Étiquette : Frente Polisario

  • Varios paises llaman reanudar el envío de misiones técnicas al Sáhara Occidental

    Un grupo de países miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió el miércoles pasado a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que reanude el envío de misiones técnicas al Sáhara Occidental cada seis meses y que informe de sus conclusiones al Consejo en su informe anual y en sus informes orales durante las sesiones del Consejo.

    Durante el debate sobre el segundo tema del 40º período de sesiones del Consejo, celebrado del 25 de febrero al 22 de marzo, los países miembros subrayaron la necesidad de aplicar el programa de asistencia técnica y fomento de la capacidad del Frente Polisario y de la Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos, así como velar por que el personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos respete la condición jurídica del territorio ocupado y dialogue con el Frente Polisario como único representante legítimo del pueblo saharaui en el desempeño de su mandato.

    En el mismo contexto, expresaron su profunda preocupación por la incapacidad de la institución para cumplir sus obligaciones con el pueblo saharaui sobre la base de diversas resoluciones. Subrayaron que los civiles saharauis siguen siendo sometidos a tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, hostigamiento, detención arbitraria y explotación ilegal de sus recursos naturales por parte del ocupante marroquí.

    Los países miembros también acogieron con satisfacción la reanudación de las negociaciones entre las partes en el conflicto del Sáhara Occidental, el Frente Polisario y Marruecos, bloqueadas durante seis años, y expresaron su deseo de que se celebren « sin condiciones previas y de buena fe » con miras a lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que permita la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental.

    A este respecto, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, anunció que el Enviado Personal de la ONU para el Sáhara Occidental, Horst Kohler, tiene previsto convocar a las dos partes en conflicto, Marruecos y el Frente Polisario, en una segunda mesa redonda de negociaciones durante la segunda mitad de marzo en Suiza.

    En una rueda de prensa, el Sr. Dujarric añadió que, en preparación para la segunda mesa redonda, Horst Kohler celebró consultas separadas con una delegación marroquí en París la semana pasada y con una delegación saharaui en Berlín el martes 5 de marzo, como parte de los esfuerzos de las Naciones Unidas por reactivar el proceso de paz entre las dos partes en conflicto.

    En enero pasado, el Sr. Kohler presentó una exposición informativa ante el Consejo de Seguridad, en la que invitó a las partes beligerantes, Marruecos y el Frente Polisario, a celebrar consultas sobre varias cuestiones relacionadas con el proceso político con el fin de preparar la segunda ronda de negociaciones.

    Los días 5 y 6 de diciembre de 2018, el responsable onusiense organizó una primera mesa redonda con marroquíes y saharauis en Ginebra, en presencia de los países vecinos, Argelia y Mauritania.

    Tags: Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, Horst Köhler, derechos humanos, Consejo de Derechos Humanos,

  • Sahara Occidental : 2018, un año rico en logros gracias a la resistencia del pueblo

    BOJADOR, (campos de refugiados saharauis) – El presidente saharaui, secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, afirmó que el año 2018 había estado lleno de victorias y logros gracias a la resistencia del pueblo saharaui, lo que indica que la batalla continuaría hasta la consagración de la soberanía del Estado saharaui sobre todos los territorios saharauis.

    En su discurso con motivo de la 20º encuentro intelectual de la mujer saharaui, el presidente Ghali dijo que « el año 2018 estuvo lleno de victorias y logros logrados gracias a la resistencia de la mujer y el pueblo saharaui, tanto en el frente interno como externo, a nivel nacional, continental e internacional, tanto más que la organización de la reunión de Ginebra fue un importante paso adelante « .

    Ghali dijo que la parte saharaui « saluda y apoya los esfuerzos del enviado personal del Secretario General de la ONU, Horst Kohler », reiterando su disposición a cooperar, de buena fe, para completar el proceso de descolonización en el Sáhara Occidental permitiendo que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia « , precisa la agencia de prensa saharaui (SPS).

    Añadió que « la lucha continuará y la mujer saharaui permanecerá para siempre en la vanguardia de la batalla decisiva que sin duda terminará victoriosa y establecerá la soberanía del estado saharaui en todo el territorio ».

    Por otra parte, el presidente Ghali denunció « el saqueo marroquí » de los recursos naturales saharauis y la adopción por parte de la Comisión Europea de un acuerdo con el reino marroquí que incluye los territorios ocupados del Sáhara Occidental, en contradicción con las disposiciones explícitas y claras del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que establece que « el Sáhara Occidental y Marruecos son dos territorios separados y distintos », anulando, por lo tanto, cualquier acuerdo de explotación de las riquezas y los derechos del pueblo saharaui en tierra, mar y aire, sin la aprobación del pueblo saharaui a través de su representante legítimo y único, el Frente Polisario « .