Catégorie : MINURSO

  • Francia se opone a la extensión del mandato de la MINURSO para los DDHH

    En su informe remitido al Consejo de Seguridad, El Secretario General de la ONU dijo que « una supervisión independiente, imparcial, gloab y duradera de la situación de los derechos de las personas es necesaria para garantizar la protección de todos los habitantes del Sáhara Occidental ».

    Según Yabiladi, que cita « fuentes cercanas al asunto », « sin mayor sorpresa, el texto redactado por los EEUU ne debiera recoger esta recomendación del SG de la ONU. París y Washington habrían llegado a un compromiso sobre esta cuestión ».

    Según Yabiladi, un sitio cercano a los círculos de poder en Marruecos, « « Washington habría propuesto una extensión del mandato de la MINURSO para otros seis meses. Los franceses creen que el contexto que prevaleció durante la adopción de la extensión en abril de 2018 ha cambiado. El proceso de negociación se reanudó con las dos mesas redondas en Ginebra en diciembre de 2018 y marzo de 2019. « 

    La misma fuente añade que Francia desea « dar a las partes más tiempo para participar en las conversaciones sin presión ».

    Tags : Sahara occidental, Marruecos, Frente Polisario, ONU, MINURSO, Antonio Gurerres, Horst Kohler,

  • Sahara Occidental: Guterres pide « gestos » para una solución que es « posible »

    En un informe transmitido el lunes al Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hace un llamamiento a las partes en conflicto en el Sáhara Occidental para que hagan « gestos » para avanzar hacia una solución que es « posible »,

    Sin precisar cuál podría ser esta solución, AntonionGuterres recuerda que esta solución debe permitir llegar a la « autodeterminación de la población del Sáhara Occidental », pero esto requiere una « fuerte voluntad política » de las partes y de toda la comunidad internacional, dice.

    Deplorando la « falta de confianza » entre las partes en « la voluntad del otro para comprometerse seria y justamente en el proceso », el Secretario General reconoce que « construir la confianza necesita tiempo ».

    Pero todo el mundo puede contribuir a ello. « Exhorto a las partes a que muestren activamente gestos de buena fe que demuestren su voluntad de progresar », dijo, acogiendo con satisfacción a este respecto la decisión del Frente Polisario de deshacerse de su último arsenal de minas.

    « El coste del conflicto del Sáhara Occidental, en términos de sufrimiento humano, falta de oportunidades para los jóvenes y riesgos para la seguridad, es demasiado alto para ser aceptado », dijo.

    El Secretario General pide al Consejo de Seguridad que renueve el mandato de la fuerza de paz Minurso desplegada en el Sáhara Occidental, que expira a finales de abril y evita mencionar su duración en un momento en que Estados Unidos ha impuesto prórrogas de seis meses en seis meses desde abril de 2018 para presionar a las partes.

    Al mismo tiempo, indicó que había propuesto a la Asamblea General de las Naciones Unidas un presupuesto para el Minurso de 56,4 millones de dólares para el período comprendido entre el 1º de julio y el 30 de junio de 2020. El presupuesto de las operaciones de paz de las Naciones Unidas se aprueba cada año en junio.

    La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental tiene 235 empleados. Ha garantizado un alto el fuego en esta región desde 1991.

    A finales de marzo, al término de la segunda mesa redonda entre Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania, celebrada en Suiza desde diciembre de 2018, tras seis años de ausencia de diálogo, el enviado de la ONU Horst Kohler informó sobre posiciones « fundamentalmente diferentes ».

    « Nadie debe esperar un resultado rápido », dijo. Se espera una tercera mesa redonda antes del verano.

    El Polisario ha convocado un referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental, un territorio de 266.000 km2 rico en fosfatos y bordeado por aguas que contienen abundante pesca. Marruecos, que invadió esta antigua colonia española en 1975, rechaza cualquier otra solución que no sea la pseudo-autonomía que propone bajo su soberanía.

    Con la VOA

    Tags : Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, ONU, MINURSO, Horst Kohler, Consejo de Seguridad,