Étiquette : Mohamed VI

  • EE UU sitúa al Palacio Real en la cima de la corrupción en Marruecos

    Futente: El País, 2/12/2019

    Los diplomáticos norteamericanos describen casos concretos en los que asesores de Mohamed VI exigen comisiones para el desarrollo de proyectos inmobiliarios

    « La influencia y los intereses comerciales del rey [Mohamed VI] y de algunos de sus asesores » son palpables « en cada gran proyecto inmobiliario » en Marruecos. El consejero comercial de Estados Unidos, adscrito al Consulado norteamericano en Casablanca, llegó a esta conclusión, en diciembre del año pasado, tras reunirse con algún gran empresario y ejecutivos de empresas pertenecientes a la familia real.

    En una nota secreta del 11 de diciembre del año pasado, el consejero comercial da los nombres de sus informantes y relata con todo lujo de detalles la historia de un hombre de negocios que, por cuenta de un consorcio estadounidense, deseaba invertir 220 millones de dólares (162 millones de euros) en un proyecto inmobiliario. EL PAÍS omite reproducir los nombres de las fuentes y de las empresas citadas para no perjudicarles.

    Un empresario que rechazó asociarse con Palacio vio su proyecto varios meses paralizado

    El hombre de negocios obtuvo el permiso de construir del gobernador de la región donde quería invertir, pero al poco tiempo el Palacio Real « le animó con fuerza », a través de una sociedad perteneciente a la familia real, a asociarse con él. El empresario « rechazó la proposición y tuvo que soportar meses de paralización del proyecto ».

    La empresa vinculada con el Palacio Real propuso al empresario, al cabo de un tiempo, que le organizase una visita a un país del Golfo Pérsico, en el que tenía numerosos contactos para tratar de fomentar la inversión en Marruecos. A cambio de este servicio, el empresario sería « el único propietario » de su proyecto inmobiliario en Marruecos. Aceptó el trato.

    « Aunque las prácticas corruptas existían con Hassan II, ahora tienen carácter institucional »

    La delegación marroquí que viajó a ese próspero país del Golfo estuvo encabezada por uno de los principales ejecutivos de una de las grandes empresas pertenecientes a la familia real. En su reunión con los inversores locales, el alto ejecutivo marroquí les explicó que solo tres personas en Marruecos tomaban las decisiones sobre grandes inversiones: Fouad Alí el Himma, íntimo amigo del monarca y líder del Partido Autenticidad y Modernidad; Mounir Majidi, secretario particular de Mohamed VI, y el propio rey. « Hablar con cualquier otra persona es una pérdida de tiempo », les advirtió.

    A su regreso a Marruecos, la empresa vinculada al Palacio Real recibió instrucciones de sus dueños de cumplir casi por completo su compromiso con el hombre de negocios deseoso de invertir. Solo le pidió una participación del 5% en el proyecto.

    Algunos de los próximos a Mohamed VI demuestran « una glotonería vergonzosa »

    « Glotonería vergonzosa »

    « Las principales instituciones y los procedimientos del Estado marroquí son utilizados por palacio para coaccionar y solicitar sobornos en el sector inmobiliario », declara un empresario al consejero comercial. « Aunque las prácticas corruptas existían durante el reinado del rey Hassan II, han adquirido un carácter más institucional con el rey Mohamed VI ».

    El consejero da crédito a estas palabras en su informe. Las avala el comentario que le hizo por esas fechas un ex embajador de EE UU en Marruecos « que sigue estando estrechamente conectado con palacio ». Señala que algunos de los allegados a Mohamed VI demuestran « una glotonería vergonzosa ». « Ese fenómeno socava seriamente el buen gobierno que las autoridades de Marruecos se esfuerzan por promover », añade.

    Hasta el que fue embajador de España en Marruecos durante seis años (2004-2010), Luis Planas, reconoció las dificultades para invertir en Marruecos en un almuerzo, en marzo de 2006, con Thomas Riley, su homólogo de EE UU.

    Tras evocar la puesta en marcha de un plan de 200 millones de euros para animar a las pequeñas y medianas empresas españolas a cruzar el Estrecho, Planas expresa su confianza en que les sea útil pero advierte: Marruecos sigue siendo un lugar que da que pensar a la hora hacer negocios dada su falta de transparencia.

    En los últimos tres años (2006-2009) la tendencia es al auge de la inversión, reconoce el consulado en un informe a mediados de 2009, pero « una auténtica mejora del clima de la inversión en Marruecos dependerá sobre todo de la voluntad del Gobierno de repensar y reestructurar su modo de trabajar ».

    El propio Consulado de EE UU en Casablanca padeció la corrupción al intentar adquirir terrenos para ampliarse, según informa en una nota de marzo de 2008. « Más de 30 lugares fueron identificados, pero 20 se cayeron inmediatamente de la lista porque los vendedores no querían suscribir un acuerdo legal ». « Otros rehusaron vender porque esperaban que los precios subieran ». « De los que estaban dispuestos a vender, muchos querían dinero bajo cuerda por encima del precio fijado ».

    Tags : Marruecos, Wikileaks, Mohamed VI, corrupción, inmobiliaria, palacio real,

  • Mohamed VI: El polémico libro que destapa al rey de Marruecos

    – Un libro siembra dudas sobre su orientación sexual al hablar de un antiguo amigo

    – Su autor habla de las frecuentes escapadas del monarca a América del Sur

    – El volumen revela antiguos rumores de palacio sobre la madre del monarca

    JOSÉ LUIS ROMO

    El Mundo, 25/10/2014

    Esta semana Marruecos ha celebrado su particular Día del Orgullo Gay. Por su puesto, en un país en el que el artículo 489 del Código Penal ilegaliza la práctica de la homosexualidad no existen carrozas ni cuerpos semidesnudos dorándose al sol. Amar a una persona del mismo sexo está castigado con penas que van de los tres meses a los tres años de prisión. Aún así, el lunes 20 de octubre los movimientos LGTB clandestinos conmemoraron el suicidio en 2007 de Leila Amrouche, una activista marroquí que prefirió acabar con su vida a someterse al matrimonio forzoso con el que su familia pretendía curar su homosexualidad.

    A los encuentros secretos y mesas redondas que se han organizado seguramente hayan llegado los ecos de un libro que es imposible adquirir en el país magrebí. Se trata de ‘Mémoires d’un Soldat Marocain’ (‘Memorias de un soldado marroquí’), publicado recientemente en Francia, por la editorial Edilivre. El volumen supone un ataque frontal a la corruptela de la cúpula militar marroquí por parte de Abdelilá Issou, un ex oficial del Ejército formado en la Real Academia Militar de Mequinez y que terminó exiliado en España en 2000, donde colabora con el CNI.

    Más allá de los negocios sucios del poderoso general Bernani, el dedo acusador de Issou llega más alto y apunta al monarca Mohamed VI y sus preferencias sexuales. De hecho, afirma ser el autor de un informe sobre las tendencias del monarca alauí. «Por mi parte, yo presenté a J.M. un informe sobre la orientación sexual del príncipe heredero, el actual rey Mohamed VI, y su amistad con Abderrahmane Alaoui, Bihmane para sus íntimos, quien fue mi compañero de promoción en la Academia Real Militar».

    Según prosigue su relato, Aloui, mejor amigo del monarca, era el «nieto de un esclavo negro que había servido en el palacio (los descendientes de estos esclavos viven todavía, en un estado de semi-esclavitud, en la ciudad real de Touarga, un municipio con un estatuto especial que forma parte de la prefectura de Rabat, localizada en el Méchoaur). Abderrahmane fue amigo y compañero de juegos del joven príncipe, más tarde uno de sus confidentes y compañero de salidas nocturnas, pero de esto no encontramos ningún rastro en los anales oficiales vista la relación embarazosa para el palacio».

    A pesar de la confidencialidad del informe elaborado por él mismo, Issou asegura en su manuscrito que los devaneos del actual monarca eran de sobra conocidos por las clases altas de Marruecos. «Ha sido, durante tiempo, un secreto a voces en Marruecos. En los salones acomodados de la buena sociedad de Rabat y de Casablanca se hablaba abiertamente de ello durante los últimos años de reinado de Hassan II. La gente sabía que, pronto, iban a tener que vérselas con un Comendador de los Creyentes atípico, una primicia en Marruecos», escribe Issou.

    Para llegar a entender la gravedad de estas afirmaciones, hay que tener en cuenta lo que supone la figura del monarca para la fe de su pueblo. El rey alaui es considerado Amir al-Mu’minin, líder religioso de su nación.

    A pesar de esto, a Issou no le tiembla la mano para dejar escritas misteriosas frases como la siguiente. «Después de su llegada al trono, continuaron esos viajes, o más bien esas escapadas repetidas a lugares como América del Sur (Brasil, Santo Domingo…) y los rumores persistentes sobre la adicción del rey…».

    Sus dos bodas

    Mohamed VI accedió al trono en 1999, tan sólo unas horas después de la muerte de su padre, Hassan II. Uno de los requisitos para que pudiera acceder al trono, según la tradicional Alahlia, era el de estar casado. Por ello, se celebró una ceremonia urgente e íntima para que el entonces príncipe, que ya contaba con 34 años, se casara con una mujer bereber de origen saharaui, que respondía al nombre de Amina. El matrimonio alimentaba también la idea de mantener y reforzar la unidad del país, de sus territorios y de sus tribus. Sin embargo, ante la incapacidad de Amina de darle descendencia, el soberano volvió a casarse en 2002.

    La elegida fue la hermosa Lalla Salma, una informática de 24 años y melena cobriza que se ha convertido en una de las reinas con más estilo de los eventos internacionales. Moderna para los estándares marroquíes y aperturista, su llegada a la corte marcó un antes y un después en las rígidas costumbres de palacio. De hecho, Salma se convirtió en la primera esposa de un soberano marroquí a la que se le ha otorgado un título real y a la que presentó sin velo en la cara.

    Este detalle no fue el único en el que Mohamed VI se mostró como un soberano diferente a sus predecesores. Una de sus primeras decisiones como soberano fue disolver el harén real, un símbolo histórico para el país. Todas las concubinas de su padre, el fallecido Hassan II, tuvieron que abandonar el palacio y fueron realojadas en pisos y apartamentos. Además, el rey fue generoso y se les compensó con una pensión vitalicia.

    En Memorias de un soldado marroquí, Issou no hace ninguna referencia a la princesa Salma y la boda de Mohamed VI, quien no tardó en tener descendencia (en 2003, sólo un año después de su matrimonio, nació el príncipe heredero Moulay Hassan y en 2007, la princesa Lalla Khadija). Sin embargo sí que habla del final del amigo íntimo del rey, Abderrahmane Alaoui.

    Según su relato, en 1995 ambos coincidieron en Tánger, donde Alaoui había sido destinado a la gendarmería. Una noche ambos compartieron copas y charlas en un bistrot de la ciudad. A medida que la noche avanzaba, el alcohol empezó a hacer efecto y su lengua se soltó. «Me dejó entender que su relación con su gran amigo no era ya tan buena y que ello era debido a ciertos informes confidenciales, de los que no me explicó su naturaleza, que el ministro del Interior en la época, el todopoderoso Driss Basri, habría presentado al rey Hassan II. Unas horas más tarde, su chófer nos pasó a recoger, y me dejaron, de paso, en el faro de Malabata. Ya no lo volví a ver».

    Misterioso final

    La versión oficial de los hechos dice que Aloui murió en un accidente de tráfico entre las ciudades de Rabat y Kenitra. Sin embargo, Issou se muestra convencido de que «Abderrahmane fue eliminado por los servicios especiales de Hassan II que, sintiendo su fin cerca, y visto el riesgo que este asunto constituiría para el trono una vez que Mohamed VI fuera coronado, dio la orden de hacerlo desaparecer».

    No es la primera vez que un libro recoge los rumores sobre la orientación sexual de Mohamed VI. En ‘Mohamed VI. El príncipe que no quería ser rey’ (Editorial La Catarata, 2009), el periodista español Ferrán Sales, antiguo corresponsal en Rabat, también alude brevemente a estas sospechas que han rodeado al hijo de Hassan II. Sin embargo, el hecho de que la información provenga de un oficial formado en la Real Academia Militar de Mequinez supone un plus importante. Según el periodista Ignacio Cembrero, Issou que ha trabajado como espía español, tuvo que refugiarse en Ceuta con documentación falsa en 2000 y en 2010 logró evitar que unos compatriotas le secuestrasen en su casa de Madrid.

    En Memorias de un soldado marroquí, Issou no sólo ataca a Mohamed VI con sus acusaciones sobre sus tendencias sexuales. También se hace eco de un embarazoso rumor que afecta a su madre Latifa Hamou.

    Ataque a su madre

    Tal y como escribe, «un día, un joven subteniente cuya madre trabajaba en Palacio, y cuyo tío era un alto mando de la Guardia Real, me hizo unas confidencias sorprendentes […]. Según este oficial, la esposa del rey Hassan II, Latifa Hammou, a la que llamábamos la madre de los príncipes, era la amante de Hadj Mohamed Médiouri (hecho conocido desde hace algunos años, pero que, en la época, era un secreto de Palacio celosamente guardado), jefe de las guardias del cuerpo desde hacía muchos años».

    Desde la muerte de Hassan II, Lalla Latifa, que nunca tuvo un papel institucional y que ni siquiera mostró su rostro a la prensa, optó por un destierro voluntario y desapareció de Marruecos. Actualmente, la madre del monarca se dedica a vivir una existencia tranquila e igualmente alejada de los medios, como la que llevó mientras habitaba en la corte de Hassan II. Hace ya años que se instaló en una lujosa mansión de mármol blanco ubicada en el exclusivo Neuilly-sur-Seine, en el distrito parisino de Hauts-De-Seine. Allí su hijo la visita con frecuencia. Y allí puede haber leído lo que el escandaloso libro de Issou dice sobre ella y su hijo. En Marruecos es imposible.

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, Abdelilah Issou, Memorias de un soldado, homosexualidad, trono, Abderrahman Alaoui, Bihman, Hadj Mohamed Médiouri, Hasan II, monarquía alauita,

  • Cuando el rey de Marruecos gastaba €5 millones en una semana de vacaciones

    Las gordas vacaciones del rey de Marruecos en Grecia

    Greek Reporter, 30/07/2015

    Por Katerina Papathanasiou

    El rey Mohammed VI de Marruecos y su esposa, la princesa Lalla Salma, viajaron a Grecia y gastaron unos 5 millones de euros en sus vacaciones de 7 días en la región de Ilia, en la costa occidental del Peloponeso.

    El rey de Marruecos llegó el miércoles pasado, acompañado por su esposa, dos hijos, su regente y el embajador de Marruecos en Grecia. Su compañía incluía a varios miembros de la familia real, así como a muchos de sus amigos.

    La guardia personal de la familia real marroquí estaba compuesta por alrededor de 70 hombres y mujeres de la Guardia Real y 50 policías griegos de Ilia y Acaya. Estaban siendo mimados por sus fieles sirvientes, mayordomos, entrenadores, cocineros y otros empleados.

    Durante su estancia, tronos, alfombras rojas, carpas, canicas, retratos del Rey, así como alimentos, bebidas y miles de otros objetos fueron traidos a Ilia, mientras que una gran parte de la playa frente al hotel donde se hospedaron fue específicamente configurada para ellos para que puedan disfrutar de su desayuno, almuerzo y cena.

    Según Forbes, el rey de Marruecos es el gobernante más rico de África, y su fortuna personal se estima en unos 2 mil millones de dólares*.

    (*) Hoy en día, su fortuna sobrepasa los 5.000 millones de dólares

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, vacaciones en Grecia, fortuna, Forbes, gastos,

  • Marruecos : las fotos de la reaparición de Lalla Salma no son muy convincentes

    La página web Bladi tiene razón al publicar la noticia en condicional y avec un punto de interrogación. La supuesta reaparición de la princesa Lalla Salma se parece más bien a una puesta en escena impuesta por la prensa internacional, sobre todo la prensa popular y las consecuencias de esta última sobre la reputación de la monarquía marroquí.

    De hecho, su divorcio del rey de Marruecos no habría suscitado ningún comentario si no hubiera estado acompañado por una desaparición inexplicable.

    El silencio del palacio sobre el caso suscitó la reserva de los medios de comunicación, pero su ausencia durante la visita de los Reyes de España y del Príncipe Harry y su esposa Meghan Markl confirmó la noticia de su divorcio y reavivó las noticias que hasta entonces solo eran rumores. La hipótesis de su asesinato se planteó por la falta de explicación sobre su desaparición de la escena pública y de los medios de comunicación. La prensa llegó hasta el punto de establecer un vínculo entre su divorcio y la orientación sexual del soberano marroquí.

    El palacio real estaba bajo fuerte presión y tuvo que reaccionar con el fin de para esta campaña mediática que podría dañar la imagen creada por la máquina de propaganda del régimen sobre la pretendida modernidad de la monarquía.

    En este contexto, un medio de comunicación cercano al palacio publicó imágenes atribuidas a Lalla Salma en las cuales es imposible identificarla. Fotos borrosas en un restaurante que no tienen ningún valor como pruebas.

    Mohammed VI, durante sus salidas, nunca escapó a las cámaras de los teléfonos móviles de simples ciudadanos. Sin embargo, Lalla Salma, durante sus pretendidas estancias en Italia, en Grecia, e incluso en Marruecos, nunca ha sido fotografiada a pesar de ser fácilmente reconocible. Nunca habría escapado a los paparazzi o a los marroquíes que sueñan con fotografiarse con ella.

    Bajo el efecto de una fuerte presión, las autoridades marroquíes presentaron una pieza que tuvo mucho eco, pero que era poco convincente. Lo que es más grave es que esta puesta en escena hace pensar en lo peor sobre el destino de una princesa muy popular y carismática. Según rumores que circulan en los barrios populares, fue apuñalada por Lalla Hasna, una de las hermanas de Mohammed VI.

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, Lalla Salma, divorcio,

  • Los secretos de la casa real marroquí: el rey gay y la princesa invisible

    ¿Se trató de una separación matrimonial totalmente normal o de un contrato que ya terminó? Misterios y revelaciones.

    Por Darío Silva D’Andrea

    ¿Dónde está la princesa marroquí Lalla Salma? Esta pregunta mantuvo a los medios de comunicación europeos bastante ocupados últimamente, después de que ella brillara por su ausencia en las visitas oficiales de los reyes de España y del príncipe Harry de Inglaterra con su esposa Meghan. Las noticias sobre el paradero de la princesa consorte del rey de Marruecos están prohibidos en todos los medios marroquíes, lo que alimenta todavía más la máquina de rumores.

    Lalla Salma, esposa del rey Mohammed VI, no ha sido vista durante los últimos años. Según los rumores más fuertes, el rey y la princesa están separados en silencio, algo sobre lo que la casa real de Marruecos guarda silencio. Es el periodista español Ferrán Sales Aige, cronista del diario El País durante más de treinta años, quien parece haber encontrado las respuestas a esta misteriosa desaparición de la princesa marroquí en un libro publicado hace unos 25 años, donde revelaba que Mohammed VI, por entonces el príncipe heredero de su país, es homosexual. En la obra, titulada El príncipe que no quería ser rey, varios testigos hablan de la aventuras homosexuales del príncipe durante su estadía en Bruselas, donde estudiaba. También se sugiere que Mohammed era un cliente habitual en una serie de conocidos bares y discotecas gay en la capital belga.

    Unos años después, se publicó en europa Mémoires d’un Soldat Marocain (‘Memorias de un soldado marroquí’), escrito por Abdelilah Issou, un ex oficial del Ejército marroquí formado en la Real Academia Militar de Mequinez y que terminó exiliado en España en 2000. En sus páginas Issou apunta al monarca Mohamed VI y sus preferencias sexuales, afirmando haber sido autor . De hecho, afirma ser el autor de un informe sobre las tendencias sexuales del monarca: “Por mi parte, yo presenté a J.M. un informe sobre la orientación sexual del príncipe heredero, el actual rey Mohamed VI, y su amistad con Abderrahmane Alaoui, Bihmane para sus íntimos, quien fue mi compañero de promoción en la Academia Real Militar”.

    Según prosigue su relato, Aloui, mejor amigo del Mohammed VI, era el “nieto de un esclavo negro que había servido en el palacio (los descendientes de estos esclavos viven todavía, en un estado de semi-esclavitud, en la ciudad real de Touarga, un municipio con un estatuto especial que forma parte de la prefectura de Rabat, localizada en el Méchoaur). Abderrahmane fue amigo y compañero de juegos del joven príncipe, más tarde uno de sus confidentes y compañero de salidas nocturnas, pero de esto no encontramos ningún rastro en los registros oficiales vista la relación embarazosa para el palacio”.

    A pesar de la confidencialidad del informe elaborado por él mismo, Issou asegura en su manuscrito que el estilo de vida del actual rey era muy conocidos en la corte y las clases altas de Marruecos: “Ha sido, durante tiempo, un secreto a voces en Marruecos. En los salones acomodados de la buena sociedad de Rabat y de Casablanca se hablaba abiertamente de ello durante los últimos años de reinado de Hassan II. La gente sabía que, pronto, iban a tener que vérselas con un Comendador de los Creyentes atípico, una primicia en Marruecos”, escribe Issou.

    En junio de 1999, el rey Hassan II murió después de 38 años de reinado y su hijo soltero, de 34, fue aclamado rey y Amir al-Mu’minin –príncipe de los Creyentes– líder religioso de su nación. Unas horas después, en la más estricta intimidad, Mohammed VI fue casado con Lalla Amina, una joven bereber de origen saharaui, ya que uno de los requisitos para que pudiera acceder al trono, según la tradicional “Alahlia”, era estar casado.

    El matrimonio secreto alimentaba también la idea de mantener y reforzar la unidad del país, de sus territorios y de sus tribus, pero ante la incapacidad de Amina de darle descendencia, el soberano volvió a casarse en 2002. Por entonces los matrimonios de los reyes eran mantenidos en la más absoluta confidencialidad y jamás en la historia un rey maroquí había dado a conocer el nombre o el rostro de su esposa (o esposas).

    El nuevo status de Mohammed VI, sin embargo, no hizo que cambiara sus costumbres. “Después de su llegada al trono, continuaron esos viajes, o más bien esas escapadas repetidas a lugares como América del Sur (Brasil, Santo Domingo…) y los rumores persistentes sobre la adicción del rey…”, afirmó Issou. Sin embargo, dos años después sorprendió al mundo al mostrar y presentar a su novia, la ingeniera informática Salma Benanni, quien se convirtió en la primera esposa de un soberano marroquí a la que se le otorgó un título real y a la que presentó sin un velo cubriendo su rostro.

    Otro detalles que no pasó desapercibido para nadie fue la decisión del joven rey de disolver el harén real, todo un símbolo para el país. Todas las concubinas de su padre (que, según algunos, llegaban a ser 300) tuvieron que abandonar el palacio y fueron realojadas en lujosos apartamentos y dotadas de gratificantes pensiones vitalicias. En una muestra más de su apertura, Mohammed VI dio a sus hermanas papeles oficiales en las actividades de la corte y se hizo acompañar por su esposa en sus viajes internacionales.

    Durante 14 años, Lalla Salma fue la cara hermosa y amable de la casa real alauita. En 2002 tuvo a su primer hijo, el príncipe heredero Mulay Hassan, y poco después a su segunda hija, la princesa Lalla Khadija. Cuando la niña cumplió 10 años, su madre desapareció del palacio y de la agenda oficial, su nombre ya no es incluido en la lista de asistentes a las grandes pompas cortesanas y las hermanas del rey la remplazaron como “primeras damas”. Algunos dicen que Salma vive cómodamente en una villa en la isla griega de Kea después de haber cumplido con la misión para la cual había sido contratada: dar herederos a un rey gay.

    EL FIN DE UNA AMISTAD. En Memorias de un soldado marroquí, Issou hace referencia al final de la relación del rey con su amigo, Abderrahmane Alaoui. Según su relato, en 1995 estuvieron en Tánger, donde Alaoui había sido destinado a la gendarmería, pero cierta noche en la que tomaron alcohol de más el joven amigo del príncipe se sinceró: “Me dejó entender que su relación con su gran amigo no era ya tan buena y que ello era debido a ciertos informes confidenciales, de los que no me explicó su naturaleza, que el ministro del Interior en la época, el todopoderoso Driss Basri, habría presentado al rey Hassan II. Unas horas más tarde, su chófer nos pasó a recoger, y me dejaron, de paso, en el faro de Malabata. Ya no lo volví a ver”. La versión oficial de los hechos dice que Aloui murió en un accidente de tráfico entre las ciudades de Rabat y Kenitra. Sin embargo, Issou se muestra convencido de que “Abderrahmane fue eliminado por los servicios especiales de Hassan II que, sintiendo su fin cerca, y visto el riesgo que este asunto constituiría para el trono una vez que Mohamed VI fuera coronado, dio la orden de hacerlo desaparecer”.

    Secretos Cortesanos, 8 marzo 2019

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, Lalla Salma, divorcio,

  • El misterio de Marruecos: ¿Dónde está la esposa del rey?

    Se le llama uno de los mayores misterios de Marruecos: la desaparición de la esposa del rey Mohammed VI. La princesa Lalla Salma no ha sido vista en casi dos años. Desde finales de 2017 ya no aparece en ocasiones públicas.

    Este fin de semana, el príncipe británico Harry y la duquesa Meghan visitarán Marruecos, es casi seguro que tampoco verán a la princesa. ¿Adónde habrá ido?

    Lalla Salma, la primera esposa de un rey en aparecer en público. De vuelta a 1999. El rey Mohammed conoció a Lalla Salma en una fiesta. Su elección de la chica que trabajaba como oficial de TIC fue sorprendente, pero fue aplaudida.

    Hasta entonces, la esposa de un rey marroquí no podía aparecer en público, incluso las fotos eran inusuales. Mohammed VI rompió con esa tradición. La princesa también era vista regularmente sólo para tareas ceremoniales, como la inauguración de Willem-Alexander, o por su trabajo para la Organización Mundial de la Salud, la OMS.

    Salma, que ahora tiene 40 años, es muy popular entre el pueblo marroquí. Estaba vestida con una elegante costura francesa, llevaba con orgullo su enorme rizo rojo e impresionó con un discurso ante la ONU sobre los derechos de la mujer. En 2014 fue elegida « la mujer más inspiradora del mundo árabe ».

    Salma desaparece

    Fue en octubre de 2017 el último momento en que Salma fue vista en público. Después de eso, desapareció completamente de los focos. Debido a que ella fue la primera esposa del rey en aparecer en público, es aún más sorprendente que ya no lo haga.

    Los medios de comunicación marroquíes guardan un silencio ensordecedor, pero esto no se aplica a los colegas españoles. El año pasado escribieron que el rey y su princesa estaban separados. Esa noticia llegó una semana después de que el rey se sometiera a una operación de corazón en París.

    Sorprendentemente, la princesa Salma estuvo ausente mientras el resto de la familia estaba de pie junto a su cama. La propia familia real marroquí no hace ningún comentario: nada se confirma, nada se niega.

    El divorcio está permitido en Marruecos y el propio Rey Mohammed VI legisló en 1999 para poner fin a los matrimonios forzados y a los matrimonios entre varias esposas. Pero el divorcio para alguien con una función tan ejemplar sigue siendo inusual.

    Hablar de ello es tabú, dice el corresponsal Willemijn de Koning. « Cuando se le hizo la pregunta sobre su divorcio a un portavoz, se sintieron realmente avergonzados.

    Visitas de Estado sin Salma

    A principios de este mes, la princesa Salma no estuvo presente durante una visita de estado de los reyes Felipe y Letizia. Y eso fue sorprendente: durante las visitas anteriores Salma acompañó a Letizia y parecía que se llevaban muy bien. Y así, el rumor sobre su misteriosa « desaparición » surgió de nuevo.

    Su cuñada, la princesa Lalla Meryem, cumplió el papel de primera dama durante esta visita de Estado. Harry y Meghan probablemente tampoco la verán este fin de semana. Una vez más, los medios de comunicación marroquíes se hacen los sordos ante la ausencia de Salma. Si eso volverá a pasar este fin de semana, con la visita de Harry y Meghan, está por verse.

    ¿Por qué no sabemos nada?

    Mientras tanto hay mucha especulación sobre Lalla Salma y el rey: un divorcio es una posibilidad y se rumorea que Salma compró una villa en la isla griega de Kea. Revelar lo que realmente está sucediendo no es facil, dice De Koning. « Ninguna fuente marroquí dice nada al respecto. En Marruecos, todo el asunto se mantiene en silencio ».

    La actitud del rey anterior todavía juega un papel importante, explica el corresponsal. « El rey anterior era un gran dictador del que no podías decir nada si querías seguir con vida. Ese miedo todavía juega un papel, tanto en la gente como en los medios de comunicación. Eso es una locura en alguna parte, porque el actual rey es generalmente muy popular. Pero es precisamente por eso que la gente no habla de ciertas cosas que simplemente acepta, como la desaparición de su esposa del dominio público.

    Salma, que ahora tiene 40 años, es muy popular entre el pueblo marroquí. Estaba vestida con una elegante costura francesa, llevaba con orgullo su enorme rizo rojo e impresionó con un discurso ante la ONU sobre los derechos de la mujer. En 2014 fue elegida « la mujer más inspiradora del mundo árabe ».

    Fuente : NOS (traducción automática)

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, Lalla Salma, princesa, desaparición, divorcio,

  • Media belga : ¿La desaparición de Lalla Salma tiene algo que ver con la naturaleza gay del rey marroquí?

    ¿La desaparición de una princesa marroquí tiene algo que ver con la naturaleza gay de un rey marroquí?

    ¿Tiene algo que ver la desaparición de la princesa marroquí Lalla Salma con una supuesta orientación homosexual del rey marroquí Mohammed VI?

    Los medios de comunicación mundiales se han estado preguntando durante dos años, ¿dónde está la Princesa Lalla Salma? La esposa del rey marroquí Mohammed VI (55) está desaparecida desde hace dos años. Y ahora que la familia real ha prohibido recientemente la publicación de un artículo revelador sobre el tema, el acertijo no hace más que crecer.

    Según varias fuentes cercanas al palacio, el rey y la princesa marroquí han sido separados y la familia real quiere mantenerlo alejado del mundo exterior a toda costa. Pero ahora que la publicación de un nuevo artículo del periodista Ferran Sales Aige, titulado « Mohamed VI, el príncipe homosexual que se convirtió en rey de Marruecos », fue bloqueada por el tribunal marroquí, se añadieron más preguntas que respuestas.

    Según el periodista Ferran Sales Aige, el matrimonio entre el rey Mohammed VI y su esposa se rompió porque el rey era presuntamente homosexual. El presunto artículo cubría a varios testigos y también examinaba las antiguas aventuras sexuales del Rey durante sus estudios en Bruselas, lo que demuestra que el Rey era cliente habitual de varios bares gays muy conocidos en nuestra capital durante sus estudios. También se dice que el padre de Mohammed VI lo hizo revisar por un detective y que intervino cuando su hijo recibió un sorprendente número de visitantes masculinos en su palacio principesco.

    Puede que nunca sepamos si las afirmaciones son ciertas o no. El palacio real nunca ha confirmado ni negado la supuesta separación entre Mohammed VI y Lalla Salma. La homosexualidad es también un tema extremadamente delicado en el país islámico. La supuesta orientación de Mohammed VI habría suscitado incluso dudas sobre su idoneidad para dirigir el país, porque el rey es también el líder religioso de Marruecos. La homosexualidad es un’haraam’ entre los musulmanes, estrictamente prohibido. Además, los rumores sugieren que la princesa vive en la isla griega de Kea, mientras que otros rumores sugieren que podría haber sido asesinada.

    El hecho de que el tribunal marroquí prohíba la comparecencia del periodista en cuestión sólo va en detrimento del tribunal, y muchos se preguntan si se trata de una señal en el muro. Además, parece que el rey Mohammed VI también está haciendo todo lo que está en su mano para detener la publicación de un próximo libro de Gerard Fauré, un antiguo jefe de la mafia francesa. Ese libro revelaría que el rey podría ser responsable de la muerte de su propio padre, el rey Hassan II de Marruecos. En el libro, el autor promete proporcionar pruebas del « asesinato ordenado » del ex monarca.

    La homosexualidad es punible en Marruecos y la gente sigue corriendo el riesgo de ser condenada a tres años de cárcel. El país no tiene ninguna ley de igualdad de derechos, y el gobierno todavía `caza’ regularmente a los hombres homosexuales y transexuales. La comunidad LGBT marroquí vive en la clandestinidad y cuenta con el apoyo de la organización Kif-Kif, que como organización de derechos LGBT ha sido prohibida y acosada en varias ocasiones por el gobierno. En 2017, el ministro marroquí de Derechos Humanos, Mustafa Ramid, dijo a los miembros de las Naciones Unidas que los homosexuales son un desperdicio. Fue su respuesta a la petición de la ONU de eliminar la homosexualidad del derecho penal en Marruecos. Su declaración fue muy criticada en todo el mundo, incluso por nuestros políticos belgas Geert Bourgeois (N-VA) y Ann Brusseel (Open Vld).

    Holebi.info, 11 marzo 2019

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, Lalla Salma, desaparición, divorcio,

  • ¿Por qué se oculta la princesa Lalla Salma? (diario holandés)

    La princesa Lalla Salma, esposa del rey Mohammed VI de Marruecos, no ha aparecido en público desde hace casi un año y medio. ¿Qué pasa con Lalla Salma? ¿Qué está pasando en la corte marroquí? La fábrica de rumores a veces gira a toda velocidad. Este es también el caso en las últimas semanas.

    Tanto durante la reciente visita de estado de la pareja real española como durante la visita de los príncipes Harry y Meghan a Marruecos, Lalla Salma destacó por su ausencia. Sin embargo, el tribunal marroquí guarda silencio en todos los idiomas.

    Misterio

    Mientras que la prensa internacional especula ampliamente sobre la misteriosa desaparición de la princesa, los medios de comunicación marroquíes guardan un silencio notable. Los informes de que el rey está divorciado y que Lalla Salma reside principalmente en el extranjero nunca han sido confirmados o negados. Los medios de comunicación oficiales marroquíes no se arriesgan a especular por miedo a represalias.

    La desaparición de la princesa Lalla Salma es especialmente llamativa porque fue la primera esposa de un monarca marroquí que también cumplió funciones públicas. Apareció regularmente en público tanto en su propio país como en el extranjero. No sólo para eventos relacionados con su fundación para la investigación sobre el cáncer, sino también para asuntos internacionales oficiales como la inauguración del Rey Willem-Alexander.

    De chica burguesa a princesa

    Salma Bennani, una chica de clase media y especialista en informática de la ciudad de Fez, se casó con el rey de Marruecos el 21 de marzo de 2002. Le dio el título de princesa. La pareja tuvo dos hijos: el príncipe heredero Moulay Hassan (15) y la princesa Lalla Khadija (12).

    Fuente : Blauwbloed, 8 mars 2019

    Tags : Marruecos, Lalla Salma, Mohamed VI, divorcio,

  • Marruecos : la desaparición de la princesa Lalla Salma desata locos rumores

    Marruecos – La supuesta doble vida socava el trono del rey jet-set de Marruecos: « Era un cliente fiel de bares gay en Bruselas »

    Het Laatste Niews (Bélgica), 24 marzo 2019

    Cuando el príncipe Harry británica (34 años) y su esposa embarazada Meghan (37 años) van en este estado, por lo general ayuda a su popularidad. Este no es el caso en Marruecos, donde el Rey Mohammed VI (55) ha recibido muchas preguntas en lugar de ser aclamado. Porque ¿dónde estaba su esposa, la princesa Lalla Salma (40 años)? Su ausencia rompe los rumores sobre su naturaleza.

    Desde octubre de 2017, la princesa Lalla Salma ha vuelto a aparecer en público. Se tomaron sus deberes de anfitriona durante la reciente visita de Harry y Meghan en Marruecos por el príncipe Moulay Hassan, el sucesor de Mahoma. Lalla Salma dejó el palacio real hace algún tiempo, y los numerosos comentarios sobre las causas de la tensión en el país donde la homosexualidad es muy difícil.

    Inicio prometedor

    Ya existía un gran descontento en la política marroquí cuando el rey decidió incluir Pierre Berge, figura emblemática del movimiento homosexual francés y amigo del icono de la tarde de la moda Yves Saint Laurent, entre los caballeros de la Orden de alauita Wissam, ahora que Muhammad tiene aún más la esposa para mantener la apariencia de una vida heterosexual, se supone que renunciará en cuanto el príncipe de la corona alcanza la mayoría de edad. Aunque muchos gays marroquíes oprimidos esperan que Mohammed permanezca en el trono después de salir.

    La carrera política del rey Mohammed VI, sin embargo, comenzó de una manera prometedora. Hace veinte años, después de la muerte de su padre dictador Hassan II, tomó una bocanada de aire fresco. Las expectativas eran altas, ciertamente cuando Mohammed también se casó con la bella científica en computación Salma Bennani. La propia madre de Mohammed, Latifa, una princesa bereber, llevó la vida oculta de una mujer del harén. Lalla Salma, por su parte, ha hecho todos los esfuerzos posibles para mejorar la imagen de Marruecos como un país islámico progresista. No simboliza como ninguno la modernización defendida por Mohammed. Incluso en su boda, Salma no llevaba pañuelo en la cabeza. Recibió el título de « princesa », por primera vez en Marruecos, y ha realizado visitas oficiales a Marruecos y en el extranjero, por lo que es la primera mujer en el mundo real, en un país islámico. Pero su cuento de hadas no duró. Según algunas fuentes, la pareja se divorció en silencio, hace dos años.

    Dueño grande

    La popularidad de Mohammed también se ha deteriorado por otra razón. El monarca parece menos preocupado por los problemas de su gente que por sus placeres. Una vez fue llamado el « rey de los pobres », pero en realidad, lanza los dirhams a la velocidad de la luz. El monarca posee una gran parte de la economía marroquí: es un gran terrateniente y un importante productor de productos agrícolas. Además, usa su influencia política para hacerse aún más rico. Con una fortuna estimada en 5 mil millones de euros, que aparece en la lista Forbes de los super-ricos entre los multimillonarios del petróleo, como el sultán de Brunei y el rey de Arabia Saudita reales. Mohammed VI puede vivir verdaderamente como un príncipe de los cuentos de hadas de las noches árabes.

    Baño de sangre

    Antes de suceder a su padre Hassan, murió a la edad de 70, el marroquí Príncipe Sidi Mohammed fue uno de los más buscados después de solteros en el mundo. El príncipe parecía ser amigo de casi todo Hollywood. Fue descubierto en torno al llevar puesto un par de gafas de sol de moda en la nariz y un traje de una manera llamativa alrededor de su torso robusto en otro supercoche para una próxima cita mundana. Por lo tanto, los marroquíes espera que gran parte de su príncipe, que parecía decididamente optar por una vida moderna inspirada en el modelo occidental: el rey Hassan II no estaba prestando atención a la sucesión de su hijo mayor y, lo que era sorprendente, dado más confianza a muchos marroquíes. Hassan II describió a su hijo mayor como débil, que nunca podría convertirse en un rey decisivo. En el reinado de 38 años en el trono, el patriarca dictatorial había respondido a todas las críticas contra su régimen por un baño de sangre. Hassan no podía entender que un monarca también pudiera parecer comprensivo. Fueron especialmente los rumores sobre la naturaleza de Mohammed lo que preocupó al viejo monarca.

    Por ejemplo, se murmuraba que Mahoma había recibido una cantidad impresionante de empresas masculinos bien construidas en su palacio Les Sablons en venta. Hassan, preocupado, dejó que su hijo lo siguiera cuando hizo una pasantía en Bruselas con el presidente Jacques Delors de la Comisión Europea. Los informes de sus espías no se preocupe: Mohammed se observa con mayor frecuencia en los bares gay de Bruselas, en los locales de la administración europea. La comitiva real guardó silencio sobre esto, pero la élite de la capital de Rabat era muy consciente de la vida principesca.

    Asesinada?

    La muerte de Hassan en el verano de 1999 provocó una gran agitación entre los líderes religiosos, militares y políticos de Marruecos. Quizás lanzaron el rumor de que el Príncipe Heredero sería responsable de la muerte de su padre, para descalificar a Sidi Mohammed. El chisme todavía surge hoy, por improbable que sea. Después de todo, el viejo gel fue ingresado en el hospital con una infección pulmonar cuando murió de un ataque al corazón. Los jóvenes marroquíes esperaban mucho del moderno rey de 36 años a quien llamaban súper cool en el oeste.

    Las primeras medidas del rey Mohammed VI también cumplieron con estas expectativas. Puso a los consejeros de su padre en la puerta. Puso fin al harén en el que el rey Hassan II mantuvo más o menos sus cincuenta concubinas encarceladas. Y emprendió una gira por el país y fue recibido en todas partes con entusiasmo. Su compromiso con la princesa progresista Lalla Salma fue la guinda del pastel.

    Desempleo

    Después del nacimiento de sus dos hijos, Moulay Hassan y Lalla Khadija (12 años), Mohammed y Salma fueron fotografiados la felicidad de su familia. El rey estipulaba en la ley que las mujeres marroquíes podían elegir a su propia esposa y que ellas mismas podían pedir el divorcio. Desafortunadamente, no se han propuesto otras innovaciones y las reformas económicas necesarias aún están esperando innecesariamente. Incluso hoy, todavía hay mucha pobreza, desempleo y analfabetismo en Marruecos, por lo que Mohammed es cada vez más criticado en su propio país. Sobre todo porque rara vez vive en este país.

    El rey tiene un palacio en casi todas las ciudades de Marruecos, pero su residencia favorita está en el pueblo francés, Betz. Hay un castillo de cuento de hadas en un parque de 70 hectáreas. Sus pura sangre árabes están en el establo, como parte de su amada colección de autos deportivos. Mohammed ha modernizado completamente el enorme castillo durante veinte años. Veinte Bessins (habitantes de Betz) trabajan a tiempo completo en la finca real. Pero si Mohammed se instala allí, otras cuarenta personas deben firmar la estricta cláusula de confidencialidad que le pide a su personal. Y, por lo tanto, parece poco probable que alguien de la corte de Mohammed pueda revelar dónde está la princesa Lalla Salma en la actualidad.

    Het Laatste Niews, 24 de marzo de 2019

    Tags : Marruecos, Mohamed VI, Lalla Salma, divorcio, princesa,

  • Marruecos : Realezas árabes intentan, en vano, hablar con la desaparecida princessa Lalla Salma

    Según informaciones reveladas por El Confidencial, la Princesa Mozah Bint Nasser, una de las esposas del emérito emir de Qatar, intentó en alguna ocasión hablar por teléfono con la princesa Lalla Salma.

    La respuesta del palacio real marroquí fue, añade la fuente, « que Lalla Salma no estaba disponible ».

    En un artículo firmado por Ignacio Cembrero, ex-corresponsal de El País en Rabat, se precisa que « hubo otras mujeres, de otras casas reales árabes, que también trataron estos últimos meses de contactar con ella, pero no lo consiguieron, según fuentes marroquíes que se relacionan con la familia real. Las llamadas que no fue autorizada a atender son solo una de las restricciones a las que está sometida ahora la que fue durante 16 años la esposa del rey de Marruecos ».

    Cembrero recuerda que la revista Hola ! Fue quién anunció en primicia el divorcio de la pareja real marroquí y fue la primera en señalar que, después de la ruptura, Lalla Salma “se mantendrá fuera de la esfera pública, aunque no de la privada, ya que sigue estando muy presente en la vida de sus hijos”. « Un año después de que se publicara la exclusiva, no se sabe ni siquiera si la exesposa sigue gozando del título de princesa que le fue otorgado a la joven ingeniera informática el 21 de marzo de 2002, cuando contrajo matrimonio con el soberano alauí en el Palacio Real de Rabat », indica el artículo.

    « El mutismo actual de la Casa Real alauita acaba con ese toque innovador que dio pie a políticos y comentaristas europeos a prever para Marruecos una evolución aperturista que no se ha producido. Al contrario, la monarquía alauita tiene ahora más rasgos autoritarios que cuando en 2002 Lalla Salma se disponía a contraer matrimonio », subraya la misma fuente.

    Etiquetas : Marruecos, Lalla Salma, Mohamed VI, divorcio,