Étiquette : Al Qaeda

  • ¿Adónde diablos se han pasado los dos mauritanos de Marruecos?

    Dos grandes personalidades mauritanas fueron mantenidas por el Majzén con el fin de utilizarlas como carta de presión contra el Gobierno del Presidente Mohamed Ould Abdelaziz: Mohamed Ould Boumatou y Moustapha Chafai. El primero es un riquísimo hombre de negocios mauritano que cayó en desgracia con Nouakchott a causa de sus lazos con Rabat. Desde su expulsión por Marruecos, se ha esfumado del espacio público como arte de magia.

    El segundo es un político de origen mauritano que asesoró al presidente derrocado Blaise Compaoré. Se vió obligado a abandonar Burkina Faso para no pagar sus vínculos con la nebulosa terrorista Al Qaeda y el secuestro de ciudadanos occidentales.

    En efecto, según Ennahar, que cita las revelaciones del antiguo número 2 del sanguinario régimen de Hassan II, Driss El Basri, Chafai era un agente de los servicios marroquíes de espionaje exterior.

    Fue reclutado por la DGED en 2003 en plena crisis de secuestro de 40 turistas europeos en el Sáhara argelino. Gracias a sus relaciones con el crimen en la región del Sahel, se impuso como intermediario entre los jefes de Estado africanos y el presidente burkinabés Compaore. Ambos cose repartían el botín de los rescates pagados por España, Francia, Alemania y otros países cuyos ciudadanos fueron secuestrados por Al Qaeda.

    Según el diario argelino, que cita fuentes relacionadas con el ex ministro marroquí del Interior, Dris El Basri, el reclutamiento de Shafi’i por los servicios secretos marroquíes no tenía como objetivo infiltrar a la rama terrorista que acababa de elegir domicilio en el Gran Sáhara, sino para pedir a ésta que acepte una especie de armisticio con Rabat para evitar actos terroristas sobre suelo marroquí.

    « Arrepentidos y otros terroristas detenidos en el Sáhara Argelino en los últimos tres años afirmaron que desde 2007 no hay terroristas marroquíes en esa región. Esta ausencia no era espontánea por parte de la organización terrorista, sino la obra de un acuerdo entre Yacine Mansouri, el jefe de la DGED (inteligencia militar) y el agente mauritano Mustapha Chafai, para evitar actos terroristas en territorio marroquí y velar por el reclutamiento de saharauis en el seno de la organización terrorista con el fin de reforzar la tesis marroquí sobre la paz y la seguridad en el gran Sahara « , subraya Ennahar.

    « Chafai mantiene desde 2007 sus visitas al bastión de la organización terrorista en Tombuctú, Kidal y Gao, ya sea para negociar o para llevar el dinero de los rescates. Sus primeros contactos con los líderes de la organización terrorista tuvieron lugar en junio de 2003, durante el secuestro de 40 turistas europeos que habían entrado ilegalmente en Argelia procedentes de Túnez « , agregó la misma fuente.

    Temiendo ser juzgado en Burkina Faso por su sulfuroso pasado, Chafai se esconde en Marruecos desde el golpe de Estado organizado contra su protector. Al parecer, recibió instrucciones para que respete la total discreción.

    Etiquetas: Marruecos, Al Qaeda, Sahel, Azawad, Sahara, Mustafa Chafai, Mohamed Ould Bouamatou,

  • Cuando un diputado republicano denunciaba el terrorismo de Estado francés.

    El 28 de noviembre de 2015, en el programa « Politique Matin » de la televisión parlamentaria francesa LCP, Claude Goasguen, ex ministro y diputado por el partido « Los Republicanos » denunció el apoyo de Francia a la organización terrorista Al Qaeda.

    « ¡Ustedes apoyan a Al Qaeda en Siria!, dijo Goasguen dirigiéndose a un responsable del gobierno socialista de François Hollande. « Francia apoya a los rebeldes sirios porque son, digamos, rebeldes demócratas contra el Sr Assad. ¿Qué es Al Nosra? ¿Al Nosra no es Al Qaeda? Algunos rebeldes fueron recuperados por Al Qaeda con armas francesas. Continuamos suministrando armas a Al Nusra a través de los rebeldes sirios y Arabia Saudita que lucha contra los chiítas a través del apoyo de Al Nusra, un movimiento sunita », denunció.

    « ¿Cuál es la actitud de Francia en Siria con Al Qaeda? », se preguntó. Estas son preguntas que deben plantearse ahora. Yo, lo que deseo desde hace mucho tiempo es que haya un verdadero debate político internacional sobre esta situación que tiene consecuencias en Francia « .

    El Sr. Goasguen denunció que los negocios del grupo terrorista islámico ISIS benefician a muchas personas, a menudo dirigentes. « Daech no anda con dinero en efectivo en los bolsillos. Está en los bancos. ¿No podemos saber dónde ponen el dinero cuando podemos imponer sanciones contra Irán y otros países durante años? Entonces, ¿a quién beneficia el crimen?, dijo. « El petróleo que sigue fluyendo desde Mosul, tiene que salir por alguna parte, no va a las estaciones de gasolina, pasa por Turquía y no podemos detener a los contenedores de petróleo que salen de Mosul y que pasan por Turquía?», añadió.

    « La creación de Daesh es un fenómeno internacional. ¿Utilizamos todos nuestros medios, militares y financieros para hacer la guerra a Daesh?, se preguntó. « ¡Cuando se va a la guerra, se va a la guerra! No nos contentamos con pronunciar discursos, porque existe una interconexión obvia entre un grupo armado que, militarmente, no tiene importancia ». Por tanto, señala, « Barak, el primer ministro israelí, dijo a Obama que acabar con Daesh no pasa de unos días. ¿Por qué no se hace? ¿Qué está pasando en Siria? ».

    Para él, « Daech es un nuevo fenómeno que debe ser erradicado lo más rápido posible. Ni siquiera diría que sean islamistas, son sólo gamberros. ¿Cómo podemos explicar que autorizamos a alguien que está fichado « S » a entrar en un lugar sensible sin ser examinado antes ? Autorizamos a alguien para que pueda entrar en una fábrica que está llena de bombonas de gas que pueden ser utilizadas para cometer un atentado. No hay coordinación ».

    Etiquetas: Terrorismo, Al Qaeda, Siria, Claude Goasguen, Frente Al-Nusra, Arabia Saudita, Daesh, Daesh, ISIS, EI,

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=LRNKVJ59jIc&w=560&h=315]
  • El Pentágono pagó 540 millones de dólares en vídeos yihadistas falsos

    Según una revelación de la Oficina de Investigación Periodística, la agencia británica de comunicaciones y relaciones públicas, Bell Pottinger, recibió la cantidad de 540 millones de dólares durante la guerra de Irak. Entre sus misiones, tenía que crear falsos clips de propaganda de Al Qaeda para rastrear a quienes los observaban.

    Esta cantidad se habría gastado entre 2006 y 2011, en plena guerra contra Sadam Husein. La agencia de investigación británica obtuvo dicha información del camarógrafo Martin Wells, un antiguo empleado de Bell Pottinger.

    Inicialmente, la misión « oficial » de la empresa era crear vídeos para « promover elecciones democráticas ». Pero rápidamente, comenzó a fabricar producciones de un tipo completamente diferente. En primer lugar, creando clips anti-Al-Qaeda, rodados en baja calidad para dar la impresión de que fueron producidos por « televisiones árabes ». Dichas producciones fueron vendidas y transmitidas por los canales locales. De esta manera, el ejército americano, que era el patrocinador, no estaba vinculado a estos falsos reportages.

    Videos de propaganda entrampados

    Más tarde, la compañía comenzó a crear videos de propaganda falsos firmados por la organización terrorista, la parte más « sensible » de su misión, según Martin Wells. El propósito era rastrear a la gente que veía estos videos. Los CDs en los que se grabaron los vídeos fueron codificados para que el ejército estadounidense pudiera localizar el ordenador del usuario utilizando su dirección IP. Los DVDs fueron abandonados por los militares durante las búsquedas en Irak, explicó Martin Wells. Algunos DVDs, que se pasaban de mano en mano, fueron rastreados en el extranjero, en Irán, Siria y también en Estados Unidos.

    Si la investigación no revela los resultados de estos rastreos, el Pentágono ha confirmado que trabajó con la agencia Bell Pottinger durante este período. El ex director de la agencia Tim Bell confirmó al Sunday Times que había firmado un contrato con el Pentágono « protegido por cláusulas de confidencialidad ». También debía informarle sobre los avances de su misión, así como a la CIA.