Catégorie : Magreb

  • Amenaza terrorista: Porqué España ?

    Los autores del atentado del 11-M, la mayoría marroquíes

    El nuevo monstruo que da miedo a todo el mundo, el Estado Islámico, ha lanzado amenazadas contra España.

    En un español torcido (ver vídeo) dijeron : “España es tierra de nuestros abuelos y la vamos a abrir (reconquistar), inchallah”
    Los que hablaban eran dos marroquíes. Porqué amenazan a España y no otro país europeo o “cristiano” como dicen los extremistas? Y porqué los que la amenazan son marroquíes y no tunecinos, iraquíes, argelinos o sirios?
    La respuesta está clara. Hasta ahora, Marruecos manipuló a los servicios secretos españoles con la amenaza terrorista. 
    Hace años los marroquíes inventaron un movimiento para la liberación del Andalus que sólo existe en los despachos de la MAP, la agencia de prensa oficial marroquí.
    Está claro que Marruecos tienen a España en la mira por ser la potencia administradora de jure del Sáhara Occidental. Para Marruecos, la colonización del territorio saharaui es el objetivo número uno de la diplomacia marroquí y todos sus esfuerzos van encaminados hacia esta meta.
    El conflicto del Sáhara Occidental está atravesando una etapa crucial. Marruecos no quiere que Madrid siga defendiendo el principio de autodeterminación.
    Por ello, todo este escenario de la amenaza terrorista montado por la prensa y los servicios secretos marroquíes.
    Ahora bien, cabe preguntarse, seguirán el CNI y el gobierno español mordiendo el anzuelo? Puede que sí, gracias a los atentados del 11-M.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=kAsvVzE_Nd4]

  • Conflicto entre Marruecos y Egipto sube al ring

    La propaganda del gobierno marroquí que consiste en avivar los sentimientos del pueblo marroquí contra los países que se oponen a apoyar sus aspiraciones colonialistas en el Sáhara Occidental acaba creándoles problemas a los propios ciudadanos marroquíes.
     
    Últimamente, la prensa de Marruecos emprendió una fuerte de campaña de odio contra Egipto después de que una presentadora de televisión egipcia haya dicho que el presupuesto de Marruecos está basado en la prostitución y que el rey Mohamed VI accedió a la formación de un gobierno islamista bajo la presión de la Primavera Arabe.
    Un boxeador marroquí fue llevado por su sentimientos durante el combate con un egipcio. Pero su acto le costó una grave sanción.
    Jamal Ben Saddik, peleador marroquí de kixkboxing, fue suspendido indefinidamente por su patrocinador GLORY por golpear en el suelo al peleador Egipcio Hesdy Gerges en su último combate el pasado 29 de Junio en el evento QABALA FIGHT SERIES en el prospero país de Azerbaijan.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=AIYHqtEoyEo]

  • Marruecos mantiene su chantaje : la flota pesquera sigue paralizada

    Rabat y Bruselas dilatan la agonía de la flota
    BARBATE.- El acuerdo pesquero entre Marruecos y la Unión Europea ha pasado de ser un largometraje a un filme de suspense y, de ahí, a un auténtico drama en el que los grandes protagonistas, los armadores y pescadores de la provincia de Cádiz, se han convertido en actores secundarios en manos de unos guionistas (Rabat y Bruselas) que, bien por incapacidad o, lo que es peor, por pura indolencia, no parecen capaces de escribir un final que haga posible el ‘rodaje’ de una película cuyos exteriores, los caladeros marroquíes, parecen cada día más remotos.
    “Es increíble que después de abonar las licencias para faenar a partir de principios de agosto de nuevo se paralice la ejecución del acuerdo”, lamenta Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Pescadores. Y es que, cabe recordar, tras la reciente visita cursada por el rey Felipe VI a Mohamed VI se anunció a bombo y platillo la inminente partida de la flota y, en consecuencia, se arengó a los armadores a, en un plazo de 48 horas, hacer efectivo el pago de las licencias para poder poner rumbo a Marruecos. Fruto de este nuevo incumplimiento, los armadores no han dudado en reclamar compensaciones por los días parados o, cuando menos, demandan que se les devuelvan las cantidades ya abonadas para gozar de unos derechos de pesca que no se han cumplido. No hay que olvidar que a las cantidades desembolsadas hace unos días hay que sumar las aportadas el trimestre anterior.
    Las esperanzas de los pescadores de gaditanos se focalizan ahora en el encuentro que, supuestamente, a partir del próximo 10 de septiembre celebrará la comisión mixta para solucionar los flecos pendientes del acuerdo (poder faenar con luces, número de tripulantes marroquíes, etc.) y que, en buena lógica, deberá fijar una fecha real para la partida de la flota. Algo que todavía no ha ocurrido desgraciadamente.
    http://empresasimparables.com/rabat-y-bruselas-dilatan-la-agonia-de-la-flota/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=rabat-y-bruselas-dilatan-la-agonia-de-la-flota

  • Hassan II instaló micrófonos para que el Mossad pueda escuchar el debate de los árabes

    Sello israelí conmemorativo del rey
    Hasán II
    Ya no es un secreto la ayuda portada por el Mossad al rey Hassan II para liquidar a sus oponentes. El más famoso fue Mehdi Ben Barka, asesinado en París en 1965. A cambio, el rey de Marruecos instaló micrófonos en las salas donde iban a celebrarse las cumbres en Marruecos. Una información aportada por el escritor egipcio Mohamed Hasanine Heykel en su libro Kala fi Assiyassa (Hablando de política).
    El papel más célebre que Hasán II haya jugado es el de haber ayudado en el acuerdo de paz entre Egipto e Israel. Israel reconoció grandemente este favor : expertos militares israelíes le han ayudado en su guerra en el Sáhara Occidental contra los saharauis. Apoyaron en la construcción de un muro de más de 2700 km de largo con arenas, minas y radares.
    Durante los 16 años de guerra en el Sáhara Occidental, los combatientes saharauis a menudo recuperaban armas fabricadas por Israel y el régimen racista del Appartheid. 
    También se piensa que los israelíes avisaron al rey sobre varios golpes de estado y otras conspiraciones en su contra en los años 1960 y 1970. Israel también ha emitido un sello conmemorativo en su honor cuando murió en 1999.
    Hoy en día, el Mossad espía Argelia desde Marruecos. Es lo que reveló el ex jefe de la inteligencia militar israelí (Aman), el general Amos Yadlin, al declarar que los servicios secretos sionistas cuentan con colaboradores marroquíes que residen en Marruecos para esta misión, la de espiar a Marruecos y Argelia.
    Lo más sorprendente es que los palestinos siguen creyendo que pueden contar con el rey Mohammed VI para ayudarles. El presidente del llamado Comité Al-Quds es un fiel servidor de la corriente sionista.
  • En qué gastan el dinero los reyes y príncipes árabes?

    El yate alquilado por la princesa marroquí
    La economía marroquí se mantiene con las bolsas de suero que otorgan generosamente las monarquías del Golfo. La última data de ayer y viene de Qatar con un cheque de 136 millones de dólares.
    Las corruptas monarquías del Golfo fueron el mejor aliado de Marruecos en su guerra por la colonización del Sáhara Occidental.
    Entre ellos, se apoyan para luchar juntos contra las aspiraciones democráticas de sus pueblos. Occidente se calla sobre sus crímenes porque cumplen su agenda a la letra.
    En Arabia Saudí, la mujer no puede conducir y a los ladrones se les corta la mano. Otro punto que les une es la degeneración, el gasto y la obsesión sexual.
    Todos los reyes y príncipes del Oriente árabe tenían palacios y mansiones en Marruecos para aprovecharse de la pobreza de las jóvenes marroquíes. 
    Centenas de millones de dólares se gastan en una sola velada. Miren esta video. El jeque árabe quiere hundir a la cantante que anima la velada con sus billetes. 
    En Marruecos, la hermana del rey Mohamed VI, Lalla Meriem, acaba de pasar sus vacaciones en Croacia a bordo de un yate de lujo alquilado a más de 200.000 euros a la semana. Los gastos de su hermano, el rey de Marruecos, superan los 2 585 447 000 dirhams (230 734 295 euros) al año, un presupuesto que sobrepasa ampliamente el de varios ministerios en Marruecos como la sanidad y la enseñanza.
    Eso les puede dar una idea de la mentalidad de los oligarcas árabes que a la hora de pagar sus vicios no se paran a reflexionar sobre los gastos mientras que sus ciudadanos se mueren de hambre y viven en la más absoluta miseria.
  • Caótico panorama político en Libia

    Al conflicto entre milicias armadas en Libia, que ha sumido el país en el caos, se están sumando nuevos actores. Una serie de ataques aéreos llevados a cabo por unos aviones de combate no identificados contra posiciones de una milicia islamista en los alrededores de Trípoli ha hecho saltar las alarmas de las potencias occidentales, especialmente de EEUU.
    Estados Unidos cree que Egipto y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han bombardeado a las milicias islamistas en Libia, según han revelado este martes el Pentágono y el Departamento de Estado, confirmando lo publicado por ‘The New York Times’. 
    El caótico panorama político libio podría aún complicarse más después de que el antiguo Parlamento, disuelto a inicios de este verano, se reconstituyera el lunes en Trípoli y encargara la formación de un Ejecutivo a un nuevo primer ministro, Osama al-Hasi, de tendencia islamista. El país árabe, que ya cuenta con un Gobierno incapaz de imponer sus decisiones a las decenas de milicias que controlan su territorio, pronto podría pasar a tener dos Ejecutivos paralelos nombrados por dos Parlamentos que reclaman a la vez ser los legítimos representantes del pueblo libio.
  • Países vecinos de Libia adoptan iniciativa de Egipto

    Los participantes en la IV Reunión Ministerial de Países Vecinos de Libia, que se llevó a cabo el lunes en la capital egipcia, adoptaron una iniciativa propuesta por Egipto.
    La iniciativa egipcia pide el desarme de los milicianos, el apoyo al Parlamento recién elegido y la reconstrucción de las instituciones estatales, entre otros pasos clave para estabilizar a Libia.
    Los países pidieron un inmediato cese de las operaciones militares y exhortaron a las milicias armadas a renunciar a la violencia y a deponer sus armas, según un comunicado final emitido al concluir la reunión.
    « Las principales disposiciones de la iniciativa incluyen combatir el terrorismo, trabajar para lograr la reconciliación nacional en Libia, escribir una nueva constitución y apoyar al ejército y fuerzas de seguridad libios », dijo a los reporteros el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukri.
    Shoukri hizo las declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo libio, Mohammed Abdel Aziz, luego de la reunión.
    Libia pidió la intervención externa y asistencia internacional para evitar que la crisis se extienda a los países vecinos.
    « Esta declaración refleja el fuerte compromiso entre los países vecinos de Libia para colocar a Libia en el centro de su atención y concentrarse en la seguridad y en el combate al terrorismo en el país », dijo Abdel Aziz en la conferencia de prensa.
    « Una de las principales recomendaciones fue el reconocimiento de la recién elegida Cámara de Representantes como la máxima autoridad del país y como el órgano que dirigirá la futura labor política en cooperación con el gobierno. Esperamos que se forme pronto un nuevo gobierno », añadió Abdel Aziz.
    Por su parte, Shoukri dijo que « ha habido un gran consenso entre los países reunidos en cuanto a que la intervención extranjera está descartada por completo y a que el objetivo de este esfuerzo por parte de los países vecinos es abordar la cuestión desde una perspectiva política ».
    El canciller egipcio también observó que los esfuerzos realizados por Egipto y los otros países vecinos no pueden ser considerados como una intervención extranjera en los asuntos de Libia, ya que su propósito es asistir al pueblo libio para que supere la crisis actual, añadió Abdel Aziz.
    La reunión se produjo dos días después de que Egipto negó informes que afirman que aviones de combate egipcios atacaron el viernes posiciones de las milicias islamistas armadas en Trípoli, capital de Libia.
    Los ministros de Relaciones Exteriores de Argelia, Chad, Sudán y Túnez y un alto funcionario de Níger también estuvieron presentes en la reunión a puerta cerrada, informó la agencia noticiosa oficial de Egipto, MENA.
    La reunión busca discutir todas las iniciativas y propuestas posibles para apoyar a los libios a recuperar la seguridad y estabilidad y a reconstruir las instituciones del país, agregó Shoukri.
  • Argelia suspende liga por muerte de jugador

    ARGEL, Argelia.- La Federación Argelina de Fútbol suspendió los partidos de liga del próximo fin de semana en señal de duelo por un jugador que murió tras ser golpeado por un objeto que los aficionados lanzaron a la cancha.
    La policía empezó a investigar el hecho el lunes.
    Aficionados furiosos lanzaron piedras a jugadores del JS Kabylie luego de que perdieron un partido de liga como locales en Tizi Ouzou. Un golpe causó la muerte de la estrella de la escuadra, el atacante camerunés Albert Ebosse, de 25 años.
    El gobierno local de Tizi Ouzou informó el lunes en un comunicado que la muerte fue causada por « un objeto pesado y filoso que provocó una hemorragia interna » al jugador y el fiscal pidió a la policía que revise un video de las gradas para tratar de encontrar al responsable.
    También se investiga por qué se permitió que los hinchas entraran con piedras y otros proyectiles al estadio.
    La muerte de Ebosse ha conmocionado al país, que ha sufrido varios problemas por violencia de los hinchas. En 2012 un jugador fue apuñalado y murió en un ataque protagonizado por seguidores de un equipo rival.
    La decisión de la federación se tomó el domingo por la noche e incluye un pago de 100.000 dólares a la familia de Ebosse, que también recibirá el resto del salario que le correspondía por la temporada.
    El comunicado de la federación no descarta la aplicación de penas más rigurosas, entre ellas la exclusión del club de la competencia.
    El cadáver de Ebosse, que se encontraba en el hospital militar de Argelia, será llevado a Camerún vía París el jueves.
    Ebosse jugó en 2009 con la selección sub20 de Camerún. Había sido convocado también a la selección « B ».
  • Vecinos de Libia temen desborde de violencia

    AP.- El canciller de Egipto llamó el lunes a un esfuerzo para desbandar milicias en Libia, donde semanas de combates entre esos grupos han causado caos en el país, y añadió que la situación podría motivar una internación internacional. 
    Hablando en El Cairo en una reunión de líderes de países vecinos de Libia, el canciller Sameh Shukri dijo que la escalada de violencia en ese país representa una amenaza para toda la región, especialmente con « la presencia y movimiento de grupos extremistas y terroristas cuyas actividades no están limitadas a los territorios libios, sino que se extienden a otros países vecinos ». 
    Acompañado por sus contrapartes de Túnez, Argelia, Sudán y Chad, además de jefes de la Liga Árabe y la Unión Africana, Shurki llamó a la comunidad internacional a trabajar para desmantelar todas las milicias, « sin distinción y simultáneamente » como parte de la iniciativa de Egipto para poner fin a la violencia en Libia y « restaurar el papel del estado ». Dijo que la reunión busca respaldar las gestiones del gobierno libio en « el combate al terrorismo y el crimen organizado, la protección de las fronteras de los peligros representados por los grupos terroristas y drenar los recursos de finanzas y armamentos de grupos terroristas ». 
    La reunión se produce en momentos en que milicias islamistas en la capital Libia dicen que han consolidado el control de Trípoli y su aeropuerto internacional, expulsando a sus rivales a las afueras de la ciudad tras batallas que mayormente han destruido la terminal. Es la peor violencia desde la caída en el 2011 del dictador Moamar Gadafi. 
    Muchos en Libia, incluyendo el parlamento, han pedido la intervención de la ONU, considerándola la única opción restante para poner fin a la espiral de violencia luego de que tanto el gobierno de transición como el parlamento se viesen incapaces de controlar las milicias, ante la debilidad de las fuerzas armadas y policiales. 
  • Un helicóptero destruido y dos dañados en Libia por ataque de milicias

    A-109E Power de la Guardia de Frontera libia
    El ataque de milicias libias con cohetes contra el aeropuerto internacional de Trípoli del pasado 14 de julio se saldó con un helicóptero Agusta A109E Power de la Guardia de Fronteras destruido. 
    Se trata del ejemplar matriculado 5A-DTI. Otro ejemplar de A109E Power de la Guardia de Fronteras, el 5A-DTC, resultó dañado al igual que el AgustaWestland AW139 de la policía libia con matrícula 5A-DTP. 
    En el mismo ataque resultaron dañados otras aeronaves de diferentes líneas areas libias.