Étiquette : 11M

  • Cuando un ministro español confesaba la conexión entre el 11-M, Marruecos y el Sáhara Occidental

    El comisario Villarejo fue un alto mando en la investigación de los atentados del 11M. En sus declaraciones, apuntó no sólo a la colaboración de los gobiernos marroquí y francés en los citados atentados sino en la ocultación de pruebas por parte de la justicia española.

    También señala que los terroristas de Leganés no se inmolaron sino que fueron ejecutados para que no hablaran.

    En declaraciones recogidas por El Español, Villarejos explica cómo los servicios de inteligencia daba explosivos a los terroristas para después detenerlos.

    Según su version, Francia participó durante años junto a la policía española en varias operaciones de « supuestos atentados fingidos », operaciones para detener a terroristas en las que « siguiendo el modelo americano » se facilitaba a los investigados el acceso a explosivos controlados para ser detenidos con ellos « y poder adelantar preventivamente » la comisión de atentados reales. Todo ellos se rohanizó durante las visitas del rey de Marruecos a París.

    Recordemos que la conexión del atentado del 11-M con la política exterior de España sobre Marruecos y el Sahara Occidental la hizo, ante el Congreso de los Diputados, el 29 de junio de 2005, el Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.

    « El objetivo principal que debe tener la política exterior de España es lograr estabilidad, modernidad para el norte de Africa, para el Magreb ; ese debe ser un objetivo vital para los intereses españoles, y sobre todo después del 11 de marzo. El 11 de marzo debe ser un elemento de reflexión profunda de lo que supone la participación de ciudadanos que tienen su origen en el Magreb, y tenemos que trabajar todos para conseguir esa modernidad y esa reconciliación histórica entre Argelia y Marruecos, pero para eso necesitamos resolver el problema del Sáhara », dijo.

    Tags : Sahara Occidental, Marruecos, 11M, terrorismo,

  • 11-M: la pista de Marruecos

    El 11-M cambió la Historia de España.

    El juicio que se celebró fue una chapuza. Las pruebas en las que se basó la sentencia no sostenían el menor análisis lógico.

    Este artículo pretende dar una explicación a la autoría intelectual de los atentados del 11-M. Se basa en publicaciones aparecidas en medios de comunicación durante los últimos años. Se han descartado las hipótesis menos sólidas.

    Según han pasado los años, todos los partidos políticos y muchos españoles han pasado página. Existe una mala conciencia generalizada y se ha optado por mirar hacia otro lado.

    El paso del tiempo es el mejor aliado para los autores de crímenes no resueltos. Sin embargo, el mismo paso del tiempo también sirve para ganar perspectiva a la hora de valorar los hechos y sus consecuencias.

    Hay muchas zonas oscuras en el 11-M. La principal es, sin duda, la autoría intelectual. ¿Quién diseñó el atentado?

    ¿Fue el 11-M planeado desde Marruecos?

    El objetivo de los atentados el 11-M era político: provocar un vuelco electoral para que el PSOE ganara las elecciones. Pero, sobre todo, lo que se perseguía era que no las ganara el Partido Popular.

    Los antecedentes: relaciones entre España y Marruecos
    Desde la llegada al trono de Mohammed VI en 1999, se produjo una escalada en la tensión diplomática entre España y Marruecos. En octubre de 2001 se retiró al embajador en España.

    Los temas conflictivos entre los dos países eran los siguientes:

    El apoyo español al plan para solucionar el contencioso del Sáhara Occidental.
    Reclamación, por parte de Marruecos, de los territorios españoles en África.
    Los acuerdos pesqueros.
    Hubo una visita de dos ministros marroquíes que afirmaron que la cancelación de los acuerdos pesqueros «traería consecuencias».

    También hay que destacar una visita que el entonces líder de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó a Marruecos en diciembre de 2001. Esta visita se produjo, sin la autorización del Gobierno español, en plena crisis entre los dos países. Las siguiente fotografía muestra a Rodríguez Zapatero junto a un mapa que muestra el Sáhara Occidental como un territorio de Marruecos:

    José Luis Rodríguez Zapatero también viajó a Marruecos en 2003. Es muy conocida la fotografía que se hizo con Mohammed VI junto a un mapa de Marruecos en el que aparecían Ceuta, Melilla, Canarias, Sahara Español y la mitad de la península Ibérica.

    Rodríguez Zapatero con Mohammed VI en 2003
    Las relaciones entre España y Marruecos se tensaron especialmente durante el incidente del Islote Perejil en julio de 2002. Marruecos echó un pulso al Gobierno de José María Aznar y lo perdió. Fue una humillación para el reino alauita.

    La hipótesis de la pista de Marruecos en el 11-M

    La mayoría de las personas relacionadas con el 11-M eran de origen marroquí. Algunas estaban en el piso de Leganés cuando explotó, otras desaparecieron misteriosamente.

    La hipotésis de que los atentados del 11 de marzo fueran una venganza por el incidente del Islote de Perejil fue apuntada por Federico Jiménez Losantos. Y tiene bastante verosimilitud.

    Marruecos es un país peculiar. El rey de Marruecos tiene amplios poderes ejecutivos. Puede disolver el gobierno y el Parlamento, además de dirigir las fuerzas militares. Nada importante se mueve en Marruecos sin su participación o conocimiento.

    El desalojo por la fuerza del Islote de Perejil fue una humillación para el monarca alauita. Pero también fue una forma de comprobar los apoyos internacionales ante un problema entre su país y España.

    España no recibió un apoyo internacional unánime. Estados Unidos hizo equilibrios entre un aliado europeo occidental y otro aliado muy importante en el mundo árabe. Francia se puso del lado marroquí, traicionando los principios de la Unión Europea. Como consecuencia de la actitud de Jacques Chirac contra España, el apoyo de la Unión Europea no fue todo lo firme que un miembro desearía.

    La venganza a la humillación no podía llegar con una acción similar a la de Perejil. Sin embargo, la posibilidad de vengarse quitando del poder al Partido Popular y colocando al PSOE era una jugada muy apetecible para Mohammed VI.

    Para llegar a esta hipótesis, hay que tener en cuenta el precedente del apoyo internacional tras Perejil y, sobre todo, la excelente relación entre Rodríguez Zapatero y el rey de Marruecos.

    El clima que se había preparado en contra del Partido Popular, con la campaña del «No a la Guerra», era muy propicio para que un atentado de corte islamista inclinara la balanza en las elecciones. Todo apunta a una operación «de diseño» ideada por servicios de inteligencia.

    Con fecha 6 de marzo de 2019, aparece publicada la siguiente noticia en El Español:

    «Sujetos vinculados a la embajada marroquí» intervinieron en el 11-M, denuncia Villarejo al juez.

    La pista sobre la vinculación de Marruecos y los atentados del 11 de marzo de 2004 va tomando forma.

    Estos son los subtitulares de la noticia:

    Agentes de Rabat «instruyeron en el montaje de los explosivos a los terroristas», sostiene el excomisario.

    Que no se inmolaran «evidencia» que fue «una operación de inteligencia no yihadista», según el exagente encubierto.

    ¿Cuál fue el papel de Francia en el 11-M?

    Durante el año 2003, Mohammed VI efectuó varias visitas oficiales a Francia. En la prensa se citan los «numerosos encuentros privados» del rey Mohamed VI con el entonces primer ministro de la república, Jacques Chirac.

    Francia y Marruecos tenían un adversario común. A los dos les interesaba eliminar a Aznar o al sucesor de su partido, Mariano Rajoy, del Gobierno español.

    España había ganado presencia internacional con José María Aznar, tanto a nivel europeo como en la relación con Estados Unidos. Era algo que molestaba profundamente a Francia.

    Después de los atentados terroristas del 11-M, Marruecos consiguió un mejor acuerdo pesquero y España dejó de apoyar el plan para resolver el conflicto del Sáhara Occidental. Rodríguez Zapatero apostó por la «Alianza de Civilizaciones» y se apartó bruscamente de la órbita de los Estados Unidos. Este era el objetivo de Francia.

    Los servicios secretos franceses tenían una relación muy estrecha con los españoles, debida a la colaboración que mantenían para combatir el terrorismo de ETA y al yihadismo.

    Según acusa Villarejo: “Los servicios franceses estaban al tanto de la entrega controlada de los explosivos”. Según su versión, era habitual la entrega controlada de explosivos a terroristas para su posterior detención.

    Este tipo de entrega de explosivos a terroristas encaja perfectamente con la Goma-2 ECO de la trama asturiana. Recordemos que estaban controlados por la UCO.

    Casualmente esta entrega de explosivos coincidió con la otra «caravana de la muerte«, la de los etarras detenidos en Cañaveras. ¿Es posible que el mismo día (28 de febrero) partieran dos furgonetas con explosivos de organizaciones terroristas diferentes?

    ¿La furgoneta de explosivos de ETA era un señuelo para el engaño del 11-M?

    Pero hay más. Poco tiempo antes, el 24 de diciembre, ETA «intentó» un atentado en Chamartín. La historia es increíble. Se trataba de dos novatos que seguramente estaban tan controlados como la mayoría de actores de esta tragedia macabra que es el 11-M.

    Y más todavía, los etarras detenidos en Cañaveras confesaron que el primer encargo que habían recibido de ETA había sido un atentado contra el Rey en Baqueira Beret. Este atentado consistía en distribuir 12 o 13 mochilas bomba en las pistas por donde iba a esquiar el monarca para hacerlas estallar a distancia. Otro atentado absurdo.

    Alguien estaba escribiendo el guión del futuro atentado: ETA + explosivos + mochilas + trenes

    El plan del 11-M era sencillo

    Atentado múltiple en un medio de transporte masivo para crear pánico en la población.

    Se aprovechaba el clima político previo impulsado por la izquierda.

    En las primeras horas aparecerían terroristas suicidas para descartar a ETA y apuntar a terroristas islámicos.

    El plan del 11-M era diabólico

    Los antecedentes apuntaban a una autoría etarra: caravana con explosivos de Cañaveras (29 de febrero de 2004), el plan con mochilas bomba de Baqueira Beret (previsto para el 25 de diciembre de 2003) y el intento de atentado en los trenes de Chamartín (Nochebuena de 2003).

    Las primeras informaciones en los trenes indicaban que el explosivo utilizado había sido Titadyn.

    El mismo CNI insistía en la autoría de ETA. Posteriormente, Jorge Dezcallar (director del CNI) apuntó que se debió a presiones políticas.

    De repente, aparece una mochila bomba y una furgoneta llena de pruebas que apuntan en la dirección islamista.

    El gobierno del PP cae en la trampa. Se resiste a cambiar de versión (el CNI sigue apoyando la opción de ETA). Además, es perfectamente consciente de que le «interesa» electoralmente que la autoría fuera etarra. Y, sobre todo, sabe que la posibilidad de que se trate de un atentado islámico, sería castigada por el electorado más indeciso.

    Por su parte, desde el PSOE se inicia una campaña de agitación. Disponían de una información muy precisa, y la utilizaron para «pillar» al gobierno.

    El papel de las cloacas del Estado en el 11-M

    Nunca sabremos con exactitud cuál era el grado de conocimiento que tenían los servicios de inteligencia españoles. Pero la aparición de pruebas sospechosas no habría sido posible sin su participación.

    La gran mayoría de los actores conocidos del atentado eran de origen marroquí. Pero además, eran colaboradores del CNI, de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) o de la UCIE (Unidad Central de Información Exterior de la Policía).

    El papel del CNI apoyando la autoría de ETA es como poco, cínico. Ya que controlaban a varios de los autores materiales. ¿Pudo haber una célula del CNI que actuara «por libre»? Es posible, ya se vio algo parecido en el 23-F.

    La configuración del CNI en compartimentos casi estancos facilitaría esta posibilidad.

    Las pruebas manipuladas (furgoneta, mochila nº13 y skoda) solo pueden proceder de las cloacas.

    El tráfico de los explosivos (Goma 2 ECO) desde Asturias estaba perfectamente controlado por la Guardia Civil. La Goma 2 ECO aparece en la furgoneta, la mochila nº13, la bomba del AVE y en la explosión de Leganés.

    Las manzanas podridas de las cloacas del Estado tenían conexiones con el PSOE

    El PSOE y Marruecos fueron los principales beneficiarios del golpe de Estado del 11-M. Algunos dirigentes del PSOE utilizaron la información para manipular a la opinión pública y dar un vuelco electoral.

    El dato más preocupante apunta a los terroristas suicidas. ¿Por qué se propaga el bulo de que había terroristas suicidas?

    Alguien dijo a los dirigentes del PSOE que iba a haber terroristas suicidas. Porque el golpe de estado estaba diseñado así. De hecho había al menos uno, pero se arrepintió. Y las fuentes del PSOE (las manzanas podridas) no conocían que se había arrepentido.

    Por parte del PSOE, fue el propio Zapatero el que se encargó de difundir la «noticia» llamando a los directores de periódicos. Rodríguez Zapatero le comentó a Pedro J. Ramírez lo siguiente: «gobernamos 13 años, tenemos gente dentro«.

    La cadena de información que nutría al PSOE es probable que siguiera este flujo:

    Manzanas podridas > Rafael Vera > Rubalcaba > Zapatero

    El papel del Rafael Vera (condenado por los GAL) el día 11 de marzo es bastante extraño. Varios medios de comunicación han afirmado que el ex secretario de Estado para la Seguridad en los Gobiernos de Felipe González, transmitió a la cúpula del PSOE, con antelación, que se iban a producir las primeras detenciones de islamistas.

    Estas comunicaciones de Rafael Vera se realizaron desde un despacho con teléfono seguro que el presidente extremeño, Rodríguez Ibarra, puso a su disposición.

    La clave del 11-M: El terrorista suicida arrepentido

    Un testigo vio a un hombre despojarse de una capa de ropa en las cercanías de la estación de Vicálvaro. Se quitó unos pantalones, una sudadera, una braga de cuello y unos guantes. Y los escondió debajo de una caseta de obra. Eran las 7:45 del 11-M.

    Los restos de ADN confirmaron que esta persona era Anouar Rifaat. Se trata de uno de los «suicidas» de Leganés que además dejó su huella en el explosivo de la bomba chapucera del AVE en Mocejón.

    El uso de varias capas de ropa es común en los suicidas islamistas. El arrepentimiento en los últimos minutos es también bastante frecuente (y lógico).

    En el guión del 11-M había al menos un terrorista suicida. Era necesario para que el atentado fuera islamista. De esta manera, se podía alimentar el razonamiento anti-PP: la «culpa» del atentado era del PP por apoyar la guerra de Irak.

    Pero el terrorista suicida no aparecía y hubo que crear hilos que condujeran a un atentado de tipo islamista: la furgoneta Kangoo y la mochila nº13 (Vallecas).

    El terrorista arrepentido es la pieza fundamental para entender el 11-M. Los autores intelectuales incluyeron al menos a un terrorista suicida, para que el atentado fuera islamista. De esta manera se conseguiría manipular a la opinión pública y cambiar el sentido de voto.

    Los dirigentes del PSOE tenían que estar en comunicación con los autores intelectuales. Aunque fuera de manera indirecta. ¿Cómo sino podían saber que existían terroristas suicidas?

    Es terrible. Y así lo dijo el propio juez Gómez Bermúdez a Inmaculada Castilla de Cortázar, presidenta del Foro de Ermua (31 de marzo de 2011): «la verdad del 11-M es tan terrible que España no está preparada para conocerla”.

    ¿Qué se quería evitar? ¿Una guerra con Marruecos?

    ¿Qué pasó el 11-M?

    Es posible que nunca se sepa qué fue lo que sucedió. La verdad completa la conocen muy pocas personas. Y no están interesadas en su difusión.

    Esta es una teoría del 11-M basada en informaciones periodísticas (ver las fuentes del final del artículo) y enlazada por el sentido común.

    Relato supuesto del 11 de marzo de 2004

    El diseño del atentado lo realiza probablemente un grupo muy pequeño de personas. Tres o cuatro, no más. Son los que conocen los detalles fundamentales: qué explosivo se utilizó, quiénes elaboraron las bombas y qué personas las colocaron en los trenes.

    Estos autores intelectuales del 11-M tenían acceso directo o indirecto a los siguientes grupos:

    Islamistas radicales: Allekema Lamari, Serhane Ben Abdelmajid (el Tunecino) y Rabei Osman El Sayed «Mohamed El Egipcio». Son los encargados de aportar algunos suicidas al atentado. Los dos primeros estaban en el piso de Leganés. El Egipcio estaba en Italia el 11 de marzo de 2004. Fue absuelto en el juicio.

    Marroquíes controlados por servicios de información españoles y de Marruecos. El líder de este grupo sería, probablemente, Jamal Ahmidan «El Chino». Serían la mano de obra del atentado, los que colocaron las bombas.
    Las personas que prepararon las bombas. Eran unos expertos muy cualificados. No podían ser ni los islamistas ni los que colocaron las bombas.

    Grupo de asturianos controlados por la UCO. Eran necesarios para dar una explicación al origen de los explosivos.

    Mandos de los servicios secretos españoles que entendieron la necesidad de ocultar pruebas y crear otras falsas.
    Hay muchos indicios de que los islamistas radicales fueran confidentes del CNI:

    Mohamen Afalah, chófer de Allekema Lamari, era confidente del CNI.

    El propio Serhane (el Tunecino) fue visto con agentes del CNI.

    Se trajeron explosivos desde Asturias, pero no fueron los que se utilizaron en las bombas de los trenes. Se utilizaron para volar el piso de Leganés y para la bomba chapucera del AVE. Los explosivos de Asturias y las tarjetas telefónicas eran las pistas falsas para encauzar las investigaciones hacia los supuestos culpables.

    Las bombas de los trenes eran muy diferentes a la bomba del AVE. Sus efectos fueron devastadores.

    Las bombas que no estallaron en los trenes

    Las 10 bombas que estallaron en los trenes fueron preparadas por especialistas muy cualificados. Las personas que estaban en el piso de Leganés no estaban capacitadas para elaborar bombas de este tipo. Ellos fueron probablemente los que elaboraron la bomba el AVE.

    Pero no todas las bombas estallaron. Se dejaron dos señuelos con las pistas «para resolver» los atentados y apuntar en la dirección deseada.

    Sin embargo, no contaron con que estas dos bombas serían desactivadas y destruidas.

    Por ese motivo, se tuvo que preparar otra bomba que ayudara a detener a los «culpables», la famosa mochila de Vallecas. Esta mochila no estuvo jamás en los trenes y, además de estar preparada para no estallar, contenía metralla. Ninguna de las víctimas del atentado tenía heridas de metralla. Ninguna.

    Esta prueba falsa, la mochila de Vallecas, fue elaborada por otras personas. Estas personas no sabían que las bombas que explotaron en los atentados no tenían metralla.

    La mochila nº13, la de Vallecas, fue la que condujo a Jamal Zougam, el cabeza de turco. En el momento justo.

    Las imágenes de esta bolsa de deportes las ofreció en exclusiva ABC News. Resulta un poco extraño. ¿Tuvo algo que ver la CIA?

    La mochila de Vallecas. Una exclusiva ofrecida por ABC News.

    ¿Y quienes colocaron las bombas?

    Es muy probable que fueran las personas que estaban en el piso de Leganés cuando explotó. Algunos de ellos fueron identificados en los trenes. Se encontraron unos vídeos de reinvindicación de los atentados del 11-M en el ordenador de Jamal Ahmidan, el «Chino», en los escombros del piso de Leganés.

    Los extraños sucesos de Leganés, con un relato inverosímil, apuntan a una eliminación que cortara sus vínculos con los autores intelectuales.

    ¿Pudo haber algún suicida real y otros «forzados»? Dentro de los siete «suicidas» de Leganés, había algunos perfiles que se ajustaban a islamistas radicales (Allekema Lamari y Serhane Ben Abdelmajid) y otros que parecen mercenarios reclutados como mano de obra.

    El único culpable material que quedaba sería Zougam, que había sido identificado de forma dudosa en los trenes (se parecía mucho a Said Berraj). La identificación por parte de dos testigos rumanas se realizó después de que se hubiera difundido su imagen en televisión. Estas testigos fueron rechazadas en un principio como víctimas del atentado. Tres miembros de su familia sí fueron rechazados como víctimas. Lo simularon para cobrar indemnizaciones.

    El testimonio de un Guardia Civil, que no fue tenido en cuenta, aseguraba que la persona que identificaron las testigos rumanas en el tren como Jamal Zougam, era en realidad Said Berraj.

    El hilo que llevaba hasta Jamal Zougam era la tarjeta del móvil de la mochila de Vallecas. Un hilo falso. Además, ¿qué sentido tenía que la persona que había vendido las tarjetas para unos móviles, que se iban a utilizar para activar unas bombas, fuera uno de los colocadores?

    El episodio de Leganés es tan oscuro como todo lo que rodea los atentados del 11-M. Existen infinidad de incongruencias que no se van a relatar aquí. Pero se puede repasar en las fuentes que vienen a continuación.

    Fuentes sobre el 11-M

    La visualización de este vídeo es fundamental para cualquier persona que quiera conocer la verdad sobre lo que pasó el 11 de marzo de 2004.

    Un nuevo Dreyfus, Jamal Zougam ¿chivo expiatorio del 11-M?

    Artículos y foros sobre el 11-M

    Documentos del 11-M

    Vídeos del juicio del 11-M

    Presentación base para explicación del Atentado del 11M, sentencias y ramificaciones

    Foro de los Peones Negros

    Dos de los terroristas huidos del 11-M trabajaban para el CNI y la Policía antes de los atentados de Madrid.

    Agujeros negros Fernando Mújica

    El 11-M y los servicios de inteligencia

    Jiménez Losantos: «El 11-M fue la venganza de Marruecos por lo de Perejil y las cloacas lo taparon»

    Las cloacas del 11-M

    Archivada la querella contra Sánchez Manzano

    Los atentados del 11-M.

    La metralla fantasma del 11-M

    Manzano admite que destruyó buena parte del material recogido el 11-M

    Coro Cillán, de jueza a indigente.

    La enorme patraña del 11-M.

    Fuente : Revista Liberal

  • España de rodillas ante el terrorismo y el chantaje marroquíes

    Mohammed VI de Marruecos celebró ayer el 20º aniversario de su entronización. Su discurso oculta mal el fiasco de una política caracterizada por el estricto seguimiento de la línea trazada por su padre desde el simulacro de independencia del país en 1956. Una línea basada en el terror y el enriquecimiento de una casta a costa del empobrecimiento de una gran mayoría del pueblo marroquí.

    Fiel a sí misma, la prensa francesa que inventó el calificativo de « Rey de los pobres » aprovechó la ocasión para verterse en elogios y alabanzas al país que es su primer aliado y caballo de Troya en Africa.

    Parece ser que Madrid aprendió de su vecino del norte que el rey de Marruecos es alérgico a las críticas y muy sensible a las alabanzas y elogios. Es probablemente lo que explica que los tres últimos presidentes de gobierno españoles se hayan vertido en sendos artículos de adulación a la monarquía medieval marroquí.

    La principal ceremonia de la « fiesta del trono » como la llaman en Marruecos es el juramento de lealtad hacia el soberano alauita. Los líderes españoles decidieron expresar su lealtad en las columnas de los diarios de mayor venta en España. Pedro Sanchez en El País y Rajoy en ABC se fundieron en sendos artículos para clamar su avasallamiento al país que está detrás de los peores atentados terroristas que España haya conocido en su historia contemporánea. Al mismo tiempo, Zapatero ocupaba la portada del diario de palacio marroquí Le Matin. Parece ser que los dirigentes españoles quieren envíar un mensaje de unanimidad en el apoyo a Marruecos.

    Esta iniciativa indica que el chantaje marroquí ha sido coronado por un radiante éxito. España entera está de rodillas ante Mohamed VI por miedo a que suelte de nuevo sus terroristas y los miles de subsaharianos y marroquíes que sólo esperan una señal para saltar al agua en dirección a las costas andaluzas.

    Tags : España, Marruecos, fiesta del trono, 20º aniversario, chantaje, terrorismo, 11M, 17-A,

  • El gobierno español sigue cubriendo la complicidad del Estado marroquí en el 17-A

    Según esta información exclusiva, revelada por el diario Público, el CNI sabía que un grupo terrorista de Ripoll estaba preparando un atentado.

    El citado medio ha tenido acceso a información que prueba esta relación entre el CNI y el cerebro del atentado y asegura que durante los próximos días publicará nuevas pruebas sobre el 17-A.

    Tras las revelaciones del diario citado, se empieza a demostrar que el CNI hizo todo lo posible por alejar cualquier sospecha de colaboración con el imán de Ripoll para cubrir una amarga realidad : los servicios secretos marroquíes manipularon al CNI en la planificación y ejecución de la matanza de Las Ramblas.

    Por eso, el contraespionaje español borró los antecedentes policiales de Abdelbaki es-Satty, autor material de los atentados de Las Ramblas con el objetivos de camuflar sus garrafales errores operativos y tácticos en el reclutamiento y manipulación de los agentes marroquíes infiltrados cuya gran mayoría son leales al régimen marroquí y no se atreven a rechazar sus peticiones de colaboración e información.

    Esto explica en parte porqué el Gobierno Español no quería que los Mossos formaran parte de la Interpol en la investigación concerniente. Los Mossos consultaron a la Guardia Civil y a la Policía Nacional en referencia al imán de Ripoll sobre su peligrosidad y radicalidad y ambos cuerpos negaron que lo fuese a pesar de saber que lo era y que realizaba sermones MUY RADICALES y que era extremadamente peligroso.

    En los últimos años, se multiplicaron los comunicados de los servicios de seguridad españoles en los que se anuncian desmantelamientos de células relacionadas con el terrorismo en operaciones en las que participan los servicios de inteligencia marroquíes. Este nivel de « colaboración securitaria » no se da ni con Francia, el primer aliado estratégico de Marruecos y primer defensor de sus intereses tanto en el contencioso del Sáhara Occidental como en otros expedientes vitales como las relaciones con la Unión Europea. El CNI es la única instancia de seguridad que los marroquíes consiguieron manipular e infiltrar gracias a la incompetencia de sus agentes. Mientras tanto, seguirá haciendo la vista gorda al terrorismo de Estado marroquí para cubrir sus propios errores y vanagloriarse del éxito de operaciones policiacas basadas en la falsa información presentada por los marroquíes en lo que se asemeja a una clara operación de desinformación.

    Las Ramblas de Barcelona, los trenes de Atocha (11M) y el pesquero Cruz del Mar son otras tantas operaciones llevadas a cabo por agentes marroquíes y que Madrid sigue cubriendo para no molestar a París.

    Tags : España, Las Ramblas, 17-A, terrorismo, 11M, Marruecos, CNI, DGED, Abdelbaki es-Satty, imán de Ripoll,

  • L’implication de l’Etat du Maroc dans le terrorisme national et international

    Ali Lahrouchi

    Les autorités marocaines ont très vite annoncé et évoqué que les attentats-suicides perpétrés à Casablanca le 16 mai 2003, qui avaient coûté la vie à 33 civils et 12 terroristes, avaient été commis par la Salafia Jihadia. Ce mouvement inconnu est lié à Al Qaida. Les autorités marocaines ont également déclaré que les terroristes eux-mêmes avaient un motif islamiste. En conséquence, 10000 musulmans ont été arrêtés, 3000 d’entre eux ont été torturés, maltraités, violés et condamnés à une longue peine d’emprisonnement et 7200 autres ont également été torturés, violés et maltraités avant d’être relâchés. Mais le cerveau derrière cela peut être retracé aux services de sécurité marocains.

    Cela a été révélé lors d’un entretien avec le deuxième homme du précédent roi, Hassan II, Driss Basri.
    Basri était l’ancien ministre de l’Intérieur. Il était également à la tête des services secrets de Hassan II depuis vingt ans. Il a déjà fait carrière avec les officiers supérieurs et les responsables redoutés de Hassan II: le général Oufkir et Ahmed Dlimi, chef de la police secrète. Les deux sont morts dans des circonstances suspectes. Il ne fait aucun doute que Hassan II en avait pris le contrôle. Driss Basri a été démis de ses fonctions lorsque le fils de Hassan II, Mohammed VI, est arrivé au pouvoir. Puis Basri s’est enfui en France. Là, il a accordé une interview à la chaîne de télévision internationale Al Jazeera et au journal international Al-Qods Al-arabi. Il a annoncé qu’il allait écrire un livre en France.

    Dans cet entretien avec Al Jazeera, il a également déclaré que les attaques de Casablanca au Maroc avaient été commises à la suite d’un règlement interne entre les Marocains eux-mêmes et non pas par les islamistes ou par quelqu’un d’autre en dehors du Maroc. Il a également déclaré qu’il parlerait de tout dans le futur comme une insulte et un avertissement au régime marocain lui-même. C’était clairement une déclaration interne des services secrets marocains. Ils avaient délibérément laissé les attaques contre les touristes et les juifs suggérer que les islamistes étaient derrière. Il existe divers services secrets au Maroc; des soldats, du gendarme, de la police et du roi lui-même. Il y a toujours des conflits entre ces services. (Voir le livre Notre ami le roi à ce sujet), qui indique que la terreur et la fraude sont les fondements fondamentaux du régime de Hassan, écrit Gilles Perrault.

    Peu de temps après, Driss Basri mourrait dans un hôpital français. Les circonstances étaient suspectes et on se demandait si les Français avaient été impliqués dans leur coopération avec les services secrets marocains. Mais aucune preuve n’a été encore avancée.

    Hicham El-Mandari, demi-frère illégitime de Mohammed VI, mourrait également dans des circonstances suspectes. C’est arrivé en Espagne. El-Mandari avait joué un rôle important dans le régime de Hassan II. Il était connu comme le « conseiller spécial » de Hassan II. Lorsqu’il a été soupçonné de fraude et de contrefaçon en 1999, il a fui le pays avec, semble-t-il, de nombreux chèques, de l’argent et des documents compromettants. Il avait dit: « Si j’étais un criminel, j’en ferai connaître d’autres ». El-Mandari connaissait tous ceux qui rondait autour du palais et de la famille royale. Il savait tout sur tout sur le rôle de la mafia, les assassins. Sa vie a pris fin sur un parking de la ville espagnole de Mijas. Il préparait une interview avec une chaîne de télévision internationale de type Al Jazeera avec laquelle il voulait combattre le régime de Mohammed VI.

    L’atmosphère de complots, de torture, d’oppression et de corruption est attribuée à Hassan II. Personne n’en a des doutes. Mais on dit souvent que son successeur, Mohammed VI, est « différent ». Rien n’est moins vrai. J’ai déjà évoqué les récits persistants sur le lien entre les services secrets marocains et l’attaque de Marrakech en 2003. Mais il existe également des relations entre les services secrets marocains et les attentats du 11 mars 2004 à Madrid. La France a également joué un rôle dans ce processus.

    C’était une opération très compliquée. Dix bombes ont explosé en moins de quinze minutes dans quatre trains de banlieue. 191 personnes sont mortes et pas moins de 2050 ont été blessées, dont plusieurs grièvement. Il s’agit de la plus grande attaque terroriste en Europe depuis l’attaque de l’avion qui s’est écrasé à Lockerbie. Les attaques à Madrid ont été attribuées aux Brigades Abou Hafs al-Masri, une mystérieuse organisation qui serait associée à Al Qaida. Un certain nombre de Marocains ont été arrêtés et condamnés pour cela. Un Syrien aurait également été impliqué. Et il y avait aussi une relation avec le trafic de drogue marocain. En outre, deux suspects étaient des informateurs de la police espagnole sur le trafic de drogue. Selon le journal espagnol El Pais, il existait un lien entre les attentats de Madrid et ceux de Casablanca. Mais les juges espagnols ont conclu qu’il n’y avait pas de cerveau derrière les attaques, rien de plus qu’un lien direct avec Al Qaida n’a pu être démontré.

    Cependant, les révélations sur le rôle du régime marocain dans les attentats de Madrid se sont poursuivies. A cette époque, les relations entre l’Espagne et le Maroc étaient mauvaises. Deux ans avant « Madrid », cela se reflétait dans un conflit sur Isla Perejil (« île de Persil »), en arabe Jazirate Leila (« Île de Leïla »), une île inhabitée, un énorme rocher en réalité qui a été revendiqué à la fois par le Maroc et par l’Espagne. Le 11 juillet 2002, la police marocaine avait occupé l’île et une semaine plus tard, une force majeure de l’armée espagnole « l’avait reconquise ». L’UE a soutenu l’Espagne, mais dans les coulisses, la France a joué un jeu différent avec le Maroc.

    Les documents publiés en 2006 ont révélé la publication d’un livre intitulé Quand le Maroc sera islamiste des journalistes français Nicolas Beau et Catherine Graciet. Le journal espagnol El Pais l’a notamment publié le 30 novembre 2006. Dans les 24 heures suivant la « reprise » de l’îlor de Persil par l’armée espagnole, la soeur de Mohammed VI, Mariam, est partie à Paris pour consulter le président Jacques Chirac.

    Selon les notes divulguées, les deux pays ont ensuite mis au point une stratégie de riposte. Les services secrets français et marocains ont travaillé ensemble. Un haut responsable des services de sécurité marocains a fait savoir aux services de sécurité français que l’Espagne alimentait une rébellion du Rif Berber. La France s’inquiétait de l’expansion de l’influence espagnole, ce qui irait à l’encontre d’un accord tacite entre les deux pays européens selon lequel l’Espagne pourrait continuer d’exercer son pouvoir en Amérique du Sud et la France en Afrique du Nord. Mohammed VI a décidé d’un programme de réarmement et a notamment acheté douze avions de chasse Mirage à la France.

    Ces sombres manipulations ont pris un nouveau tournant quand un ancien secrétaire des services secrets espagnols, José Villarejo, est allé au tribunal en 2019 avec de nouveaux documents prouvant que les attentats à Madrid avaient été organisés à partir d’un ancien château français appartenant à Mohammed VI. Un article à ce sujet a été publié le 22 mars 2019 dans le journal espagnol « El Espanol ». Villarejo prétend avoir intercepté les rapports de deux espions français par les services secrets espagnols. Concernant les attentats, dans le château français de Mohammed VI, il y avait une communication intense entre le frère du roi – Rachid – et sa soeur – Meriem – et les services secrets marocains. Dans un autre message à El Espanol du 8 mars 2019, il a été déclaré que les services secrets français en Syrie avaient été impliqués dans la dissimulation de traces conduisant aux auteurs des attentats de Madrid.

    Source : Amazigh Times, 17 mai 2019

    (traduction automatique du néerlandais)

    Tags : Maroc, terrorisme, 11M, services secrets marocains, DGED, Basri, Villarejo,

  • Attentats de Madrid : un ex-flic dénonce la France et le Maroc

    Attentats de Madrid : un ex-flic dénonce un complot franco-marocain

    INFO PANAMZA. Jeudi 28 mars, un ancien commissaire de police doit être entendu par un juge au sujet des attentats « islamistes » de Madrid. L’homme, fin connaisseur des secrets d’État, veut exposer l’implication des services secrets marocains et français ainsi que leur sinistre motivation.

    C’est une affaire totalement passée sous silence par la presse traditionnelle de France : une figure de la police espagnole, aujourd’hui à la retraite et incarcérée pour corruption, a décidé de tout -ou presque- balancer sur ce qu’il a su des secrets d’État durant les années 90 et 2000.

    Plus précisément : l’homme qui avait eu droit à une couverture médiatique française quand il avait évoqué -l’an dernier- une liaison du roi Juan Carlos avec une princesse allemande est désormais ignoré par les journalistes dits d’investigation de l’Hexagone.

    Lire la suite

  • L’attentat de Madrid a été planifié au Chateau du roi du Maroc de Betz (ancien policier espagnol)

    Selon des médias espagnols, l’ancien commissaire Villarejo, accusé de corruption, de divulgation de secrets et d’organisation criminelle par le bureau anticorruption du procureur, tente de justifier une partie de ses opérations, qui font actuellement l’objet d’une enquête par le Tribunal Suprême, par des enquêtes présumées sur les attaques du 11-M.

    Villarejo a soumis un nouveau dossier au Tribunal pour étayer sa version des attentats du 11 mars. Selon l’ex-espion, les pires attaques de l’histoire de l’Espagne ont été pllanifiés dans le château que le roi du Maroc Mohamed VI possède à 80 kilomètres de Paris et les preuves sont en possession du Centre national de renseignement. Villarejo soutient que le CNI a intercepté des communications de deux espions franceses, qu’il identifie par leurs noms et prénoms, après une de ces réunions.

    L’ex-commissaire explique qu’après l’incident de l’île de Persil, au cours duquel l’Espagne a dû expulser un groupe de soldats marocains de l’île, les contacts entre les envoyés français et marocains ont commencé. « Beaucoup d’entre eux ont eu lieu » dans un château appartenant à Mohamed VI « appelé Château de Betz » et situé « à environ 80 km de Paris.

    Villarejo soutient que le CNI a recueilli des informations de ces réunions et en particulier certaines  » notes internes qui ont été interceptées auprès du chef de la Direction générale de la Sécurité [les services secrets français] avec des informations recueillies auprès du chef des Renseignements étrangers marocains, Ahmed El Harchi et du chef adjoint de la police secrète, Bembrahim, sur des impressions de ces deux derniers après un des voyages à Paris.

    Selon une note de quatre pages élaborée en octobre 2002 par l’antenne de Rabat de la Direction générale de la sécurité extérieure (DGSE), vingt-quatre heures après l’expulsion par les Espagnols des marines marocains installés sur l’îlot de Persil le 17 juillet 2002, le roi Mohamed VI envoya sa sœur Lalla Mariam à Paris avec un message urgent pour Jacques Chirac. La réponse qu’il a reçue du président français a été : « C’est maintenant ou jamais qu’il faut agir pour s’opposer à la pénétration espagnole au Maroc », et il lui a donné plusieurs conseils en ce sens. « Une stratégie a ensuite été mise en place pour atteindre cet objectif « , a indiqué une note de l’espionnage français. Ce document et d’autres documents de renseignement français sur le Maroc ont été révélés dans le livre Quand le Maroc sera islamiste, écrit par les journalistes Catherine Graciet et Nicolas Beau et publié le 7 décembre 2006.

    Lalla Mariam, amie intime de la famille Chirac, revient de Paris avec les conseils présidentiels et Mohamed VI s’est mis au travail. Selon la note précitée des services secrets français, il donna « des directives fermes pour exclure les entreprises espagnoles des principaux marchés et des appels d’offres, pour les remplacer par des entreprises françaises et américaines et aussi pour déclencher une guerre diplomatique et médiatique » contre l’Espagne.

    Tags : Maroc, Espagne, 11M, terrorisme, atocha, trains, attentat,

  • El 11-M fue planeado en el castillo de Mohamed VI de Betz, cercanías de París

    Según medios de prensa españoles, Desde mediados de febrero, el excomisario Villarejo, acusado de cohecho, revelación de secretos y organización criminal por la Fiscalía Anticorrupción, trata de justificar parte de sus operaciones, investigadas ahora por la Audiencia Nacional, con supuestas pesquisas para investigar los atentados del 11-M.

    Villarejo ha presentado un nuevo escrito a la Audiencia Nacional para apuntalar su versión sobre los atentados del 11-M. Según el exagente encubierto, los peores atentados de la historia de España se organizaron en el castillo que el rey de Marruecos Mohamed VI tiene a 80 kilómetros de París y las pruebas obran en poder del Centro Nacional de Inteligencia. Villarejo mantiene que el CNI interceptó comunicaciones de dos espías galos, a los que identifica con nombres y apellidos, tras una de esas reuniones.

    El excomisario explica que tras el incidente de Perejil, en el que España tuvo que expulsar a un grupo de militares marroquíes del islote, arrancaron los contactos entre enviados galos y marroquíes. « Muchos de ellos celebrados » en un castillo propiedad de Mohamed VI « llamado Chateau de Betz » y ubicado « a unos 80 km de París ».

    Villarejo mantiene que el CNI recogió información de estos encuentros y en especial unas « notas internas que se interceptaron al responsable de la Dirección General de Seguridad [el servicio secreto francés]   con informaciones recogidas del jefe de Inteligencia Exterior marroquí, Ahmed El Harchi y el subjefe de la policía secreta, Bembrahim, sobre impresiones de ambos después de uno de los viajes a París ».

    Según una nota de cuatro folios elaborada en octubre de 2002 por la antena en Rabat de la Dirección General de la Seguridad Exterior (DGSE), veinticuatro horas después de que los españoles desalojasen a los infantes de marina marroquíes instalados en el islote de Perejil el 17 de julio de 2002, el rey Mohamed VI envió a París a su hermana, Lalla Mariam, con un mensaje urgente para Jacques Chirac. La respuesta que recibió del presidente francés fue: « Es ahora o nunca cuando hay que actuar para oponerse a la penetración española en Marruecos », y le prodigó varios consejos en este sentido. « A continuación se puso en marcha una estrategia para alcanzar este objetivo », según reflejó el espionaje francés en una nota.
    Éste y otros documentos de la inteligencia francesa sobre Marruecos fueron desvelados en el libro Quand le Maroc sera islamiste (Cuando Marruecos sea islamista), escrito por los periodistas Catherine Graciet y Nicolas Beau con fecha de 7 de diciembre de 2006.

    Lalla Mariam, que es íntima de la familia Chirac, regresó de París con los consejos presidenciales y Mohamed VI se puso manos a la obra. Da, señala el servicio secreto francés en la nota citada, « consignas firmes para excluir a las empresas españolas de los principales mercados y de las licitaciones, y sustituirlas por francesas y norteamericanas e iniciar también una guerra diplomática y mediática » contra España.

    Tags : Marruecos, España, 11M, terrorismo, atocha, atentado, trenes,

  • 11M, revanche contre l’Espagne

    Les théories conspirationnistes ne menaient nulle part et les hauts responsables du PP, du PSOE et de la sécurité de l’État le savaient. « Raisons d’État » a imposé le silence sur la vérité.

    Sanchez Fornet*

    En octobre 2001, le Maroc a retiré son ambassadeur en Espagne pour consultation pour une durée indéterminée. Selon la porte-parole du gouvernement marocain, Mina Tounsi, c’était dû à  » un certain nombre d’attitudes et de positions de l’Espagne à l’égard du Maroc « . Le 11 juillet 2002, six hommes de la Gendarmerie Royale marocaine débarquent sur l’île de Persil. Le patrouilleur de la Guardia Civil qui approche est menacé avec les fusils AK-47 qu’ils portaient. Le 16 juillet, le Maroc remplace les gendarmes par des fantassins de la marine. Face au risque d’établir une base militaire permanente, le 17, des soldats espagnols prennent l’île d’assaut, capturent les troupes marocaines et les remettent à la Guardia Civil, qui les renvoie au Maroc. Une humiliation internationale pour l’État voisin et sa monarchie.

    Le 20 mars 2003, suite aux attentats du 11 septembre 2001, les États-Unis entament l’invasion de l’Irak en accusant Saddam Husseim d’avoir des armes de destruction massive (ce qui s’est révélé être faux) et de soutenir le terrorisme. Ils ont été soutenu par, entre autres, le Royaume-Uni, l’Espagne, le Portugal, l’Australie et la Pologne. La Russie et la Chine s’y sont opposées, ainsi que des pays européens comme l’Allemagne, la France et la Belgique. L’Espagne est devenue le principal allié européen des États-Unis avec le Royaume-Uni, assumant un rôle de premier plan dans la défaite diplomatique de la France et de l’Allemagne.

    « Et si c’était le cas comme tu dis, que pourrions-nous faire, déclarer la guerre au Maroc et à la France ? »

    Le 11 mars 2004, attentat de Madrid. Il y eu différentes théories conspirationnistes à ce sujet qui n’étaient pas vraies et qui étaient tolérées comme un écran de fumée. La connaissance des raisons de politique internationale qui ont provoqué l’attentat pourrait ouvrir une crise aux conséquences imprévisibles pour l’Espagne avec ses voisins du Sud et du Nord. Blâmer l’ETA, le CNI, le PSOE et les policiers n’avait aucune chance d’être prouvé parce que c’était faux. Les policiers impliqués seraient des socialistes, bien sûr ; j’ai été cité à plusieurs reprises, avec mon nom et mon prénom en tant que membre du complot socialiste/terroriste parce que j’étais à l’époque secrétaire général du syndicat de police majoritaire et combattre la fausse théorie. Le 11M était un attentat islamiste commis par des islamistes sur lequel l’enquête n’a pas été approfondie, par décision politique, à l’égard de ceux qui ont tiré les ficelles et l’ont planifié ou permis. De la fausse revendication par un groupe terroriste qui n’a jamais existé, jusqu’à la raison pour laquelle Jamal Ahmidan, « El Chino », n’a pas été accepté par le Maroc lorsqu’il a été expulsé du CIE d’Aluche plus d’un an avant les attentats. « El Chino » est resté illégalement en Espagne faisant croire qu’il est marocain jusqu’à sa mort dans l’appartement de Leganés. Les théories complottistes ne menaient nulle part et les dirigeants du PP, du PSOE et de la sécurité de l’État le savaient. « Raisons d’État » imposaient le silence sur la vérité. Un détail attirait l’attention, Zapatero, président du gouvernement visé par cette théorie, entretenait des relations et des confidences très étroites avec Pedro J. Ramírez, alors directeur d’El Mundo, qui véhiculait cette théorie.

    Un haut responsable de l’intérieur pendant le 11M, du PP, à qui j’ai exposé des années plus tard, lors d’un repas seuls, l’implication possible par action et omission des services secrets du Maroc et de la France dans les attentats, certains par l’humiliation de Persil et d’autres par le déplacement international qu’ils ont subi lorsque le gouvernement espagnol a soutenu l’invasion de l’Irak, après une longue pause il me répondit par une autre question « Et si c’était comme tu dis, qu’est-ce qu’on pouvait, faire la guerre au Maroc et à la France ? La question qui se pose aujourd’hui est : la société espagnole mérite-t-elle de connaître la vérité ?

    *Sanchez Fornet ex-secrétaire général du Unified Police Union

    Confidencial Andaluz, 18 mars 2019

    Tags : 11M, Espagne, attentat de Madrid, Atocha, trains, Maroc, France, terrorisme, islamisme, services secrets,

  • Ancien commissaire espagnol accuse le Maroc d’être derrière le « 11M »

    José Manuel Villarejo Pérez, 58 ans, est un homme d’affaires et ancien membre de la Police nationale, actuellement à la retraite, accusé d’organisation criminelle, de corruption et de blanchiment d’argent dont la fortune en Espagne est estimé à plus de 20 millions.

    Son avocat vient de remettre une lettre au juge du Tribunal Suprême de Madrid où il assure que les terroristes qui ont exécuté l’attentat des trains du 11 Mars 2004, connu sous le nom du « 11-M » « ont été instruits » dans le montage des bombes utilisés dans l’attentat « par des sujets liés à l’ambassade du Maroc ».

    Villarejo a annoncé qu’il demandera la déclassification des documents qui concernent le 11-M pour sa propre défense. Il soutient que les auteurs de ce crime « ne se sont jamais préparés au suicide, ce qui montre que c’est une opération du renseignement, pas djihadiste ».

    Dans sa lettre, l’ancien flic espagnol accuse aussi les services secrets français d’être impliqués dans cette opération qui s’est soldé par la mort de 191 personnes et près de 2000 blessés.

    Pour lui, les français ont facilité l’évasion de Jamal Ahmidan alias El Chino, condamné à 13 ans de prison, qui a traversé la moitié de l’Espagne avec les explosifs utilisés pour commettre les attentats de Madrid.

    Il convient de rappeler que le 28 février 2004, deux semaines avant les attentats, des agents de la circulation ont arrêté El Chino pour excès de vitesse alors qu’ils revenait des Asturies avec la voiture chargée d’explosifs. Auparavant, ils lui avaient été remis par José Emilio Suárez Trashorras, également condamné par la Cour suprême et confident de la Guardia Civil qui avait volé la dynamite dans une mine non protégée.

    « La France était parfaitement consciente des activités de la quasi-totalité des services de police et de renseignement espagnols chargés de la lutte contre le terrorisme grâce à l’alliance et la collaboration au cours des dernières années, autant dans la lutte contre l’ETA que contre le djihadisme « , a-t-il ajouté dans la lettre citée.

    Avec ce document, l’ancien commissaire commence sa « défense contre la campagne lancée contre lui par les agents du CNI (les services de renseignement espagnols, ndlr) », selon sa version. Il tente de justifier que l’opération d’espionnage qu’il aurait menée pour le compte du BBVA a également servi à obtenir des services secrets français des informations sur le 11-M et qu’il l’a fait en tant qu’agent secret.

    Source : Presse espagnole

    Tags: Espagne, 11M, Maroc, attentat Madrid, terrorisme, Atocha, trains, 11 mars 2004,