Étiquette : Horst Köhler

  • Declaración de prensa del Sr. Horst Köhler, sobre la Segunda Mesa Redonda sobre el Sáhara Occidental.

    Transcripción literal de la intervención de prensa del Sr. Horst Köhler, Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental sobre la Segunda Mesa Redonda sobre el Sáhara Occidental.

    (21.03 ONU)

    Damas, caballeros,

    Me complace informarles de que acabamos de terminar la segunda mesa redonda sobre el Sáhara Occidental.

    Deseo encomiar a todas las delegaciones por haber demostrado su compromiso y su compromiso de volver a reunirse en esta ocasión. También me gustaría agradecer al gobierno suizo por su generoso apoyo en la organización de esta mesa redonda.

    Como resultado de nuestros debates de los dos últimos días, las delegaciones han acordado un comunicado conjunto que les leeré inmediatamente. Pero primero, permítanme hacer algunos comentarios personales.

    La primera mesa redonda celebrada aquí en Ginebra en diciembre fue vista como un pequeño pero alentador paso en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental. Esta vez, mi intención era consolidar la dinámica positiva creada por la primera reunión y empezar a abordar cuestiones más sustantivas. No será una sorpresa para nadie, cuando les digo que esto no es y no será fácil. Todavía queda mucho trabajo por delante de las delegaciones. Nadie debería esperar un resultado rápido, porque muchas posiciones siguen siendo fundamentalmente divergentes. Al mismo tiempo, poder escucharse unos a otros incluso cuando las cosas se ponen polémicas, es un paso importante para crear confianza. Se necesitan esfuerzos genuinos para crear la confianza necesaria para progresar. Por lo tanto, he alentado a las delegaciones a explorar gestos de buena fe y acciones concretas que vayan más allá de la mesa redonda.

    Esta reunión ha demostrado que todas las delegaciones son conscientes de que muchas personas, en particular aquellas cuyas vidas están directamente afectadas por el conflicto, están depositando su esperanza en este proceso. Los costos de este conflicto, en términos de sufrimiento humano, falta de perspectivas para los jóvenes y riesgos de seguridad, son demasiado altos para ser aceptados. Por lo tanto, no debemos cejar en nuestra búsqueda de un compromiso. Con todos los altibajos inevitables, no debemos perder de vista que el pueblo del Sáhara Occidental necesita y merece que este conflicto termine. Con este espíritu, agradezco que las delegaciones hayan acordado continuar este proceso y volver a reunirse en este formato.

    Ahora leeré el comunicado conjunto acordado por las cuatro delegaciones.

    Por invitación del Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, el ex Presidente de Alemania, Horst Köhler, las delegaciones de Marruecos, el Frente POLISARIO, Argelia y Mauritania se reunieron en una segunda mesa redonda los días 21 y 22 de marzo de 2019, cerca de Ginebra, de conformidad con la resolución 2440 del Consejo de Seguridad. Las delegaciones se comprometieron cortés y abiertamente, en un ambiente de respeto mutuo.

    Las delegaciones acogieron con beneplácito el nuevo impulso creado por la primera mesa redonda celebrada en diciembre del año pasado y se comprometieron a seguir participando en el proceso de manera seria y respetuosa. Las delegaciones convinieron en que era necesario fomentar la confianza adicional.

    Las delegaciones celebraron debates a fondo sobre la manera de lograr una solución política mutuamente aceptable para la cuestión del Sáhara Occidental que fuera realista, viable, duradera, basada en compromisos, justa y duradera, y que permitiera la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental de conformidad con la resolución 2440 (2018) del Consejo de Seguridad. A este respecto, acordaron continuar el debate a fin de determinar los elementos de convergencia.

    Hubo consenso en que todo el Magreb se beneficiaría enormemente de una solución a la cuestión del Sáhara Occidental. Las delegaciones también reconocieron que la región tenía la responsabilidad especial de contribuir a una solución.

    Las delegaciones acogieron con beneplácito la intención del Enviado Personal de invitarlas a reunirse de nuevo en el mismo formato ».

    Gracias – y adiós.

    Tags : Sahara Occidental, Marruecos, ONU, Horst Kohler, Segunda mesa redonda,

  • Sáhara Occidental : Nota de prensa de la ONU sobre el encuentro de Ginebra

    El Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, Horst Köhler, se dirigió hoy a la prensa en Ginebra al concluir la segunda mesa redonda sobre el Sáhara Occidental.

    Dijo que la reunión había demostrado que todas las delegaciones eran conscientes de que muchas personas depositaban esperanzas en este proceso, ya que el precio del conflicto era demasiado alto.

    El Sr. Köhler leyó una declaración conjunta acordada por las cuatro delegaciones, en la que acogieron con beneplácito el nuevo impulso creado por la primera mesa redonda celebrada en diciembre de 2018.

    Las delegaciones también informaron de que habían participado en amplios debates sobre la manera de encontrar una solución política mutuamente aceptable para la cuestión del Sáhara Occidental que fuera realista, práctica, sostenible, basada en el compromiso,justa y que garantizara la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental de conformidad con la resolución 2240 (2018) del Consejo de Seguridad.

    Se llegó al consenso de que el Magreb en su conjunto se beneficiaría enormemente de una solución de la cuestión del Sáhara Occidental.

    Las delegaciones también reconocieron que la región tiene la responsabilidad particular de contribuir a identificar una solución. También saludaron la intención del Sr. Köhler de invitarlos a reunirse de nuevo en el mismo formato.

    Fuente: Naciones Unidas

    Tags: Frente Polisario, Sáhara Occidental, ONU, Horst Kohler, Marruecos,

  • Sahara occidental : table ronde à Genève pour discuter d’une solution politique

    Une table ronde convoquée par l’Envoyé personnel du Secrétaire général pour le Sahara occidental, Horst Köhler, et à laquelle le Maroc, le Front Polisario, l’Algérie et la Mauritanie ont été invités à participer, a débuté jeudi à Genève.

    Cette réunion, qui doit s’achever vendredi 22 mars, s’inscrit dans le cadre du processus visant à la conclusion d’une solution politique qui soit juste, durable et mutuellement acceptable prévoyant l’autodétermination du peuple du Sahara occidental, a précisé le porte-parole du Secrétaire général de l’ONU dans une note à la presse.

    Dans le cadre de la réunion, les délégations doivent discuter des éléments qui sont nécessaires à la construction d’une solution durable basée sur le compromis. La réunion doit aussi procurer aux délégations une occasion de revenir sur certains enjeux régionaux et de discuter de mesures de confiance.

    M. Köhler a déjà tenu des consultations avec les délégations afin de préparer celles-ci pour la tenue de la table ronde. Il espère que la réunion permettra de renforcer la dynamique positive générée par la première table ronde en décembre 2018.

    A Genève, les délégations sont représentées par : Nasser Bourita, Ministre des affaires étrangères et de la coopération internationale du Maroc ; Khatri Addouh, Membre du Secrétariat national du Front Polisario et chef de l’équipe de négociation ; Ramtane Lamamra, Vice-Premier ministre et Ministre des affaires étrangères d’Algérie ; et Ismail Ould Cheikh Ahmed, Ministre des affaires étrangères et de la coopération de la Mauritanie.

    ONU INFO

    Tags : Sahara Occidental, Maroc, Front Polisario, ONU MINURSO, Horst Kohler, autodétermination,

  • Segunda reunión de Frente Polisario y Marruecos

    El personal de mantenimiento de la paz está destinado en el Sáhara Occidental desde 1991, cuando se estableció la misión de la ONU, la MINURSO.

    ONU/Martine Perret

    El Frente Polisario y Marruecos se han vuelto a reunir en Suiza, convocados por el enviado especial de la ONU para el Sahara occidental.

    Horst Köhler espera que el encuentro, el segundo en tres meses, sirva para “seguir avanzando a partir de las dinámicas positivas que se consiguieron en la primera mesa redonda”. Con esa reunión de diciembre en Ginebra, Marruecos y el Polisario pusieron fin a seis años sin contactos diplomáticos.

    La ONU intenta lograr un acuerdo sobre el estatus de este territorio, disputado por Marruecos y el Frente Polisario, que cuenta con el apoyo de Argelia; un asunto, que lleva pendiente desde la retirada de España en 1974.

    Köhler comparecerá ante el Consejo de Seguridad para informar a sus miembros de si han logrado algún avance; una información que les permitirá decidir sobre la renovación de la MINURSO, la misión de la ONU para el Sáhara Occidental.

    Noticias ONU

    Tags : Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, ONU, Horst Kohler,

  • Sahara Occidental : Note de presse de l’ONU sur les négociations

    Une deuxième table ronde sur le Sahara occidental, organisée selon les dispositions de la résolution 2440 du Conseil de sécurité, vient de commencer officiellement près de Genève, en Suisse.

    L’Envoyé personnel du Secrétaire général pour le Sahara occidental, M. Horst Köhler, se réunit avec les délégations du Maroc, du Front POLISARIO, d’Algérie et de Mauritanie. Ces délégations sont représentées par : S.E. M. Nasser Bourita, Ministre des Affaires étrangères et de la coopération internationale au Maroc ; M. Khatri Addouh, Membre du Secrétariat national du Front POLISARIO et Chef de l’équipe de négociation ; S.E. M. Ramtane Lamamra, Vice-Premier ministre et Ministre des Affaires étrangères en Algérie ; et S.E. Ismail Ould Cheikh Ahmed, Ministre des Affaires étrangères et de la coopération en Mauritanie.

    La réunion, qui se tient jusqu’à demain, permettra aux délégations de discuter des éléments nécessaires à une solution, selon la résolution 2440 du Conseil de sécurité, d’enjeux régionaux et de mesures de confiance.

    L’Envoyé spécial espère que cette rencontre permettra de renforcer la dynamique positive qui avait caractérisé la première table ronde tenue en décembre dernier à Genève.

    Il est prévu que M. Köhler parle à la presse dans le Hall XIV du Palais des Nations à Genève à la fin de la réunion vendredi après-midi. Sa déclaration sera diffusée en direct et sur le Web (webtv.un.org).

    A la suite de la déclaration de l’Envoyé personnel, les chefs des délégations du Maroc et du Front POLISARIO s’exprimeront aussi devant les médias.

    Pendant les points de presse, l’interprétation sera assurée en français et en arabe.

    Tags : Sahara Occidental, Maroc, Horst Kohler, Front Polisario, table ronde,

  • Sahara Occidental: Nota de prensa de la ONU sobre las negociaciones

    Una segunda mesa redonda sobre el Sáhara Occidental, organizada en virtud de las disposiciones de la resolución 2440 del Consejo de Seguridad, acaba de comenzar oficialmente cerca de Ginebra, Suiza.

    El Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, Horst Köhler, se reúne con las delegaciones de Marruecos, el Frente POLISARIO, Argelia y Mauritania. Estas delegaciones están representadas por: Excmo. Sr. Nasser Bourita, Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Marruecos; Sr. Khatri Addouh, miembro de la Secretaría Nacional del Frente POLISARIO y Jefe del Equipo de Negociación; Excmo. Sr. Ramtane Lamamra, Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia; y Excmo. Sr. Ismail Ould Cheikh Ahmed, Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Mauritania.

    La reunión, que se prolongará hasta mañana, permitirá a las delegaciones examinar los elementos necesarios para encontrar una solución, de conformidad con la resolución 2440 (2004) del Consejo de Seguridad, a las cuestiones regionales y las medidas de fomento de la confianza.

    El Enviado Especial espera que esta reunión se base en el impulso positivo que caracterizó a la primera mesa redonda celebrada el pasado mes de diciembre en Ginebra.

    El Sr. Köhler hablará con la prensa en el pabellón XIV del Palacio de las Naciones en Ginebra al final de la sesión del viernes por la tarde. Su declaración será transmitida en vivo y en la web (webtv.un.org).

    Tras la declaración del Enviado Personal, los jefes de las delegaciones de Marruecos y del Frente POLISARIO también se dirigirán a los medios de comunicación.

    Durante las reuniones informativas para la prensa, se prestará servicios de interpretación en árabe y francés.

    Tags: Mesa redonda, Horst Kohler, Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, ONU, Ginebra,

  • Sahara Occidental : Communiqué de l’ONU sur le processus des négociations

    L’envoyé personnel du Secrétaire général pour le Sahara occidental, M. Horst Köhler, a invité les délégations du Maroc, du Front POLISARIO, d’Algérie et de Mauritanie à assister à une deuxième table ronde sur le Sahara occidental, qui se tiendra en Suisse les 21 et 22 mars 2019.

    La réunion se tiendra selon les dispositions de la résolution 2440 du Conseil de sécurité de l’ONU, comme une étape supplémentaire du processus politique visant à la conclusion d’une solution politique qui soit juste, durable et mutuellement acceptable prévoyant l’autodétermination du peuple du Sahara occidental.

    Dans le cadre de la réunion, les délégations commenceront à discuter des éléments qui sont nécessaires à la construction d’une solution durable basée sur le compromis. La réunion procurera aussi aux délégations une occasion de revenir sur certains enjeux régionaux et de discuter de mesures de confiance.

    L’envoyé spécial a déjà tenu des consultations avec les délégations afin de préparer celles-ci pour la tenue de la table ronde. Il espère que la réunion permettra de renforcer la dynamique positive générée par la première table ronde en décembre 2018.

    Source : ONU

    Tags : Sahara Occidental, Maroc, Front Polisario, MINURSO, ONU, Horst Kohler,

  • Sahara Occidental : desminado y visitas familiares serán el objetivo principal de la próxima mesa redonda

    Según un despacho de EFE, que cita fuentes de la ONU, el objetivo de la mesa redonda del 21 y 22 de Marzo es que « las partes empiecen a abordar elementos necesarios para construir una solución duradera basada en el compromiso. La reunión también será una oportunidad para que las delegaciones revisen asuntos regionales y discutan cómo construir confianza ».

    También se discutirá cómo fomentar las medidas de confianza como el desminado y la reanudación de las visitas entre miembros de familias separadas por el muro.

    « La ONU dijo hoy que espera que Marruecos y el Frente Polisario empiecen a discutir esta semana « elementos necesarios » para construir una solución negociada para el Sáhara Occidental », precisa el despacho de EFE en el día ayer.

    Fuentes de la ONU, citadas por la agencia, declararon que el enviado de la ONU para el conflicto, Horst Köhler, confía en que la próxima mesa reunión entre las partes beligerantes « consolide la dinámica positiva creada por la primera mesa redonda, que se celebró en diciembre de 2018 ».

    Las mismas fuentes recuerdan que este encuentro forma parte del proceso de negociaciones que tiene como objetivo « alcanzar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental ».

    EFE señala que el ex-presidente alemán «  ya propuso a las partes acceder a algún tipo de gesto para facilitar avances » en la reunión precedente de Ginebra en la que el Frente Polisario pidió a Marruecos la liberación de los presos políticos y poner fin al bloqueó del territorio autorizando el acceso a la prensa y delegaciones políticas y humanitarias internacionales.

    Los negociadores saharauis siguen exigiendo un referéndum como única solución posible para el conflicto a lo que Marruecos se opone rotundamente.

    Es evidente que el objetivo del próximo encuentro es encontrar materia para alimentar el informe periódico que el Secretario General de la ONU presentará al Consejo de Seguridad a mediados del mes de Abril durante su reunión para reanudar el mandato de la MINURSO (Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental).

    Etiquetas : Sáhara Occidental, Frente Polisario, Marruecos, ONU, MINURSO, Horst Kohler, mesa redonda, medidas de confianza, desminado, visitas familiares,

  • Sáhara Occidental : Segunda mesa redonda en Suiza los días 21 y 22 de marzo

    Según « La Voz de América » que cita fuentes de la ONU, las partes beligerantes, el Frente Polisario y Marruecos, así como las dos partes interesadas, Argelia y Mauuritanie, recibieron una invitación por parte del enviado de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Horst Kohler para una segunda mesa redonda los días 21 y 22 de marzo en Suiza.

    A diferencia de la primera mesa redonda celebrada a principios de diciembre en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, tras seis años de ausencia de diálogo, está previsto que estos nuevos debates se celebren cerca de Ginebra en un lugar que aún no se ha hecho público.

    Según diplomáticos citados por VOA, la reunión se organizará siguiendo el mismo modelo que en diciembre, a puerta cerrada y a nivel de Ministros de Asuntos Exteriores para Argelia, Marruecos y Mauritania.

    « El objetivo es « profundizar » los primeros intercambios, tanto sobre la dimensión política como económica de la cuestión, dice uno de ellos de forma anónima, indicando que no espera « avances » en esta fase », añade.

    « Ya sería un « resultado positivo » si las discusiones tuvieran lugar en « el mismo contexto, la misma atmósfera, el mismo espíritu » que las de diciembre », recalcó.

    El ex presidente alemán Horst Kohler se reunió de nuevo en febrero y a principios de marzo por separado con las partes en conflicto para intentar avanzar hacia una solución política.

    Estas partes, las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad consideraron alentadora la mesa redonda de diciembre. Algunos de sus miembros evocaron una reanudación de diálogo « muy positiva ».

    El mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), que garantizado el alto el fuego en la región desde 1991, expira en abril.

    Los Estados Unidos tal vez deseen prorrogarlo nuevamente por seis meses, en contra de la opinión de otros miembros del Consejo, sobre todo de Francia, que preferiría una renovación de un año.

    Por otra parte, Florence Parly, la ministra francesa de defensa declaró, en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich, que el conflicto del Sáhara Occidental será ressuelto definitivamente antes del 2020.

    Florence Parly reiteró el compromiso de Francia con el organismo de la ONU para encontrar una solución justa y equitativa al conflicto del Sáhara con el fin de garantizar la paz y la tranquilidad en la región del Sahel y el Sáhara y promover, de esta manera, su desarrollo económico.

    Las declaraciones de la Ministra francesa no fueron del agrado de los marroquíes, que la consideran como el fin del apoyo de Francia a la voluntad de Rabat de establecer indefinidamente el statu quo. De ahí, el estado de nerviosismo que caracteriza a sus agitaciones en los últimos meses.

    Etiquetas : Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, ONU, Horst Kohler, MINURSO,

  • Sahara Occidental : Seconde table ronde à Genève le 21 et 22 mars 

    Selon de sources diplomatiques sahraouies, la seconde table ronde réunissant le Front Polisario et le Maroc sous l’égide de l’Envoyé de l’ONU pour le Sahara Occidental aura lieu le 21 et 22 mars 2019 dans la banlieue de Genève.

    En vue de réussir cette rencontre, l’ancien président allemand, Horst Köhler, s’est réuni fin février à Paris avec une délégation marocaine conduite par le ministre des affaires étrtangères, Nasser Bourita. Le 4 et 5 mars, Köhler s’est reuni à Berlin avec la délégations des négociateurs sahraouis présidé par M. Khatri Addouh, le président du Parlement sahraoui.

    Cette réunion permettra au médiateur onusien de préparer de la matière pour son le rapport qu’il devra présenter au mois d’avril devant le Conseil de Sécurité lors de sa réunion périodique sur le conflit du Sahara Occidental.

    Les Etats-Unis menacent d’interrompre le financement de la MINURSO si aucun progrès n’est enregistré dans les negociations bilatérales.

    Tags : Sahara Occidental, Maroc, Polisario, ONU, négociations, MINURSO, Horst Köhler,