Étiquette : pillaje

  • La UE roba el pescado del Sahara Occidental

    ¿Eres ciudadano europeo? Entonces, debes saber que, con tu dinero, estás contribuyendo a la financiación al gobierno de Marruecos para que pescadores españoles pesquen pescado robado a la gente de este video.

    El Sahara Occidental está ocupado por Marruecos y la UE les da dinero a cambio de pescar en aguas ocupadas, violando la legalidad internacional.

    El pueblo saharaui nunca ha sido consultado y, a pesar de que los servicios legales del Parlamento Europeo la han declarado ilegal, la pesca en el Sahara Occidental continúa.

     

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=OUjIxlXLz6I&w=560&h=315]

    Tags : Sahara Occidental, Frente Polisario, Marruecos, pesca, acuerdo comercial UE-Marruecos, pillaje, saqueo, recursos naturales,

  • La pesca ilegal en el Sáhara Occidental convierte a Marruecos en el primer exportador de pescado de Africa

    La pesca ilegal en el Sáhara Occidental convierte a Marruecos en el primer exportador de pescado de Africa.

    Con capturas estimadas en 1 millón 230.000 toneladas en las aguas del Sáhara Occidental, este territorio no autónomo es el líder en pesca africana y ocupa el 17º lugar de la pesca marina en el mundo (entre México y España). )!

    En las aguas del Sáhara Occidental, los pescadores europeos capturan un promedio de 80.000 toneladas de pescado cada año, o sea más del 90% de la producción negociada en el marco del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos … Los pescadores marroquíes extraen más de un millón de toneladas de pescado, ¡3/4 de su captura total! Y, Rusia 140.000 toneladas anuales en virtud del acuerdo de pesca con Marruecos!

    Otra información útil del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE):
    N ° 1/2018: 10 de enero de 2018 – Conclusiones del Abogado General en el Caso C-266/16

    Según el Abogado General Wathelet, el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos no es válido porque se aplica al Sáhara Occidental y a las aguas adyacentes.

    El TJUE dictaminó el 27 de febrero de 2018 que el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos « no es aplicable » al Sáhara Occidental y las aguas adyacentes a él … Sentencia de 27 de febrero de 2018: El acuerdo de pesca firmado entre La UE y Marruecos son válidos si no son aplicables al Sáhara Occidental y las aguas adyacentes.

    Cifras sacadas de estos dos documentos:

    Comisión Europea

    Evaluación retrospectiva y prospectiva del Protocolo del Acuerdo de Asociación de Pesca Sostenible entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos – Comisión Europea – Septiembre de 2017.

    Halieutis

    Tags : Sahara Occidental, Maroc, pesca, africa, exportación, Unión Europea, UE, saqueo, pillaje,

  • Las autoridades siguen permitiendo el saqueo de recursos naturales del Sahara Occidental

    A primeras horas de la tarde del día 7 de mayo llegó a la dársena pesquera del puerto de Santa Cruz de Tenerife el barco Deimos con un cargamento de arena importado ilegalmente del Sahara Occidental.

    Las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui han denunciado reiteradamente, ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de España, la Consejería de Política de Territorial del Gobierno de Canarias, las Autoridades Portuarias de los diferentes puertos de las islas y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, estas actividades ilícitas sin que se haya adoptado medida alguna para poner fin a este expolio.

    En las denuncias hemos señalado la existencia de tres sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (21 de diciembre de 2016, 27 de febrero de 2018 y 19 de julio de 2018) que establecen con total claridad que Marruecos y el Sahara Occidental son dos territorios distintos y separados, que Marruecos es la potencia ocupante del Sahara Occidental y que carece de título alguno que le permita autorizar ningún tipo de actividad económica en ese territorio y finalmente que esas actividades tienen que contar con el consentimiento del pueblo saharaui expresado a través del representante que reconoce la ONU, el FPOLISARIO.

    A pesar de que estas sentencias obligan a todas las autoridades, empresas, ciudadanos y ciudadanas de la UE, las autoridades españolas no han tomado ninguna medida para que cese esta actividad, llegándose al punto de que entre el 19 de febrero y el 7 de mayo este mismo barco, el Deimos, ha transportado cargamentos de arena a los puertos de Arinaga, Puerto del Rosario, Arrecife y Tenerife y el carguero Altair a los puertos de Arinaga y Las Palmas entre las mismas fechas.

    La importación de arenas “africanas” está regulada por una Orden de la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias de 6 de agosto de 2001, que obliga a una serie de tratamientos a las arenas para evitar que transporten seres vivos y a la adopción de una serie de medidas durante el desembarco, almacenamiento y transporte que son sistemáticamente incumplidas, a pesar del grave riesgo que suponen para la biodiversidad de Canarias. Las autoridades ante las que se ha denunciado esta situación tampoco han tomado ninguna medida, continuándose con la importación de estos áridos sin proteger adecuadamente a nuestra tierra.

    Las autoridades españolas y canarias se comportan así como cómplices del expolio de los recursos naturales propiciado por el ocupante marroquí, permitiendo que la colonización del Sahara Occidental continúe, lo que es una gravísima vulneración de las obligaciones que le corresponden al Estado Español como potencia administradora de ese territorio y una traición a los estrechos lazos de solidaridad y amistad que hay entre el pueblo canario y el pueblo saharaui.

    Canarias, 7 de mayo de 2019

    ASOCIACIONES DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI

    COMUNIDADES SAHARAUIS EN CANARIAS

    DELEGACIÓN DEL FPOLISARIO EN CANARIAS

    Fuente: CEAS-SAHARA, 10 mayo 2019

    Tags : Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, saqueo, pillaje, recursos naturales, riquezas naturales,