Étiquette : Hmad Hammad

  • Historia : La gesta de Hmad Hammad en la Casa de España

    El lunes 11 de julio de 2005, Hmad Hammad se atrincheró en la Casa de España en El Aaiún para pedir protección para los activistas saharauis, juicio a los responsables de la represión de la intifada, respeto a los derechos humanos, indemnización a las víctimas de torturas y daños materiales, retirada del ejército de las calles y apertura de una investigación internacional.

    El militante saharaui a penas venía de recuperarse de la paliza que la policía marroquí le dió el 17 de junio de 2005.

    Para leer la historia completa ver foto adjunta

    Fuente: ABC, 12 julio 2005

    Tags: Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, España, Casa de España, Hmad Hammad, represión,

  • Hmad Hammad, activista saharaui amenazado de detención y víctima de insultos

    El vicepresidente de CODAPSO, Hmad Hamad, se desplazó este viernes desde El Aaiún a Smara en los territorios ocupados del Sáhara Occidental cuando fue retenido en un puesto de control.

    Hamad se reunía con otros activistas saharauis en la ciudad de Smara cuando fue detenido en el puesto de control a la entrada de la Ciudad durante una hora.

    Los agentes de las autoridades de ocupación marroquíes insultaron a Hamad llegando a amenazar con llevarlo a la cárcel. Los insultos y amenazas sufridos son fruto de su actividad no violenta como activista de la causa saharaui.

    Pasada una hora de intensa discusión y la rápida denuncia de lo que se estaba pasando por los activistas de Smara en las redes sociales, Hmad fue liberado.

    El vicepresidente de CODAPSO y expreso político es víctima de represión diaria, de cercos y ferrea vigilancia, teniendo la libertad de circulación limitada al mínimo.

    Por Un Sahara Libre

    Tags : Sahara Occidental, Frente Polisario, territorios ocupados, Hmad Hammad, represión, derechos humanos,

  • El Comité Saharaui CODAPSO se reúne con el periódico de EEUU, The Wall Street Journal.

    El Comité Defensa de Autodeterminacion del Pueblo del Sahara Occidental, CODAPSO se reunió el pasado 13 de mayo en la ciudad ocupada El Aaiun con el diario estadounidense The Wall Street Journal y se ha informado de la situación de las violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados saharauis.

    Según ha podido recoger Diario La Realidad Saharaui, el Comité por la Defensa del Derecho a la Autodeterminación del Pueblo del Sahara Occidental se reunió en El Aaiun el pasado 13 de mayo con el destacado periodista estadounidense Dion Nissenbaum. Al encuentro estuvieron presente el Sr. Sidi Mohamed Dadash, Premio de Derechos Humanos Noruego Rafto, el Vicepresidente del Comité, Sr. Hmad Hammad y el miembro del Comité Abdelaziz Biay ».

    Según la fuente este encuentro con The Wall Street Journal de los EE. UU. y los miembros de CODPASO, versó sobre la situación de los derechos humanos en la región ocupada del Sáhara Occidental por Marruecos, en especial las vulneraciones de los derechos de libertad de expresión, manifestación, libertad de circulación y la situación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, así como los abusos de las autoridades militares marroquíes contra la población civil saharaui que vive bajo control marroquí.

    Los miembros de CODAPSO manifestaron en la reunión, su preocupación y denuncia por la grave continuación de violaciones de derechos humanos que el Estado marroquí sigue contra los manifestantes pacíficos saharauis, así como la represión contra los presos políticos saharauis en varias prisiones marroquíes.

    En 2016 el periodista Dion Nissembaum del diario estadounidense The Wall Street Journal fue detenido y acusado por las autoridades de Turquía, cuando trabajaba de corresponsal para el diario en la región del Medio Oriente y Turquía.

    Fuente : Diario La Realidad Saharaui/DLRS 17/05/2019

    Tags : Sahara Occidental, CODAPSO, Frente Polisario, The Wall Street Journal, territorios ocupados, Sidi Mohamed Dadash, Hmad Hammad, Abdelaziz Biay,