Étiquette : coréa

  • Editorial de The Guardian sobre John Bolton: hasta nunca, pero el problema es su jefe

    Muchos celebrarán con razón la partida del asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos. Pero, por agradables que sean las noticias, reflejan los problemas más profundos con esta administración.

    Un observador sensato de los asuntos internacionales podría lamentar el anuncio de Donald Trump de que ha despedido a John Bolton como su asesor de seguridad nacional, aunque en un estilo típicamente combativo, Bolton insiste en haber renunciado. Sea cual sea la forma precisa de su partida, muchas personas en Washington, incluidos los viejos republicanos, se muestran contentos. Muchos otros en todo el mundo lo celebrarán. Este es un resultado presidencial raro que puede ser ser celebrado incluso por aquellos que desprecian a Trump y todo lo que representa.

    La desaparición política del imprudente súper halcón que tiene tanta responsabilidad por tanta política exterior estadounidense atroz en el pasado, y que había intentado dirigir al presidente hacia mucho más, está bien recibida. Cuando ingresó en la administración la primavera pasada, como el tercer asesor permanente de seguridad nacional del presidente en 14 meses, había estado defendiendo con fuerza los ataques « preventivos » contra Corea del Norte. Hubo un obvio choque de voluntades con Trump: a diferencia del presidente, él cree en una intervención extranjera agresiva y una presencia militar internacional para igualar. Un temor era que sus habilidades tácticas indiscutibles dentro de la máquina del gobierno y su inelucrable implacabilidad podrían permitirle prevalecer.

    El otro temor, que resultó más exacto, es que el daño vendría de la forma en que su visión de los aliados, las asociaciones a largo plazo y los tratados internacionales se alinearon con los del presidente: ninguno parece creerlos útiles o deseables. Su oposición visceral a los acuerdos de control de armas ayudó a eliminar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio; ¿Podría su salida proporcionar una leve esperanza para una renovación del Nuevo Comienzo?

    La cumbre cancelada con los talibanes en Camp David, anunciada por Trump el fin de semana, se sospechó de inmediato como el desencadenante de la salida de Bolton. Según los informes, había sido excluido de las reuniones clave sobre Afganistán y se sabía que se oponía al acuerdo. Ese fue el juicio correcto, pero por las razones equivocadas (los civiles anhelan la paz después de décadas de guerra y había una esperanza real aunque cautelosa sobre las negociaciones, pero este acuerdo extremadamente limitado se quedó lamentablemente corto). Pero la Casa Blanca ha dicho que había « muchos, muchos problemas ». Se sabe que los dos hombres se enfrentaron en Corea del Norte e Irán, y Trump este verano canceló un ataque aéreo contra Irán en el último minuto. El presidente tampoco estaba impresionado por la hostilidad de Bolton hacia Rusia, o por el fracaso en entregar lo que había anticipado como una victoria fácil: el intento de destronar a Nicolás Maduro en Venezuela.

    Por más satisfactorio que sea verlo irse, cualquiera que sea elegido para sucederlo puede no aportar gran mejora. Nadie debería alegrar la naturaleza caótica y disfuncional de esta administración. Su jefe se deleita en las divisiones y el faccionalismo entre su personal, lo que le permite continuar gobernando por sus caprichos, reacciones y vanidad. No es normal ni deseable que el asesor de seguridad nacional sea excluido de las reuniones sobre Afganistán, incluso si es un alivio, cuando la persona en cuestión es (o era) el Sr. Bolton. Es más probable que lo despidieran porque abolió el ego de su jefe que porque su consejo era tan malo: a Trump le gustó el estilo belicoso de Bolton cuando lo vio en Fox News, no cuando chocó con sus propias intenciones.

    El asesor de seguridad nacional pudo haber sido la más feroz de las voces que instaban a Trump a aumentar la presión sobre Irán, pero ciertamente no estaba solo. La presencia de Bolton en la Casa Blanca fue aterradora. Pero su continua ocupación por el hombre que lo contrató lo es mucho más.

    The Guardian, 11 sept 2019

    Tags : John Bolton, Donald Trump, coréa, irán, nuclear,

  • John Bolton, visto por The Guardian: hasta nunca, pero el problema es su jefe

    Muchos celebrarán con razón la partida del asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos. Pero sin embargo, bienvenida la noticia, refleja los problemas más profundos con esta administración

    O observador sensato de los asuntos internacionales podría lamentar el anuncio de Donald Trump de que ha despedido a John Bolton como su asesor de seguridad nacional – aunque en estilo típicamente combativo, el señor Bolton insiste en que renuncie. Cualquiera que sea la forma precisa de su partida, mucha gente en Washington, incluyendo republicanos de toda la vida, están aplaudiendo. Muchos otros alrededor del mundo celebrarán. Este es un resultado presidencial poco frecuente que puede ser acogido incluso por aquellos que desprecian al señor Trump y todo lo que representa.

    La desaparición política de la temeraria uberhawk, que tiene tanta responsabilidad por tanta espantosa política exterior estadounidense en el pasado, y que había intentado dirigir al presidente hacia mucho más, es bienvenida. Cuando entró en la administración la primavera pasada, como tercer asesor permanente de seguridad nacional del presidente en 14 meses, había estado defendiendo enérgicamente los ataques « preventivos » contra Corea del Norte. Hubo un obvio choque de voluntades con el señor Trump: a diferencia del presidente, cree en una intervención extranjera agresiva y una presencia militar internacional a la altura. Uno de los temores era que sus indiscutibles habilidades tácticas dentro de la maquinaria del gobierno y su total implacabilidad le permitieran prevalecer.

    El otro temor, que resultó más exacto, es que el daño provendría de la forma en que su visión de los aliados, las asociaciones a largo plazo y los tratados internacionales se alinearon con la del presidente: ninguno parece creer que sean útiles o deseables. Su oposición visceral a los acuerdos de control de armamentos ayudó a eliminar el Tratado de las Fuerzas Nucleares de Intermediado-Rango; ¿podría su salida proporcionar alguna esperanza débil para una renovación de Nuevo Comienzo?

    La cumbre cancelada con los talibanes en Camp David, anunciada por el señor Trump el fin de semana, fue sospechada inmediatamente como el detonante de la salida del señor Bolton. Según se informa, había sido excluido de reuniones clave sobre Afganistán y se sabía que se oponía al acuerdo. Ese fue el juicio correcto, pero por las razones equivocadas (los civiles anhelan la paz después de decenios de guerra y había una esperanza real, aunque prudente, sobre las negociaciones, pero este acuerdo extremadamente limitado se quedó muy corto). Pero la Casa Blanca ha dicho que había « muchas, muchas cuestiones ». Se sabe que los dos hombres se han enfrentado con Corea del Norte e Irán, y el señor Trump ha cancelado este verano un ataque aéreo contra Irán en el último minuto. Tampoco le impresionó al presidente la hostilidad del señor Bolton hacia Rusia, ni el fracaso en entregar lo que había anticipado como una victoria fácil: el intento de destronar a Nicolás Maduro en Venezuela

    Por más satisfactorio que sea verlo partir, quien sea elegido para sucederle puede no ser mucho de una mejora. Nadie debería animar la naturaleza caótica y disfuncional de esta administración. Su jefe se deleita en divisiones y faccionalismo entre su personal, lo que le permite seguir gobernando por sus caprichos, reacciones de rodillas y vanidad. No es normal ni deseable que el asesor de seguridad nacional sea excluido de las reuniones sobre Afganistán; incluso si es un alivio, cuando el individuo en cuestión es (o era) el señor Bolton. Es más probable que lo despidieran porque abollaba el ego de su jefe que porque su consejo era tan malo: al señor Trump le gustaba el estilo belicoso del señor Bolton cuando lo vio en Fox News, no cuando chocó con sus propias intenciones.

    El asesor de seguridad nacional puede haber sido la voz más feroz que ha instado al señor Trump a ejercer presión sobre Irán, pero desde luego no estaba solo. La presencia del Sr. Bolton en la Casa Blanca fue aterradora, pero su ocupación continuada por el hombre que lo contrató es mucho más.

    The Guardian, 11 sept 2019

    Tags : John Bolton, Donald Trump, corea, Iran, nuclear,