Étiquette : immigración

  • Marruecos es el país de origen de la mayor población extranjera en Euskadi

    Marruecos es el país de origen de la mayor población extranjera en Euskadi, con un 11,2% del total.

    Así lo recoge el avance provisional del Padrón Oficial elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Después de Marruecos, los siguientes países de origen son Colombia y Rumanía, en ese orden.

    Según los datos aportados por e INE, la población de origen extranjero empadronada en el País Vasco a 1 de enero de 2019 ascendía a 221.418 personas, aumentando en 14.888 personas durante el año 2018. Esto supone un 10% sobre el total de las personas residentes en Euskadi (el año anterior fue de 9,4%).

    Por territorios históricos, es Araba la que cuenta con el mayor porcentaje de población de origen extranjero, con un 12%, seguido de Gipuzkoa con un 10,1%. Bizkaia, con un 9,4%, es el territorio con menos población extranjera.

    Eso sí, el porcentaje de población de origen extranjero sobre la población total ha aumentado de igual manera en los tres territorios, aumentando seis décimas en el último año.

    Euskalnews, 25 sept 2019

    Tags : España, Marruecos, Euskadi, immigración, extranjeros,

  • Una tele denuncia el negocio de la inmigración ilegal

    Las mafias ganan hasta 1,3 millones de euros diarios para llevar inmigrantes desde Marruecos

    Un documental canadiense, titulado ‘Borderless‘, denuncia que las mafias dedicadas a transportar inmigrantes de forma irregular entre Marruecos y España ganan diariamente 1,3 millones de euros. La periodista y autora del documental, Lauren Southern, habla de un “sindicato criminal” que tiene un “negocio muy estructurado”.

    “No se trata de unas pocas personas que huyen de su país y se embarcan desesperadamente en un intento de llegar a España”, afirma Southern en una entrevista a la televisión rusa RT, sino que es “un negocio inteligente”. “Son 130.000 euros por barco. 10 barcos en un día. Están ganado 1,3 millones de euros. ¿Por qué nadie está hablando de este gran sindicato criminal?”, lamenta Southern.

    El documental revela que los inmigrantes pagan a las mafias entre 2.000 y 4.000 euros para llegar hasta España, pero “no tienes ninguna garantía de entrar”. “Si llegas a España, tienes suerte, si no lo consigues, has perdido el dinero. Entonces lo intentas de nuevo”, explica uno de los testimonios que aparece en ‘Borderless’.

    Fuente : e.notciès, 23 ago 2019

    Tags : Marruecos, España, immigración, pateras, mafia,

  • El Yate del Sátrapa de Marruecos

    El sátrapa de marruecos Mohamed VI se ha regalado un velero de 90 millones de Euros, uno de los 10 más grandes del mundo, mientras sus súbditos tiene que marcharse de su tierra.

    Las excelentes relaciones de este sinvergüenza con los Borbones permiten que el estado español tenga que hacer frente a elevados gastos de asistencia de quienes se ven obligados a huir.

    Cada Euro que se destina a ello es dinero que le permite al sátrapa comprarse relojes de más de dos millones o pasar largas temporadas en París en donde da rienda suelta a su mente viciosa mientras los contribuyentes de aquí pagamos lo que debería pagar su corrupto país.

    Ante esta depravación, silencio absoluto no se vaya a ofender el amigo de Felipe y admirador ferviente de Letizia. Jo qué asco.

    Iñaki Anasagasti

    Fuente : Su blog

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, España, velero, barco, lujo, menas, menores no acompañados, immigración,

  • ¿Alguien lo entiende?: El Gobierno de España “regala” vehículos para el Ministerio del Interior de Marruecos, por un importe de 26.000.000 de euros

    Fuente: Espacios Europeos

    El Consejo de Ministros celebrado el viernes pasado, día 5 de julio, acordó autorizar a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), para que compre “vehículos para el Ministerio del Interior de Marruecos, por un importe estimado de 26.000.000 de euros”.

    De acuerdo con la referencia de ese Consejo de Ministros, “Con fecha 18 de octubre de 2018, los jefes de Estado y de Gobierno, reunidos en Consejo Europeo, concluyeron tomar medidas inmediatas para combatir los flujos migratorios irregulares a lo largo de la ruta del Mediterráneo occidental, dada la magnitud de los desafíos. Para ello, se decidió apoyar los esfuerzos a gran escala de Marruecos, fortaleciendo sus capacidades organizativas, técnicas y operativas, mejorando la gestión de sus fronteras terrestres y marítimas.”

    En consecuencia, nuestro país, sostiene el proyecto «Soutien à la gestion intégrée des frontières et de la migration au Maroc», que propone acciones de apoyo a Marruecos, “en el marco del Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para la Estabilidad y la Lucha contra las Causas Fundamentales de la Migración Irregular y los Desplazamientos en África”.

    Con estas ayudas españolas y europeas, Marruecos contribuirá a la «Reducción de las vulnerabilidades y atenuación de las vulnerabilidades resultantes de la migración irregular».

    La referencia del Consejo de Ministros aludido, nos aporta más datos: “El acuerdo entre la FIIAPP y la Comisión Europea dispone de un presupuesto de 44 millones de euros y prevé la adquisición de equipamiento de vigilancia por importe de 40 millones de euros, destinado al Ministerio del Interior del Reino de Marruecos.”

    Vehículos 4×4 tropicalizados y otros con configuración de ambulancia; vehículos 4×4 cisternas de agua y de gasolina, así como camiones frigoríficos y demás, componen parte del “regalo”.

    ¿Está claro?, a Marruecos le pagamos para que haga el trabajo sucio de tratar –aunque poco hace y chantajea mucho con esa actividad- para que corte el flujo de migrantes a España; pero se le permite que marroquíes entren sin problema en nuestro país y de ahí, una parte, a Europa. ¡Bonito juego!

    Tags : Marruecos, España, immigración, fronteras,