiento entre milicias en Trípoli que surgió en julio y duró semanas fue descrito por los funcionarios libios como ‘inaudito’. Durante el enfrentamiento, diferentes grupos de milicia robaron y saquearon casas en Trípoli, entre ellas la casa del primer ministro Abdullah al-Thinni la semana pasada ». Al-Thinni actualmente no está en Trípoli.
    El Departamento de Estado de los Estados Unidos no había respondido a las solicitudes de CNN para hacer comentarios al respecto cuando este artículo fue publicado.
    http://cnnespanol.cnn.com/2014/09/01/milicia-libia-usa-embajada-de-ee-uu-como-club-de-natacion/

    http://edition.cnn.com/video/api/embed.html#/video/spanish/2014/09/01/cnnee-cafe-montero-libya-us-embassy-terrorists-pool.cnn

  • Caso Ali Aarrass: España condenada por un comité de la ONU

    Nuevo giro en el caso Ali Aarrass, el nombre de este belgo-marroquí condenado en Marruecos a 12 años de prisión por « terrorismo » a raíz de confesiones obtenidas bajo tortura.
    El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en una comunicación del 28 de agosto del 2014, acaba de fustigar a España por haber extraditado en diciembre del 2010 al querellante sabiendo que corre un serio riesgo de tortura, tal y como el mismo comité lo ha señalado en extrema urgencia hace cuatro años.
    Los abogados de Ali Aarrass, en un comunicado, explicaron que de este modo, « el Comité de Derechos Humanos constata que Ali Aarrass ha sido salvagemente torturado. Considera, en este sentido, que a pesar de las informaciones transmitidas a las autoridades españolas, éste Estado no ha evaluado adecuadamente el riesgo de malos tratos. En efecto, la « Audiencia Nacional » estimó simplemente que la tortura no era sistemática en Marruecos como para justificar un rechazo de extradición! « .
    Según el Comité de Derechos Humanos, España deberá ahora, por una parte, dar una compensación adecuada a Ali Aarrass por el sufrimiento incurrido y, por otra, adoptar todas las medidas posibles con las autoridades marroquíes para garantizar un seguimiento eficaz en cuanto al trato del querellante. España tiene seis meses para cumplir con la decisión.
    Los abogados Mes Alamat, Cohen y Marchand, recuerdan que, además, otra instancia de la ONU, el Comité contra la Tortura, en el marco de una denuncia contra Marruecos, « constató el 27 de mayo del 2014 que este país ha violado efectivamente la regla absoluta de la prohibición de la tortura, no hizo ninguna investigación seria en este sentido, y condenó a Ali Aarrass sobre la base de pruebas truncadas. Este comité dio 90 días a Marruecos para iniciar una investigación profunda e imparcial, que incluya un examen médico de acuerdo con las normas internacionales. Una instrucción (imparcial?) fue efectivamente abierta. Sin embargo, Ali Aarrass, no ha sido liberado y sigue languideciendo en prisión, a merced de sus verdugos « .
    Por último, se esperan para el 11 de septiembre decisiones en grado de apelación de la Cámara de Bruselas en una queja de Ali Aarrass contra el Estado belga a quien pide una asistencia consular rechazada bajo el principal motivo de que tiene la doble macionalidad. En primera instancia, la juez había dado razón al querellante. Si es confirmada en apelación, esta decisión hará jurisprudencia.
    Le Soir, 01/09/2014
    Traducción no oficial de Noticias del Sáhara
  • Marruecos – Francia : La venganza de Mohamed VI

    La Guardia Republicana
    El que se cree que Marruecos hace algún acto benéfico por generosidad o solidaridad se equivoca por completo.
    Todos los gestos del gobierno marroquí son estudiados y van encaminados hacia una sola meta : afianzar su colonización del Sáhara Occidental.
    Por ello, las relaciones diplomáticas de Marruecos con los otros países del mundo están condicionadas por sus posiciones con respecto al conflicto del Sáhara Occidental.
    En Francia, Mohamed VI tenía previsto mandar su Guardia Real para participar junto a la Guardia Republicana, entiéndase la guardia de la presidencia francesa, en la apertura del festival Septiembre Musical que tendrá el 5 y el 6 de septiembre en Haras du Pin. 
    La Guardia Real fue “retenida en Rabat por razones totalmente ajenas a nuestra voluntad”, dijo el presidente del festival Philippe Toussaint.
    Mohamed VI está enfadado. El nuevo equipo que maneja el timón en Francia no se muestra muy complaciente con los caprichos marroquíes. El gobierno socialista de François Hollande está harto de un conflicto que duró demasiado según la opinión generalizada.

    Ouest-France, Noticias del Sáhara

  • ‘El mapa de la resistencia en El Aaiun’. Federico Guzmán

    Esta entrada ha sido escrita por la periodista y escritora Conchi Moya.
    « Encontramos alegría en la solidaridad de otros y en ese lugar dentro de nosotros donde nada nos puede hacer daño ». Federico Guzmán
    Cómo resumir cuarenta años de resistencia saharaui, la mayoría de ellos pasados en la más absoluta oscuridad, en el más negro de los olvidos; silenciados por un muro, tan eficaz, que no dejó pasar observadores internacionales, que no dejó pasar la solidaridad, que no dejó pasar ni un rayo de esperanza. Hasta que en mayo de 2005 la Intifada pacífica que se inició en la ciudad de El Aaiun comenzó a socavar este muro y se empezó a conocer la verdad.
    Al contrario de lo que suele suceder, la fundación de las ciudades saharauis es reciente. A pesar de lo extraño que resulta el concepto de permanencia para un pueblo radicalmente nómada, sobre la fundación de El Aaiun (los manantiales) tenemos numerosos testimonios. Sucedió a finales de los años treinta del pasado siglo; su fundador fue el militar español Antonio de Oro Pulido, a partir de un pequeño asentamiento próximo al río Saguia. Las primeras construcciones de las que se tienen constancia son la propia casa de Antonio de Oro, hoy derruida. O la de los hermanos Attaf y Moyan Uld Bachir Uld Endufy, que aún se mantiene en pie: una entrañable placa de piedra recuerda la importancia de esta casa, que de momento ha escapado al afán marroquí por borrar la memoria saharaui.
    Ni siquiera un siglo ha pasado desde entonces y El Aaiun es hoy una ciudad doliente; palpita en los corazones de todos los que amamos al pueblo saharaui. La entrada del ocupante lo cambió todo. Varió la demografía, los nombres de las calles, hasta el color de los edificios, hoy pintados de un rojo extraño, odioso para la ciudad. Introdujo torturas, muerte, detenciones, desapariciones, terror… Violó el habla, la historia, la identidad. Separó familias, esquilmó recursos, abolió la jaima, maltrató al camello, extinguió la talha…
    Los saharauis mantienen la resistencia gracias a su Intifada pacífica. Nos piden que les entendamos, que nunca dejemos de mirarlos, que hablemos de su causa, que no dejemos de contar lo que sucede. Nuestras armas son la observación internacional, la denuncia, romper el bloqueo informativo y tomar las armas que ofrece el arte. El arte por el Sahara es un arte libre y puesto al servicio de los que sufren, de las víctimas, de los olvidados. El artista Federico Guzmán ha puesto gran parte de su enorme talento al servicio de los padecimientos de los saharauis en diferentes proyectos.
    Su obra ‘El mapa de la resistencia en El Aaiun’, en colaboración con el cartógrafo José Fernández Ruiz, está realizada a partir de entrevistas con saharauis víctimas de violaciones de derechos humanos en la ciudad ocupada. Alrededor de un gran mapa de El Aaiun Federico ha colocado una serie de ilustraciones con diferente temática, siguiendo el trazado de las calles conocemos los testimonios de las víctimas. Los saharauis renombran las calles, avenidas y barrios en las ciudades ocupadas, otra forma de resistencia y memoria. Hoy, Barrio Maatala, Eskeikima, Avenida de Smara; ayer, Casa Piedra, Barrio Cementerio, Barrio Colomina… Los orgullosos barrios saharauis forman el Mapa de la Resistencia de El Aaiún. Sobre el mapa de la ciudad se ubican los lugares donde se suceden protestas, represión, secuestros, cárceles secretas, detenciones ilegales, fosas comunes, asesinatos… la cartografía de la barbarie cometida por el invasor marroquí. Alrededor del mapa de El Aaiun se ubican los protagonistas de la resistencia pacífica.
    Aminetu Haidar. Una imagen inolvidable, su melhfa amarilla teñida por la sangre de la activista. Era junio de 2005 y había sido golpeada en la cabeza por la policía del ocupante en las primeras manifestaciones de la Intifada pacífica. El gesto de Aminetu conmovió a los poetas saharauis y al mundo, que conoció por primera vez la entereza de una mujer, de apariencia frágil pero dura como sólo puede serlo una rosa de piedra. Aminetu, tu rostro ensangrentado /emergió de una bruma /iracunda, /sereno y firme, /una promesa de paz. (Bahia Mahmud Awah). Sin embargo /más allá de tus labios rotos, /del hermoso rostro desfigurado, /de la mirada oscura y ausente, /se adivina tu laudable sonrisa de gloria. /Tu firmeza de acacia solitaria. /Tu fiel esperanza de libertad y primavera. (Ebnu)
  • La fuerza aérea de Mauritania estrena medios y capacidades

    Cessna 208B SKS
    Recientemente el único Basler BT-67 de la fuerza aérea mauritana recibió un sistema FLIRque le permitirá desarrollar misiones ISR
    Además, Mauritania recibió como donación de los Estados Unidos dos Cessna 208 Caravan dotadas de sistemas Wescam MX15
    Los aparatos fueron entregados oficialmente en una ceremonia celebrada en Nuakchot el 25 de junio. 
    El año pasado los Estados Unidos también donaron dos Cessna 208 Caravan a la fuerza aérea de Níger.

    http://flancosur.com/2014/08/29/la-fuerza-aerea-de-mauritania-estrena-medios-y-capacidades/

  • Marruecos instrumentaliza el desamparo y la miseria de los subsaharianos

    Charles Ndour, senegalés degollado el viernes en Tánger
    Inesperada, la nueva querella entre Marruecos y España recordó a los españoles que las relaciones con el vecino del Sur están condenadas a un estado permanente de tensión mientras el problema del Sáhara Occidental no se haya resuelto.
    Los españoles descubrieron que el tapiz rojo desplegado hace unas semanas al rey Felipe VI en pleno Ramadán y la habladuría sobre la excelencia de las relaciones entre los dos países no era más que pura y mediocre comedia. Los últimos acontecimientos hicieron olvidar la fastuosa recepción de las Mil y Una Noches reservada al nuevo joven rey de España. Porque como dice el adagio “sólo la verdad perdura” y la verdad es que si España sigue apoyando el principio de autodeterminación para el Sahara Occidental su relación con Marruecos seguirá atravesando turbulencias y el vecino del Sur seguirá instrumentalizando la reivindicación de Ceuta y Melilla y la cuestión de la inmigración para la que guarda más de 30.000 subsaharianos sobre suelo marroquí para utilizarlos como arma de ataque como acaba de ocurrir.
    En su intento de imponer su punto de vista en la cuestión del Sáhara, Marruecos utiliza los desgraciados candidatos africanos a la emigración como medio de chantaje. Para obligar España, Europa, Argelia y Mauritania a cambiar de posición o abandonar el apoyo a los saharauis, Marruecos no vacila en los instrumentos con los que cree que podrá realizar su sueño de dominar el Sáhara Occidental y sus atractivas riquezas naturales.
    Es una vergüenza constatar que Rabat no vacila ante ninguna bajeza como la instrumentalización de la miseria de los emigrantes africanos con el despreciable objetivo de hacer presión sobre España.
    El gobierno marroquí, después de haber perdido el apoyo incondicional de Francia, reacciona como una fiera herida que vive sus últimos momentos, deviene peligroso. Sa mediatización de la amenaza terrorista recuerda al sangriento atentado del 11-M.
  • Recuperan en Túnez cadáveres de migrantes ahogados

    TUNEZ (AP) — La guardia costera de Túnez ha recuperado cuando menos 41 cadáveres de inmigrantes, la mayoría de ellos sirios, que se ahogaron en su travesía a Europa, informaron el sábado las autoridades.
    Mustapha Abdel Kebir, alcalde de Ben Guerdane, localidad fronteriza con Libia, dijo que entre los fallecidos figuran mujeres y niños, y la mayoría eran sirios, de acuerdo con los documentos de identidad recuperados de los cadáveres.
    Abdel Kebir indicó que es muy probable que la embarcación haya salido de Libia y que las corrientes hayan arrastrado los cadáveres hacia las costas tunecinas.
    Pescadores avisaron que vieron más cadáveres en el mar en los últimos días, agregó.
    Ante el debilitamiento de la seguridad en la vecina Libia, este país se ha convertido en punto importante desde donde zarpan embarcaciones con sirios y refugiados del Africa subsahariana que buscan una vida mejor en Europa.