Étiquette : featured

  • Elecciones en Cataluña: la apuesta perdida de Mariano Rajoy (Le Monde)

    Editorial. Al convocar elecciones anticipadas, el primer ministro español esperaba romper el impulso del movimiento independentista. El jueves, los catalanes decidieron lo contrario.
    Editorial del « Mundo ». Es una aplastante derrota que acaba de tener Mariano Rajoy en Cataluña. Cuando, el 27 de octubre, en reacción a la declaración unilateral de independencia del gobierno catalán, el primer ministro español suspendió la autonomía de la región y convocó elecciones anticipadas, el primer ministro español esperaba romper el impulso del movimiento independentista. Su vicepresidenta, Soraya Saenz de Santamaria, incluso se jactó de haberlo « decapitado ».
    El jueves 21 de diciembre, los electores catalanes decidieron lo contrario. Con 70 diputados de 135, los partidos nacionalistas conservan una mayoría en el Parlamento catalán, aunque hayan perdido dos escaños y se hayan situado en un 47,5% de los votos, el mismo nivel que en 2015. Más humillante todavía para Madrid, el Partido Popular de Rajoy ya no tiene más que tres diputados en el Parlamento de Barcelona. Es verdad que nunca fue un partido dominante en la región, pero en 2012 todavía ocupaba diecinueve escaños, y el señor Rajoy no escatimó esfuerzos, viniendo con más frecuencia que de costumbre a Cataluña para apoyar a sus candidatos. « Estamos en el lado correcto de la historia », se fekicitaba hace a penas dos días.
    Sobre todo, el partido del primer ministro es ampliamente superado por Ciudadanos que, con el 25% de los votos y más de un millón de votos, se convierte en el primer partido catalán y se afirma cada vez más, a nivel nacional, como el joven rival centroderecha del antiguo Partido Popular minado por los casos de corrupción. « España debe tener un proyecto para el futuro que entusiasme a todos los españoles », declaró su presidente, Albert Rivera, partidario de nuevas elecciones nacionales, mientras que Rajoy encabeza un gobierno minoritario
    ¿Qué harán los separatistas con su éxito?
    Destituido por Madrid a finales de octubre y exiliado en Bélgica, el ex presidente regional, Carles Puigdemont, aparece como el ganador del escrutinio. Está por delante de su ex vicepresidente Oriol Junqueras, el líder de la Izquierda Republicana Catalana (ERC) que tuvo que hacer campaña desde su prisión. Aunque el Sr. Puigdemont es amenazado con ser arrestado por « rebelión, sedición y malversación » si regresa a Barcelona, ​​las urnas lo imponen como presidente potencial de Cataluña.
    Además, el ex presidente catalán ya no es rehén de la extrema izquierda CUP, que perdió seis de sus diez diputados y ya no se encuentra en posición de árbitro. Con sesenta y seis electos, y siempre que puedan llevarse bien, los partidos del Sr. Puigdemont y del Sr. Junqueras tienen una voz más que los anti-independentistas. Pueden buscar el apoyo de Podemos, hostil a la independencia pero favorable a un referéndum de autodeterminación.
    ¿Qué harán los independentistas con su éxito en una Cataluña partida por la mitad? « La República Catalana ha derrotado a la monarquía del Artículo 155 », dijo Puigdemont, refiriéndose al artículo de la constitución que permitió a Madrid tomar el control de la región. Pero ni él ni los representantes de ERC evocaron, la noche del escrutinio, una declaración unilateral de independencia. Devuelven la pelota al campo de Madrid. « O Rajoy cambia de receta o nosotros cambiamos de país », declaró el Sr. Puigdemont, una manera de decir que la independencia no es la única forma de salir de la crisis.
    « ¡Señor Rajoy, haga política! »
    El diálogo de sordos entre estos dos dirigentes incapaces de comunicarse entre sí es una de las causas de la violencia, principalmente verbal, que se ha apoderado de Cataluña desde hace tres meses. Pero en esta región fracturada, la solución no puede ser el enfrentamiento entre dos bandos irreconciliables. Los electores catalanes votaron masivamente (casi el 82% de participación) y expresaron la diversidad de sus opiniones, que no pueden reducirse a un debate maniqueo entre independistas y « unionistas ».
    El Sr. Puigdemont envió un mensaje al Primer Ministro español: « ¡Señor Rajoy, haga política! Conocido por su actitud expectante, tendrá que hacer un esfuerzo y hacer propuestas a Barcelona. Este es el sentido del escrutinio del 21 de diciembre. Es también el sentido de la historia.
    Fuente : Le Monde
    Traducción : Mohamed Mahamud Embarec
  • Sahara Occidental : Ualad Musa, destituido por el Polisario

    Rabuni, campamentos de refugiados del Sáhara Occidental, 21 dic 2017.– La reacción de las autoridades del Frente Polisario no tardó en conocerse. Ualad Musa fue destituido de su cargo como representante del Sáhara para la Comunidad de las Islas Baleares.
    Esta decisión traiciona un cierto nerviosismo que empieza a invadir los centros de decisión saharauis a raíz de la popularidad que está ganando la Iniciativa Saharaui para el Cambio.
    Con este motivo, la Coordinadora de la ISC publicó la siguiente nota de prensa:
    NOTA DE PRENSA 
    La dirección del Polisario, vuelve a aplicar la política de la guillotina para silenciar las voces criticas. 
    En una nota dirigida a las instituciones de las Islas Baleares, la Dirección del Polisario ha destituido al compañero Ualad Musa, como Delegado Saharaui para esa comunidad, en represalia por su participación en Iniciativa Saharaui para el Cambio, una propuesta reformista y renovadora con vocación de corriente política en el seno del Polisario. 
    La decisión de excluir a Ualad Musa de su cargo por defender posiciones críticas a la gestión de gobierno, sin romper el consenso nacional en torno a la independencia y la República en el marco del movimiento de liberación (Frente Polisario) demuestra el empeño de la actual dirección política de seguir cerrando las puertas a toda idea de debate abierto y transparente para superar la crisis política, social y moral, así como la falta de perspectivas que marcan la coyuntura actual. 
    Una vez más la voluntad de aferrarse al poder y a los privilegios y los impulsos autoritarios heredados del pasado han prevalecido sobre el clamor unánime a favor del debate, la reflexión y el cambio necesarios para salvar el proyecto nacional. Iniciativa Saharaui por Cambio se compromete a seguir trabajando para concientizar al pueblo en su conjunto y de modo muy especial a los jóvenes e intelectuales para que se sumen a esta propuesta de diálogo nacional sin el cual resultara imposible corregir las deficiencias, subsanar los errores y enderezar el proyecto saharaui. 
    Coordinadora de ICS 21/12/2017
  • Sahara Occidental : Marruecos impide la entrada a un saharaui que lleva pasaporte argelino

    Alibuya Mami Ahmedua fue expulsado la semana pasada del Aaiún, capital ocupada del Sáhara Occidental, por llevar pasaporte argelino.
    La policía aeropuertuaria de Marruecos lo embarcó en el mismo avión que lo había traído de Las Palmas de Gran Canaria.
    Alibuya procede de los campamentos de refugiados saharauis y venía para visitar a sus ancianos padres que viven en la ciudad de Smara, en la parte del Sáhara Occidental ocupada por Marruecos.
  • Sahara Occidental : ARSO retira un artículo difamatorio contra la Iniciativa Saharaui para el Cambio

    La web suiza ARSO, dedicaba especialmente a la cuestión del Sáhara Occidental, retiró hoy un artículo difamatorio contra los líderes de la Iniciativa Saharaui para el Cambio (ISC) después de haber recibido una carta de protesta de Hach Ahmed Bericalla.
    En esta carta que ARSO publica en lugar del articulo calumniador, Hach Ahmed, ex-ministro para América Latina, expresa su indignación a raíz de la publicación en las columnas de ARSO de un artículo bajo el título de « El Cambio : qué cambio? El del suspendido, el colgado o el del desesperado ».
    El artículo envíado por un secuaz del régimen con el propósito de  » librar, desde la sombra, una guerra sucia contra los que decidimos emprender Iniciativa Saharaui para el Cambio », según los términos de la carta de Hach. « El sujeto que firma dicho trabajo se estrenó bajo ese seudónimo, por primera vez, solo unos días después del anuncio de nuestra iniciativa lo que prueba una voluntad deliberada de denigrar y desprestigiar a las personas involucradas en dicha actividad ».
    Estos ataques contra el nuevo movimiento político saharaui delata un cierto nerviosismo del régimen que empezó a mover sus secuaces con la esperanza de frenar el avance de la ISC.
  • Sahara Occidental : le site ARSO retire un article dénigrant les responsables de l’Initiative Sahraouie pour le Changement

    Le site suisse ARSO a procédé au retrait d’un article de diffamation contre les leaders de l’Initiative Sahraouie pour le Changement, après avoir reçu une lettre de protestation de Hach Ahmed Bericalla.
    Dans cette lettre, Hach Ahmed, ancien ministre pour l’Amérique Latine, a fait part de son indignation suite à un article d’opinion paru sur le site ARSO sous le titre de « Changement : quel changement? Celui du suspendu, du décroche ou du désespéré » signé sous le pseudonyme de Brahim Jalil Sidibrahim et qui s’en prend violemment aux promoteurs de l’ISC.
    Nous reproduisons ci-dessous, la traduction en français de la lettre que Hach Ahmed a adressé au site prosahraoui suisse.
    CALOMNIES & CHANGEMENT
    Chers amis du site ARSO,
    Le 17 décembre, votre respectable site a publié un article d’opinion signé sous le pseudonyme « Brahim Jalil Sidibrahim » dans lequel de graves accusations ont été portées contre ma personne et d’autres collègues. Le dénommé m’accuse de m’avoir approprié, d’une manière illégale, d’une somme d’argent qui, en théorie, provient d’un budget dont la supposée gestion m’aurait été confiée ou, pire encore, d’une aide humanitaire destinée aux réfugiés sahraouis. Vous comprenez, sans doute, qu’il s’agit d’une attaque grave contre mon honneur qui, si elle n’est pas confirmée devant la justice, impliquera un grave délit de calomnies, étant donné que j’ai occupé, jusqu’à récemment, des postes d’une certaine importance au Polisario. S’il avait fait preuve de la moindre cohérence et avait des preuves et un minimum de courage, l’individu en question aurait fait recours à un tribunal pour déposer la plainte appropriée.
    Je dois dire que cette grave accusation est arrivée après notre décision de participer à un courant politique critique qui revendique des changements au sein du Polisario. Au lieu de critiquer les positions politiques et, ainsi, encourager le débat démocratique et pluriel, certains, sous couvert de l’anonymat et incités ou payés par ceux qui s’opposent à l’idée du changement, profitent de la tribune que vous avez consacrée à la liberté d’expression et la défense des droits du peuple sahraoui pour mener, de l’ombre, une sale guerre contre ceux d’entre nous qui ont décidé de créer l’Initiative Sahraouie pour le Changement.
    L’individu qui signe cet article fait ses débuts sous ce pseudonyme, pour la première fois, quelques jours seulement après l’annonce de notre initiative, ce qui délatte une volonté délibérée de dénigrer et de discréditer les personnes impliquées dans cette activité.
    Cela dit, je tiens à vous signaler que nous avons entamé des démarches en vue de déposer une plainte pour atteinte à l’honneur et pour calomnies contre l’auteur de telles accusations. De là, notre intérêt à ce que cet article soit retiré et éviter ainsi que votre respectable tribune soit liée à un fait qui, pour le moins, est d’une honnêteté douteuse et dont le but ultime n’est autre que de nuire et de lyncher moralement ceux qui parient sur l’idée du débat et du changement démocratique au Sahara occidental.
  • El Garage : el caso de Naama Yumani

    El difunto presidente Mohamed Abdelaziz es el que hacía y deshacía en todos los dominios. Era el único que designaba los puestos tanto a nivel interior como exterior. Si por alguna razón abandona a alguien y le deja en « paro » se dice que ha sido « transferido al garage ».
    Si el garage sirve, entre otras cosas, para aparcar coches, en el garage del difunto presidente se « aparcaban » personas. Algunos resistían en ese garage porque antes de ser « aparcados » hicieron fortuna mediante la usurpación y el trapicheo y logran llevar una vida de jeques fuera de la cobertura de la organización. Otros se desploman víctimas de la desmoralización y la depresión y optan por la peor vía : irse a Marruecos.
    Entre los que se encuentran actualmente en el « garage » está Naama Yumani, hermano de Jatri Said Yumani, uno de los chiujs más notables del colonialismo español. 
    Naama desempeñó varios cargos en el Frente Polisario y la RASD. Entre ellos, ministro de la Sanidad, embajador en Cuba, Gobernador de la Wilaya de Auserd, etc.
    Hace un año me encontré con él, por casualidad, en la estación de transportes de Rabuni. Nos conocemos desde hace muchos años. Me saludó cordialmente y me dijo « no sabes cuánto me gustó tu artículo sobre los acontecimientos de 1988 » en referencia a los actos tribalistas encabezados por el mayor traidor de la historia del Polisario, Mohamed Ali El Ouali, alias Omar Hadrami.
    « Dijiste una verdad como un templo », añadió Naama. « Que los dirigentes de aquellos acontecimientos utilizaron el tribalismo para movilizar a la población civil y luego se echaron atrás cuando lograron sus propósitos. Cuando fueron designados en puestos de la alta jerarquía se olvidaron de aquellos que salieron a la calle para defenderlos ». Se refiere a Abdelkader Taleb Omar, Primer Ministro, Mohamed Salem Ould Salek, ministro de asuntos exteriores, Mansour Omar, ministro para América Latina, y los otros.
    Es la frustración de sentirse abandonado por aquellos que consideraba como « compañeros de lucha contra el régimen del Chato », apodo que daban a Bachir Mustafa Sayed.
    Naama es el primero de la lista de los « inquilinos » del garage. La saga continuará.
  • La CEDEAO rechaza la adhesión de Marruecos

    Una vez más, El Majzén decepcionó al pueblo marroquí. La prensa marroquí, afín al régimen en su totalidad, orquestraron una inmensa campaña mediática para vender a los ciudadanos marroquíes una imagen de un África que sueña con el regreso de Marruecos a las organizaciones africanas. Una manera de hacer que los marroquíes traguen la píldora de la decisión de su rey de sentarse al lado del presidente saharaui. Una decisión que no comprenden.
    Durante más de 42 años, la cuestión del Sáhara Occidental forma parte de las líneas rojas establecidas por el Majzen. Varios periodistas han sido severamente castigados por haber criticado la política de su país en lo que concierne a la antigua colonia española que Marruecos ocupa desde 1975.
    El régimen, para reprimir cualquier reivindicación social o política, no duda en agitar la amenaza del separatismo. En 2011, durante la denominada Primavera Arabe, el movimiento del 20 de febrero fue acusado de ser manipulado por el Polisario y Argelia. En 2017, el Majzen, para diabolizar a la región de Hirak del Rif y justificar su represión, fue calificado como separatista. ¡Y HOY ES EL REY EN PERSONA SE DEJA FOTOGRAFIAR CON LA MAXIMA AUTORIDAD DEL POLISARIO EN LA FOTO FAMILIAR DE LA UNIÓN AFRICANA!
    En este contexto entra la propaganda del gobierno marroquí sobre la supuesta adhesión de Marruecos a la CEDEAO. Une vez llegado el momento de la verdad, el tema ni siquiera forma parte de la agenda de la cumbre de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental a pesar de los millones de euros que fueron regalados a los mercenarios que gobiernan el Senegal, uno de los miembros clave de la CEDEAO. Peor aún, Marruecos ha sido calificado por algunos medios de prensa africanos como un « caballo de Troya » de Francia en África. Eso dice mucho sobre la imagen de Marruecos en el continente de Patrice Lumumba y Thomas Sankara.
    Cabe recordar que el pirata Chris Coleman reveló en 2014 la intención de Marruecos de parasitar las organizaciones regionales africanas para camuflar su aislamiento y su ausencia en la Unión Africana. El fracaso de sus planes llevó a Rabat a pedir la adhesión a la organización panafricana.
    Fuente : Maroc Leaks
    #Tags : #Marruecos #CEDEAO #Majzén #SaharaOccidental
  • Marruecos perdió la batalla del Sahara Occidental (republicanos marroquíes)

    Según el movimiento republicano marroquí, la participación del Rey de Marruecos en la Cumbre UE-UA de Abidján es un reconocimiento de la RASD. Un reconocimiento sancionado por la pose de Mohammed VI junto al presidente saharaui en la foto familiar de clausura de la Cumbre.
    El régimen marroquí juega con el tiempo para hacer aceptar la normalización de las relaciones entre Marruecos y la RASD, al igual que la normalización con el estado sionista, añade la misma fuente. En el marco de esta normalización entra la foto de Bourita con el Ministro de Asuntos Exteriores saharaui.
    Los republicanos marroquíes se preguntan por qué los turiferarios del régimen no cuestionan a Mohammed VI sobre su presencia junto al Polisario. No dudarán en decir que es un montaje de photoshop o una ofensiva desde el interior de la Unión Africana.
    La adhesión a la Organización Panafricana fue precedida por la firma y aceptación de las condiciones establecidas por el Estatuto de la UA, incluido el reconocimiento de los Estados Miembros de los cuales la RASD forma parte.

    Las enormes cantidades de dinero que el Rey Mohammed VI gastó en lobbying no sirvieron para commenta el republicano del vídeo. Marruecos abandonó la UA en 1984 debido a la presencia de la RASD. 37 años después, regresó a pesar de que los saharauis todavía están allí y continúan haciendo campaña contra Marruecos en el campo del respeto de los derechos humanos y la protección de los recursos naturales del Sáhara Occidental.

    Los republicanos recuerdan que Hassan II se negó a ayudar a los saharauis a luchar contra el colonialismo español y no movió un dedo para condenar la represión de España contra la población saharaui. La Marcha Verde fue solo una puesta en escena para cubrir las verdaderas razones de la retirada española, subraya la fuente.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=slJL01kClQs]

  • El dream team del año 1992

    por ABDALAHI SALAMA MACHNAN
    Corría el año 1992, en ciudad de la Habana el joven equipo de fútbol Saharaui, se alza por vez primera con la copa de campeones de la Liga Árabe. Para gran parte de nosotros en aquel entonces, ser jugador de fútbol suponía cumplir el sueño de una vida. Si alcanzar la felicidad es un objetivo vital, ser futbolista es un atajo para cumplirlo. El fútbol es un arte educativo; humaniza a las estrellas, deja un halo de mito en la historia de grandes jugadores y marca un hermosísimo recuerdo en la memoria. Aquel elenco del año 1992, lo formaban jugadores de una pasta especial; eran once artistas, once bohemios. Son los actores principales de la obra, tenían el balón y decidían qué hacer en beneficio del conjunto; también había quien dirigía a la sinfonía y sorteaba de la mejor manera la situación. Los integrantes de aquel legendario equipo son: 
    ABDALAHI BRAHIM, BABAH ABDELMATI BREIKA, NAH MULAY, SALEK BIDA, ABDELYALIL ALI, AHMED SIDI AZMAN, MAHFUD BRAHIM, HAYAY ALI, HAMADA MHAMED MADA, FADILI ABDELAHY, DEICH ALI.
    Aquellos jugadores eran unos artistas y lo reflejó su buen juego, al regalarnos tantas alegrías y espectáculo. Y es que los poetas del fútbol miran y ven con los ojos del alma, con los sentimientos. Esos jugadores jugaban al espectador Saharaui vivo y latente, al corazón y al espíritu de la bella Cuba, a su gente “con su son y su bolero”. Si rebobinamos en la memoria a cámara lenta la final de aquel mítico partido, podemos recordar preciosos momentos, la bonita tierra caribeña y el deslumbrante clima. Pero si miramos con los ojos de aquellos artistas del balompié, veremos mucho más: palparemos con la yema de los dedos y los labios la belleza de la humanidad. 
    Recordar y hablar de aquella epopeya, sin hacer mención explícita a los artífices de aquel equipo. Es un pecado capital. Y por justicia poética debemos recordarlos, y premiar a sus virtudes y a sus bondades; me refiero a esos mágicos jugadores que salen del libreto aburrido, que entusiasman a la tribuna emocionada con una jugada de fantasía, un regate, un movimiento talentoso, dejando estático al adversario, convirtiéndose en verdaderos artistas con el esférico; plasman una obra de arte inspirada en la imaginación y la belleza motriz. 
    HAMADA MHAMED MADA, alias “Platini” era un jugador importante, pieza básica, el maestro de la orquesta, un talento extraordinario, desequilibrante, deslumbrante, trepidante, electrizante en sus dribles. Dentro de la cancha era el Amadeus Mozart, el divino, mostró una capacidad prodigiosa con el balón. Considerado uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol Saharaui.
    MAHFUD BRAHIM, un pibe nato, un jugador habilidoso, integrante, mordiente, trepidante, con el balón en el pie hacía maravillas, fue un volante de muy buena técnica, poseía su popular melena. Es considerado uno de los mejores futbolistas saharauis de la historia.
    NAH MULAY, jugaba como portero, era elástico, versátil, ágil, elegante, es famoso por su habilidad de atajar penaltis. Es considerado el mejor arquero Saharaui de los últimos 26 años.
    ABDALAHI BRAHIM, era un jugador de medio campo, integrante, rápido, tenía una zurda formidable, talentoso en el regate, fuerte y resistente. Le apodaban el camagüeyano, ciudad en la que estudiaba. Vivía y respiraba fútbol en sus venas.
    Desde 1992 a la actualidad ha pasado mucho tiempo. Aquel Dream Team ha escrito historia, sus componentes hoy en día son padres y cabezas de familias, y nosotros como espectadores de entonces, y jugador número doce del equipo, aquí estamos para revivir otra vez esta hermosa historia. Recordar a aquellos talentosos jugadores, y darles las gracias por tan bellos recuerdos. 
    Hoy en día la historia de nuestro fútbol, tristemente se ve que la simbiosis fraternal que activaba la cultura del deporte se ha desajustado. Que el ritmo de la convivencia funciona descompasado, que la belleza del alma del deporte se está desvaneciendo. Nuestra cultura deportiva está enferma. Lamentablemente, los síntomas evidencian un apego sólo a lo material y a generar riquezas. Ante esta patología social, solo existe una cura. Y la deberán practicar los políticos que nos gobiernan, para el bienestar de las futuras generaciones. Para tan compleja intervención, tienen que recuperar, inculcar, la cultura del esfuerzo, de los valores del deporte como educación, y como ciencia. Finalmente, entre tanto ruido y tráfico de intereses, creo que a veces nos vendría bien hacer deporte y leer un buen libro. 
    ABDALAHI SALAMA MACHNAN,
    10.12.17
    Fuente : ARSO
  • ¿Prefiere Macron Marruecos más que Argelia? Respuesta en vídeo

    Un periodista argelino preguntó al presidente francés Emmanuel Macron, en su conferencia de prensa en Argel, sobre si prefería Marruecos màs que Argelia.
    Pregunta: « Como presidente, primero eligió Marruecos antes que Argelia para visitar a su jefe de Estado, ¿prefiere Marruecos? Y en el mismo contexto, ¿por qué un viaje tan corto? Parte de la prensa utilizó el término « escala política » en lugar de una visita de estado ».
    Respuesta: « Gracias por obrar por la pacificación de las relaciones internacionales y regionales con esta pregunta. Yo, en Marruecos, hice una visita que no podía hacerse por otros motivos al mismo tiempo en Argelia y que esta visita fue una cena amistosa y personal. Así es como la presentó el Rey. Hoy estoy haciendo una visita oficial. Esta visita tiene otro estatus más oficial que el que pude tener en Marruecos ».
    La respuesta del presidente se inscribe en la misma línea que la declaración hecha en 2011 por el embajador de Francia en Naciones Unidas, Gérard Araud, según la cual Marruecos es una « amante con la que dormimos todas las noches, de la que no estamos particularmente enamorados, pero que debemos defender.
    La visita privada de Macron al Rey Mohammed VI fue para tranquilizarlo. La hizo porque tenía propuesto desde antes de su elección fortalecer los lazos de cooperación con Argel.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=pMAvaX-GRfs]