Étiquette : Rodriguez de Viguri

  • España y el fantasma del Sáhara – Félix Sanz Roldán hizo el servicio militar en El Aaiún

    Para España, su colonia del Sáhara Occidental sigue siendo una patata caliente cuyas quemaduras hacen mucho daño.

    Muy a pesar suyo, el gobierno mercenario de Madrid, experto en arrodillarse ante el chantaje franco-marroquí en todos los campos, tiene que convivir con el conflicto saharaui y se encuentra obligado a tratar con la simpatía que el pueblo español no para de expresar a los saharauis abandonados, traicionados y vendidos por su país a Marruecos.

    Los gobiernos traicioneros del PSOE y PP tienen que tratar también con los miles de españoles que nacieron y vivieron en el Sáhara y del que guardan recuerdos nostálgicos.

    También existe otra categoría de españoles que de alguna se relacionaron con el Sáhara : aquellos que pasaron temporalmente por el Sáhara español por motivos profesionales o en el marco del servicio militar obligatorio que el régimen de Franco imponía a los españoles. Algunos desempeñaron altas responsabilidades en la administración colonial española, como el difunto Rodriguez de Viguri, ex-secretario general del Gobierno del Sáhara que declaró haber sido traicionado por sus superiores en la cuestión de la descolonización del Sáhara Occidental que la ONU exigía mediante la celebración de un referéndum que nunca ha querido que se celebre.

    Otra personalidad de peso, Felipe Briones, el famoso fiscal anticorrupción que preside la Asociación de Juristas por el Sahara Occidental. En declaraciones recientes a un diario español, Briones dijo que “El caso del Sáhara es único en el mundo, abandonado ilegalmente por España e invadido y oprimido por Marruecos”.

    Otro detalle que quizá haya le haya quitado el sueño los dirigentes de Rabat es que el mismísimo Félix Sanz Roldán, director del Centre Nacional de Inteligencia (CNI), los servicios secretos españoles, también estuvo en El Aaiún donde sirvió como teniente en el Batallón de instrucción de Reclutas nº1 a mediados de los años setenta. Allí vivió en primera persona, entre 1974 y 1975, algunos de los momentos más tensos entre la diplomacia española y marroquí.

    Tags : Sahara occidental, Marruecos, Félix Sanz Roldán, CNI, Rodriguez de Viguri, Felipe Briones,

  • Efemérides 5 Mayo : Sahara: Rodríguez de Viguri acusa al grupo de presión pro marroquí

    DIEGO TALAVERA

    Las Palmas 5 MAY 1977

    «La descolonización del Sahara fue desastrosa; prevaleció el sentir particularista e interesado de un conocido grupo de presión que habilidosamente explotó la enfermedad de Franco», declaró al vespertino Diario de Las Palmas el que fuera secretario general y gobernador en funciones del Sahara, Luis Rodríguez de Viguri.

    «Durante más de un año -declaró-, sometido a una anómala actitud de silencio, he tenido ocasión de estudiar y reconsiderar en su conjunto y cada una de sus circunstancias la forma en que se produjo la descolonización del Sahara. Creo que estoy en condiciones de ratificar mi opinión de que ha sido desastrosa para los intereses históricos y actuales de todo el país, especialmente para las provincias canarias. »

    Más adelante declaró que seguía creyendo que la descolonización fue innecesaria e inoportuna. Innecesaria porque el pueblo saharaui sabía que España mediante el estatuto de autonomía ofrecido a principios de julio de 1974 y aceptado por la Yemaa le llevaba de la mano hacia la independencia.

    Inoportuna porque el ambiente internacional era propicio: informe de la comisión de visita, plenamente favorable al punto de vista español; dictamen también positivo del Tribunal de Justicia de La Haya dentro del eclecticismo tradicional de estos organismos; ratificación de la Asamblea General de las Naciones Unidas de un referéndum que evidenciara el sentir de autodeterminación de los saharauis.

    «En cambio -dijo-, prevaleció el sentir particularista e interesado de un conocido grupo de presión que habilidosamente explotó la enfermedad de Franco, el desconocimiento de la cuestión de los gobernantes y la indiferencia de las Cortes.

    * Este artículo apareció en la edición impresa del Jueves, 5 de mayo de 1977

    Fuente: El País, 05/05/1977

    Tags : Sahara Occidental, Frente Polisario, Marruecos, España, Rodriguez de Viguri,