Étiquette : 20 de mayo

  • Sáhara Occidental: el 8 de noviembre decretado día nacional del prisionero civil saharaui

    Chahid El Hafed, 22 mayo, SPS. – El presidente saharaui, secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali promulgó un decreto sobre la proclamación del 8 de noviembre Joranda Nacional del Prisionero Civil Saharaui que será celebrada con festividades y actividades organizadas por el Ministerio de los Asuntos de los Territorios Ocupados y de la Diáspora Saharauis.

    También expresó su gratitud y solidaridad con todos los héroes de la Intifada, los detenidos de « Gdeim Izik. « y otros presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) también promulgó, el lunes, un decreto que otorga la medalla de la República a un grupo de prisioneros de guerra saharauis que fueron honrados con motivo de la celebración del 46 aniversario del desencadenamiento de la lucha armada y la celebración del Día Nacional del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS), informó el miércoles la Agencia de Noticias Saharaui (SPS).

    El pueblo saharaui celebró, el lunes, el 46 aniversario del inicio de la lucha armada saharaui bajo la dirección de su legítimo y único representante, el Frente Polisario. Una fecha en la que decidió llevar las armas contra la ocupación española para recuperar su independencia y posteriormente contra Marruecos, que había invadido los territorios saharauis en 1975.

    En esta ocasión, el presidente Gali pronunció un discurso en el que hizo hincapié sobre el imperativo de que el pueblo saharaui preservara todos los logros de las luchas armada y pacífica hasta la independencia.

    También expresó su gratitud y solidaridad con todos los héroes de la Intifada, los detenidos de « Gdeim Izik » y otros presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.

    El Jefe de Estado saharaui pidió apoyar los cimientos de la resiliencia, fortalecer y preservar los logros y edificar las instituciones del estado, mediante el fortalecimiento de las filas, para estar a la altura de los acontecimientos acaecidos en la región y en el mundo y hacer frente a las maniobras, planes y conspiraciones del ocupante marroquí.

    La fecha del 20 de mayo de 1973 fue un « punto de inflexión decisivo en la historia del pueblo saharaui », ya que operó un cambio profundo en el proceso de lucha y resistencia por la libertad y la independencia, dijo.

    SPS

    Tags : Sahara Occidental, Marruecos, 20 de Mayo, lucha armada, dia nacional del prisionero saharaui,

  • Gracias a la lucha armada, Marruecos se vió obligado a reconocer al Frente Polisario

    El embajador saharaui en Argel, Abdelkader Taleb Omar, dijo el lunes que es gracias a la lucha armada que Marruecos se vió obligado a reconocer al Frente Polisario como único representante legítimo del pueblo saharaui y la internacionalización de la causa saharaui que permitió el reconocimiento de la RASD por numerosos países.

    En una entrevista concedida a la APS con motivo de la celebración del 46º aniversario del desencadenamiento de la lucha armada saharaui, el Sr. Taleb Omar explicó que « la lucha armada llevada a cabo desde 1973 hasta 1975 contra la ocupación española, de 1975 a 1991 contra Marruecos obligó al régimen marroquí a aceptar el alto el fuego y el plan de arreglo en el Sáhara Occidental, pero sobre todo a reconocer al Frente Polisario como único y legítimo representante del pueblo saharaui y como interlocutor en las negociaciones.

    Esta lucha también permitió la liberación de un tercio de los territorios saharauis, la edificación de instituciones del Estado, la internacionalización de la causa saharaui y el reconocimiento, por parte de muchos países, de la República Árabe Saharaui Democrática « , dijo.

    Afirmando que el Frente Polisario « ha encontrado en esta lucha la fuerza para construir las instituciones del estado saharaui hoy vigentes », el diplomático saharaui recordó la existencia de un ejército y un gobierno saharauis con todos sus ramificaciones, sus wilayas y sus dairas.

    Destacando, además, los esfuerzos del Frente Polisario que permitieron « el establecimiento de estructuras públicas de educación, salud y servicios, así como las autoridades legislativas, un Parlamento saharaui e instancias que trabajan en cohesión », subrayó el papel de las « misiones diplomáticas saharauis en todos los continentes ».

    El embajador de la RASD también evocó la misión onusina para vigilar el alto el fuego entre los ejércitos saharaui y marroquí en espera de la recuperación de la libertad y la independencia.

    El pueblo saharaui, señaló Taleb Omar, se mantiene unido en el apoyo del Frente Polisario y al principio de autodeterminación a pesar de los intentos de Rabat de estigmatizar la imagen del Polisario en foros internacionales con el fin de cubrir sus continuas violaciones contra el pueblo saharaui en los territorios ocupados.

    Etiquetas: Sahara Occidental, Frente Polisario, Marruecos, 20 de mayo, Fuerzas Armadas, 46 ° aniversario, Abdelkader Taleb Omar,

  • La intransigencia marroquí legitima la opción del retorno a las armas (Primer Ministro saharaui)

    Según el Primer Ministro saharaui, la opción del retorno a la lucha armada para defender nuestra causa nacional es legitimada por la intransigencia marroquí y las diferentes resoluciones de la ONU que establecen claramente que se trata de un problema de descolonización que debe resolverse mediante el respeto del derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo.

    Con ocasión de las festividades que conmemoran el 46º aniversario del desencadenamiento de la lucha armada, el Sr Mohamed Akeik rindió homenaje a los sacrificios del Ejército de Liberación Popular Saharaui y a las masas de nuestro pueblo en los territorios ocupados y en otras partes, destacando la necesidad de defender la unidad nacional como válvula de seguridad para el proyecto nacional y los objetivos y principios del Frente Polisario.

    Por su parte, el gobernador de la Wilaya de Dajla, anfitrión del acontecimiento, recordó que el pueblo saharaui ha conseguido grandes logros en la vía de la liberación nacional y que está dispuesto, ahora más que nunca, a arrebatar sus derechos a la libertad y a la independencia.

    Los asistentes aprovecharon la ocasión para llamar la ONU y la comunidad internacional a presionar a Marruecos para que respete el derecho y la legalidad internacionales y a comprometerse con franqueza y seriedad en el proceso de paz establecido bajo los auspicios de las Naciones Unidas, que ponga fin al saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental y a las flagrantes violaciones de derechos humanos en los territorios saharauis ocupados, así como la liberación de todos los militantes saharauis que languidecen en las prisiones marroquíes.

    SPS

    Tags : Sahara Occidental, Frente Polisario, 20 de mayo, 46º aniversario, Dajla, Primer Ministro, Mohamed Akeik,