Étiquette : Rubí

  • Rubí inicia la actualización del hermanamiento con el pueblo saharaui

    Una delegación rubinense visita estos días el Sáhara Occidental para retomar los lazos de colaboración a través del arte y las personas jóvenes

    El Ayuntamiento de Rubí renovará la relación de hermanamiento con el Sáhara Occidental a través del arte y las personas jóvenes. Con esta intención, una delegación de la ciudad formada por una técnica del ámbito de políticas de Ciudadanía del Ayuntamiento de Rubí, la directora del Instituto La Serreta y una profesora de la escuela de arte y diseño edRa visita estos días el Sáhara con dos representantes de Tallers d’Art, Cultura i Creació (TACC), la entidad que dinamiza el viaje. A través de la visita técnica de estos días, los diferentes agentes implicados en la reformulación del hermanamiento con el pueblo saharaui se acercarán a los campamentos de refugiados y a su realidad. La comitiva pasará por Rabuni, Bojador, Guellta y Mariam y visitará el Ministerio de Cultura, las escuelas de cine y arte, centros de primaria y secundaria y la biblioteca.

    El proyecto tiene la intención de implicar al alumnado del Grado Superior de Integración Social de La Serreta y quiere dar continuidad al trabajo que la escuela de arte y diseño edRa inició con la exposición ‘Sàhara Visible’ que se pudo ver en El Celler como resultado del trabajo transversal del curso 2018-2019. Además, quiere establecer líneas de intercambio y colaboración entre edRa y las escuelas de arte y de cine de los Campamentos, desarrollando la creación artística como herramienta de sensibilización. La futura relación de Rubí con el Sáhara se trabajará como hasta ahora con la entidad Rubí Solidari que está estrechamente vinculada a la realidad de los campamentos.

    En 1994, el Ayuntamiento de Rubí, en colaboració con Rubí Solidari primero y, con Rubí con el Pueblo Saharaui después, puso en marcha un proyecto de hermanamiento con la Daira de Guelta (Argelia). El hermanamiento culminaba el intercambio de la ciudad con las entidades saharauis y fomentaba la acogida de niños y niñas de los campos de refugiados durante el verano. A pesar de que la relación de hermanamiento quedó inactiva, Rubí Solidario recuperó hace dos años la iniciativa ‘Vacances en Pau’ con el apoyo del Ayuntamiento de Rubí.

    El Pla Director de Cooperación para el Desarrollo (PDCD) de Rubí para el periodo 2018-2020, que todas las fuerzas políticas del pleno aprobaron en febrero de 2018, contempla retomar el trabajo con el Sáhara y recuperar el contacto iniciado con el hermanamiento. Con este objetivo, una primera delegación del Ayuntamiento de Rubí ya visitó los campamentos de Tinduf el año pasado, de la mano del Fons Català de Cooperació, para coger la realidad de la zona y empezar a dibujar las políticas de cooperación con la zona.

    Fuente: Ayuntamiento de Rubí

    Tags : Sahara Occidental, Rubí, hermanamiento, solidaridad, Cataluña,

  • Rubí : Exposición sobre el Sáhara Occidental animada por los estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño edRa

    En el marco de la edición de primavera del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que tendrá lugar del 31 de marzo al 6 de abril en la ciudad catalana de Rubí, se organizará la exposición Sáhara visible de la Escuela de Arte y Diseño edRa, que aborda la situación que se vive en el Sahara occidental.

    El lunes 1 de abril, el alumnado de edRa y del Instituto del Torrent dels Alous podrá asistir en El Celler a una charla de Sonia Mankongo y una visita guiada a la muestra Sahara visible. A continuación, Candy Chévez también ofrecerá una conferencia a los alumnos del Torrent dels Alous.

    Los días 2 y 3 de abril, Hassanna Aalis, defensor de los derechos del pueblo saharaui refugiado en el País Vasco se encontrará con los chicos y chicas del Ciclos Formativos del Instituto La Serreta y de los Maristas respectivamente para hablarles de su experiencia en defensa de los derechos del pueblo saharaui.

    Etiquetas : Sahara Occidental, Ciudades Defensoras de Derechos Humanos, Cataluña, Rubí, Escuela de Arte y Diseño edRa,

  • El alumnado de Edra ofrece su mirada sobre la situación del Sáhara Occidental

    La exposición « Sahara visible » se inaugura este jueves a las 19 h en la sala César Martinell del Celler

    La Escuela de Arte y y Diseño edRa inaugurará este jueves 14 de marzo en El Celler la exposición Sahara visible, que recoge la visión de su alumnado sobre la situación del Sahara Occidental. La muestra, de carácter multidisciplinar, se podrá visitar hasta el 5 de abril en la sala Cèsar Martinell del equipamiento municipal.

    Sahara visible consta de catorce espacios donde conviven obras de diferentes disciplinas. Se pueden encontrar instalaciones, proyecciones, esculturas y zonas interactivas creadas por el alumnado de los talleres de edRa y de los ciclos formativos de Espacio Interactivos, Gráfica Interactiva y Serigrafía Artística, así como las colaboraciones en vídeo de los chicos y chicas del Instituto Duc de Montblanc.

    Las obras expuestas reflexionan y dialogan en torno al conflicto del Sahara Occidental y la realidad de los campos de refugiados. Los alumnos las han trabajado desde la perspectiva de sus respectivos estudios y a partir de un trabajo previo de sensibilización y documentación.

    En los últimos meses, los estudiantes y el profesorado de edRa han participado de los talleres Los muros de la vergüenza y Bajo la arena del desierto del grupo Eirene, han asistido a charlas a cargo del Esplai L’Agrupa de Molins de Rei y de Vacances en Pau, se han entrevistado con una persona saharaui e incluso han visitado un piso para niños saharauis enfermos gestionado por Sant Cugat amb el Poble Sahrauí (SCAPS).

    Con esta muestra, edRa da continuidad a su trabajo en educación en valores sociales y cívicos, especialmente visible en el montaje expositivo que organiza anualmente en El Celler. Sahara visible se enmarca, además, en los actos programados dentro del encuentro Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que tendrá lugar en Rubí la primera semana de abril.

    La exposición se inaugurará este jueves a las 19 h con la presencia de la concejala del Área de Servicios a las Personas, Marta García, y se podrá visitar hasta el 5 de abril de forma gratuita en la sala Cèsar Martinell del Celler. La muestra irá acompañada de diversas actividades paralelas dirigidas a profundizar en el conflicto del Sahara Occidental.

    Ayuntamiento de Rubí, 12 Mar 2019

    Etiquetas : Sáhara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, Cataluña, Rubí,