En el programa de hoy de Radio Vórtice, los intervinientes comentaron un hecho que llama la atención: la presencia del Rey de España, Felipe VI en la ONU. Qué hace el monarca español en Nueva York? Una pregunta que hace surgir viejos recuerdos, de cuando su padre Juan Carlos I asumió el cargo de Jefe de Estado en España. En aquel entonces, tuvo que ir a Estados Unidos para pedir apoyo a su corona. Lo obtuvo, señalan Ana Camacho y Diego Camacho, cambio de entregar el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania.
Étiquette : Sahara Occidental
-
Porqué Felipe VI no habló del Sáhara en la ONU?
En este sentido, se destacó que siempre se tuvo la impresión de que son los EEUU, inducidos por Henry Kissinger y Vernon Walters, que presionaron a España para que abandone cobardemente sus responsabilidades en su antigua colonia, olvidando que en realidad fue Francia la primera potencia que habían alentado Marruecos a invadir el territorio saharaui, destacando que Francia no quería un país hispanófono en una región que estaba bajo su hegemonía.Si el rey Juan Carlos I comenzó su andadura traicionando al pueblo saharaui, entregándolo a sus tradicionales enemigos, para contentar a las potencias que le ayudarán a confirmarse en el trono porque en aquella época España estaba en una posición de fragilidad. 38 años, después, su hijo no hace sino apoyar en la daga clavada en el cuerpo saharaui por los Acuerdos de Madrid de 1975. Ello a pesar de la ONU considera a España como potencia administradora del Sáhara Occidental que debe descolonizar el territorio cumpliendo con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU, resoluciones tanto del Consejo de Seguridad como de la Asamblea General, donde el Rey Felipe VI pronunció un discurso sin decir ni mu sobre un tema que incumbe en primer grado a España, al igual que constituye uno de los temas candentes en la tribuna onusina.De esta manera, subrayan los comentaristas, el nuevo rey de España se está posicionando en contra de la legalidad internacional al respaldar de facto la posición de Marruecos en el Sáhara.Pulse en play para oír la emisión: -
La diplomacia de los fosfatos
Los fosfatos son materias primas estratégicas y vitales a la vez y constituyen un componente esencial de la seguridad alimentaria mundial.Esta materia es más importante que el petróleo, en el sentido de que « podemos pasarnos de los coches, pero no de la comida ».En 2011, la producción marroquí de fosfatos fue de 28 millones de toneladas, colocando a Marruecos y el Sáhara Occidental (Fosbucraa) en el 3er rango a escala mundial. En esta producción, Marruecos exporta 20 millones de toneladas, lo que le hace el primer exportador mundial de fosfatos.Estos dos países cubren las necesidades mundiales durante 600 o 700 años. No es de extrañar que el reino alauita se aferre tanto al territorio saharaui. Está claro que no es por amor a sus habitantes.La explotación de los yacimientos de Fosbucraa cuya producción llega hasta 45% de la producción marroquí es contestada por varios países que califican esta explotación como saqueo de los recursos naturales del Sahara Occidental. Algunas ONG llamaron incluso a boicotear los fosfatos que vienen de Marruecos, sobre todo en Noruega, Estados Unidos de América, Nueva Zelanda, Francia, Italia y España.Marruecos utiliza la diplomacia de los fosfatos, es decir, ofrece fosfatos a varios países en el Caribe y el Pacífico, a cambio de un apoyo en la cuestión del Sahara Occidental, o en las candidaturas de Marruecos para las instancias internacionales (ONU CDH, OIEA, UNESCO, etc …) -
Lucha antiterrorista y diarrea mediática – Marruecos avanza la amenaza terrorista para perturbar los esfuerzos de la ONU
Frente a la determinación de la ONU para resolver el problema del Sáhara Occidental sobre la base de la legalidad y el derecho internacional, Marruecos multiplica los anuncios y escenarios para socavar los esfuerzos de la comunidad internacional tendentes a poner fin al status quo que reina en el Sáhara Occidental desde hace más de 23 años.Falto de argumentos, Marruecos recurre a la vieja historia de la amenaza terrorista. Con el objetivo de convencer, una ardua tarea, la MAP y los servicios secretos marroquíes trabajan duro para elaborar un escenario que pueda ser avalado por los servicios de seguridad españoles y así asustar a España, que a los ojos de la ONU sigue siendo la potencia administrativa del Sáhara Occidental.Entre los ingredientes de este escenario un video de dos marroquí expresándose en un español bastante maltratado para amenazar a España y prometiendo reconquistar Andalucía. Un anuncio del desmantelamiento de una « célula que reclutaba y enviaba terroristas a Irak y Siria. El presunto cabecilla de la célula, detenido en Ceuta, fue interrogado por la policía marroquí unos días antes de ser denunciado a los servicios de lucha antiterrorista españoles.Los ingredientes se enriquecerán con una banda de gamberros que voceará eslóganes terroristas en un estadio de fútbol.Todo dicen que está pasando en un país que ellos mismos describían hasta ahora como un « oasis de paz y estabilidad ». Qué ocurrió para que este “oasis” que hacía de Marruecos la primera destinación turística en la región se convierta, de la noche a la mañana, en un presunto nido de terroristas? La respuesta la encontrarán en las dunas del Sáhara Occidental donde la lucha del pueblo saharaui impide desde hace 39 años la realización del sueño alauita de convertirse, gracias a los riquezas del Sáhara, en la primera potencia económica de la región. -
Las autoridades de ocupación siguen poniendo el foco sobre Equipo Mediático
En un nuevo ataque contra activistas y periodistas saharauis, una patrulla policial dirigida por un oficial marroquí, ha perseguido en la noche del lunes al presidente de Equipo Mediático (« Equipe Media ») Ahmed Ettanji y a sus colegas Said Amidan, Mohamed Saleh Zarouali y Bachar Azafati.Según manifestaron los colegas, el oficial de policía -que parecía estar ebrio- se hallaba al acecho custodiando los movimientos de los mencionados periodistas desde que salieron de la cafetería « Sidney » (en Avenida Smara, centro de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental ocupado) y emitiendo señales a través del equipo radiotransmisor, convocando a tres móviles policiales, en lo que pareció un intento de secuestrar a los comunicadores (en la foto, uno de los efectivos que persigue a los miembros de nuestro equipo).Equipo Mediático denuncia la restricción a la que son sometidos sus periodistas y responsabiliza al Estado marroquí de las amenazas a su integridad física y la violación de su derecho a acceder a la información. -
Los socios de Kosmos en el Sahara ocupado buscan respuestas erróneas
Los socios “en el terreno” de la petrolera Kosmos Energy en el Sáhara Occidental ocupado no basan su trabajo en la experiencia local. Nada más lejos de la realidad. Están dirigidos por un claro enfoque pro-marroquí del conflicto. Kosmos Energy está buscando las respuestas que quiere oír – de las personas equivocadas.Consideremos el texto de la derecha. Está escrito en la web de la petrolera estadounidense Kosmos Energy en un esfuerzo por explicar los considerables esfuerzos que la compañía afirma haber hecho en el Sáhara Occidental. Kosmos está a punto de perforar en el Sahara Occidental ocupado, en colaboración con Marruecos, la potencia ocupante. En su página web, Kosmos explica las alianzas que ha alcanzado para asegurarse de que lo que hacen en el terreno es correcto.Western Sahara Resource Watch ha investigado los antecedentes de los socios de Kosmos Energy.En primer lugar, los conceptos básicos: hay dos requisitos previos que deben cumplirse para que la perforación en el Sáhara Occidental sea algo medianamente legal, de acuerdo con las Naciones Unidas.A. En primer lugar, el pueblo del Sáhara Occidental tiene que dar su consentimiento. Este es el punto más fácil de conocer: ellos no lo dan. Todos los grupos saharauis se han opuesto a la perforación prevista por Kosmos Energy. El Gobierno saharaui en el exilio la ha condenado. Numerosas manifestaciones han tenido lugar desde que se mencionaron los planes por primera vez. La idea de que las instituciones gubernamentales de Marruecos vayan a buscar el consentimiento del pueblo saharaui – al mismo tiempo que toda la política marroquí en el Sáhara Occidental se basa en bloquear el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación – es bastante irónica para muchos observadores. En una entrevista de este año a Reuters, el Gobierno marroquí incluso desestimó toda la cuestión de los deseos e intereses. La empresa y el Gobierno marroquí no han iniciado ninguna discusión creíble con los saharauis para preguntarles si quieren que la exploración tenga lugar o no.B. En segundo lugar, los saharauis tienen que beneficiarse de los programas petroleros. En un aparente intento por demostrar esto, Kosmos se ha asociado con ONGs cuyos líderes tienen una posición completamente parcial del conflicto. En primer lugar, Kosmos no ha hecho nada para garantizar que la población de los campamentos de refugiados se beneficie – que representa alrededor del 50% del pueblo saharaui. Según la persona a la que Kosmos encargó llevar a cabo la evaluación del impacto social, los refugiados saharauis no existen. Pero ¿qué pasa en el territorio bajo ocupación marroquí? Con el fin de saberlo, Kosmos ha llegado a un acuerdo con el Gobierno marroquí y “ONGs” para averiguarlo. ¿Pero quiénes son los socios marroquíes que han de establecer si la población ocupada se está beneficiando de la exploración de petróleo en el territorio que Marruecos ha invadido?“Gran parte de nuestro trabajo sobre el terreno se ha centrado en los grupos de interés y la inversión social, en consonancia con la forma en que hacemos negocios en todos los lugares donde operamos”, señala Kosmos en supágina web. Marruecos da una lista de tres socios que les ayudaron en el terreno.Todos son bastante controvertidos, y de lo que se conoce de ellos – o, al menos, de los miembros de sus Consejos – todos ellos representan la posición de Marruecos en el conflicto.Kosmos ha situado la principal responsabilidad de los debates sobre los beneficios en la institución gubernamental marroquí CESE (siglas en francés del Consejo Económico, Social y Ambiental). La mano del Gobierno de Marruecos en la cuestión del Sáhara Occidental es evidente. Kosmos se refiere a las obras del CESE y a una estrategia que el CESE ha producido para el desarrollo de las “provincias del sur del Reino”. Por lo que WSRW sabe, en ningún momento se ha consultado a representantes de los saharauis en la elaboración de dicho informe, en línea con el enfoque de Marruecos desde la ocupación. CESE no puede ser considerado justo e independiente. Su principal objetivo en el Sáhara Occidental no tiene nada que ver con el respeto o la defensa de los derechos del pueblo saharaui, y tiene tan poca competencia como cualquier otra institución de Marruecos para negociar en nombre del pueblo del territorio.En la web de Kosmos se mencionan otras dos instituciones y, a primera vista, parecen neutrales. Sin embargo, una de ellas, la fundación High Atlas (HAF), no lo es. La otra parece haber sido engañada, en el mejor de los casos.FUNDACIÓN HIGH ATLAS (HIGH ATLAS FOUNDATION)Es difícil distinguir si la fundación High Atlas (HAF) es una organización de caridad estadounidense-marroquí con objetivos políticos, o una organización política con apariencia humanitaria.Sus actividades son de dos tipos. En primer lugar, la fundación lleva a cabo actividades de formación, proyectos de agua y similares en el campo de Marruecos. En segundo lugar, la fundación hace lobbying puro y duro a favor del Gobierno marroquí. El siempre bien informado Maghreb Confidential etiqueta el grupo como la “altamente política fundación High Atlas de Marruecos” u “ONG pro-marroquí”.Su Facebook informa que la organización se creó para “el beneficio del pueblo marroquí”; véase también su página web. Mientras apoyar al pueblo marroquí es bueno en sí mismo, la cuestión es cómo una fundación con un programa de este tipo podría representar de manera significativa los intereses y deseos del pueblo del territorio que Marruecos ocupa ilegalmente, en la gestión de proyectos en el país vecino.HAF y su presidente han publicado numerosos informes y artículos en los que se defiende la posición de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, por ejemplo, afirmando que sería útil “demostrar a las 400.000 personas del Sáhara Occidental que una relación con el reino, que promueve sus objetivos locales y regionales para el desarrollo humano, es posible”.Los textos de HAF son a veces tan parciales que parecen haber sido cortados y pegados del servicio de noticias del gobierno marroquí Maghreb Arab Press. Esta alabanza de cuento de hadas, de carácter totalmente adulador, fue hecha al rey de Marruecos por el presidente de HAF el 24 de julio 2014:“Como jefe de una ONG estadounidense-marroquí dedicada al desarrollo humano sostenible del Reino […] no puedo evitar sentir admiración por su Monarca, que viaja por el país sin cesar, oficiando en la apertura de innumerables pequeños proyectos, que habla la lengua del desarrollo y muestra un profundo conocimiento de sus sutilezas y sinergias”.En el Consejo Asesor de HAF están muchas de las personas políticamente más sesgadas que se puedan encontrar, y que están involucradas en actividades de lobbying contra los derechos del pueblo saharaui, tanto en Marruecos como en los EE.UU.:André Azoulay, miembro del Consejo, el banquero que se convirtió en asesor financiero del Rey de Marruecos, es uno de los hombres más poderosos de Marruecos. Gracias a Azoulay y sus colegas, la riqueza del Rey de Marruecos se ha disparado en la última década. El crecimiento extremo de la fortuna real ha hecho al rey Mohamed VI uno de los monarcas más ricos del mundo, en sólo unos pocos años – y ello en un período de estancamiento económico y decrecimiento en Marruecos.En una tesis de grado de maestría titulada “¿Un Pueblo contra las Corporaciones? Autodeterminación, Recursos Naturales y Corporaciones Transnacionales en el Sáhara Occidental”, Raphaël Fišera escribe respecto a Azoulay: “En cuanto a los acuerdos de exploración, la cuota del estilo Rey Salomón de las aguas saharauis [asignadas] a una empresa estadounidense y a una francesa conlleva evidentemente una dimensión política. Algunos especialistas han descrito este acuerdo como el “Plan Azoulay”, de acuerdo con el nombre del principal asesor económico del rey marroquí, el judío-marroquí y francés André Azoulay. Este personaje shakespeareano, a través de su estrecha relación personal con los actuales jefes de Estado francés y marroquí, supuestamente concibió un plan según el cual el petróleo saharaui se repartiría a partes iguales entre Francia y los EE.UU. con el objetivo específico de obtener un reconocimiento definitivo de la anexión marroquí del territorio”.En un intento de encubrir sus operaciones en el Sáhara Occidental ocupado, Kosmos Energy está reuniéndose con varias organizaciones ficticias, escogidas de una lista proporcionada por las autoridades marroquíes. WSRW ha recibido una foto tomada en una de esas reuniones celebrada la semana pasada. Necesitamos tu ayuda para saber quiénes son estas personas y organizaciones.Read moreAdemás de Azoulay, otro de los principales defensores de la política exterior del Gobierno marroquí en el Consejo Asesor de HAF es Aziz Mekouar, el ex embajador de Marruecos en los EE.UU. entre 2002 y 2011. Fue durante su mandato en los EE.UU. cuando Marruecos rechazó de una vez por todas cualquier referéndum sobre la autodeterminación del pueblo saharaui – sin importar quién participase en él.Una tercera persona en el Consejo de HAF, Abdelghani Aouifia, es un periodista veterano en la agencia gubernamental de noticias y maquinaria de propaganda marroquí Maghreb Arab Press (MAP). Él ha escrito extensamente sobre las « provincias del sur » de Marruecos.En el Consejo Asesor también se encuentran dos ex embajadores de Estados Unidos en Marruecos que son considerados como unos de los mejores amigos de Marruecos en los EE.UU. Particularmente Edward Gabriel es conocido por los obstáculos que puso durante el proceso de referéndum durante los años del negociador de la ONU James Baker. Gabriel se encuentra actualmente en nómina del Gobierno marroquí. Después de retirarse como embajador, Gabriel ha trabajado extensamente como lobbyista pagado por el gobierno marroquí. El Reino de Marruecos ha pagado a su empresa de lobbying 3,7 millones de dólares desde 2002, según relató Foreign Policy a principios de este año. Él ha presionado sistemáticamente a favor de la posición del Gobierno marroquí sobre el Sáhara Occidental.Otra ex embajadora en el Consejo de HAF es Margaret Tutwiler, que sirvió en Rabat desde marzo de 2001 hasta 2003. Según un periodista de investigación de Estados Unidos, « ella obviamente estaba destinada allí […] para ayudar a alcanzar acuerdos petroleros ». La empresa de energía con sede en Oklahoma Kerr-McGee recibió su licencia de Bojador seis meses después de que Tutwiler asumiera el cargo. Es esa misma licencia la que acabó en Kosmos Energy, que ahora va a perforar en la correspondiente área. Tutwiler estaba presente cuando se firmó el acuerdo de Kerr-McGee.La mayor fuente de fondos de HAF no es otra que la productora de fosfatos OCP, propiedad del Gobierno de Marruecos, que ha estado saqueando el territorio del Sáhara Occidental desde 1975. HAF también incluye en la lista de “socios” de su web a las instituciones marroquíes más importantes de lobby y de relaciones públicas ante los EE.UU.Así que, una vez más, ¿qué está haciendo la fundación HAF con Kosmos Energy en el Sáhara Occidental? Después de todo, pretende ser una institución creada para defender los intereses del pueblo marroquí. Pero bueno, según HAF, Bojador ni siquiera está en el Sáhara Occidental, sino en Marruecos.En una entrada de blog del 6 de mayo de 2013, titulada “HAF se ha convertido en parte de la comunidad de Bojador”, se menciona: “el sol de la Fundación High Atlas ha comenzado a levantarse en las provincias del sur de Marruecos, en particular en Bojador. HAF demostró su persistencia para llegar a regiones remotas, desfavorecidas y excluidas, por lo que ni las severas heladas de la nieve en las montañas, ni las duras tormentas de arena en el desierto, serán una piedra en el camino del noble objetivo de HAF, que es, precisamente, mejorar y hacer la vida más feliz para la población local en cualquier parte de Marruecos. Así es como HAF, la organización marroquí-estadounidense para el desarrollo sostenible, se ha convertido finalmente en parte de la comunidad local de Bojador y la comunidad local, a su vez, se ha convertido en parte de la organización de HAF. Esta gran combinación no fue fácil ni se hizo de la noche a la mañana, sino después de seis meses de forjar relaciones con el pueblo y sus representantes. El 2 de mayo de 2013 ha sido un día histórico en el que HAF ha dado a luz a su nueva filial local, esta vez en Bojador, a muchos kilómetros de distancia en el sur de Marruecos”.Veánse también a continuación mensajes de Facebook en la misma línea.AMIDEASTAMIDEAST, la otra organización que ha trabajado para Kosmos “sobre el terreno”, es una asociación estadounidense sin ánimo de lucro que trabaja para fortalecer los lazos entre los EE.UU. y Oriente Medio. La organización tiene oficinas en muchos países de Oriente Medio, incluyendo Marruecos. El consejo y la dirección de AMIDEAST consisten en un amplio grupo de personas de todos los orígenes – orígenes de Estados Unidos y Oriente Medio. Teniendo oficinas en Marruecos, ¿cómo se posicionan frente al Sáhara Occidental? Poco se sabe sobre esto. Sus primeros pasos en el Sáhara Occidental se dieron hacia 2011, por lo que WSRW entiende.Tras una revisión detallada, sobresalen dos personas del Consejo que tienen antecedentes en Marruecos – que están en nómina del gobierno marroquí.Uno es Mostafa Terrab, presidente de OCP, empresa que ha tomado parte en la explotación y exportación de fosfatos de los territorios ocupados desde 1975. Los ingresos de OCP por la mina del Sáhara Occidental fueron, de acuerdo a estimaciones de WSRW, de alrededor de 330 millones de USD hasta el año pasado.El otro es, como lo es con High Atlas, el ex embajador Gabriel, pagado por el Gobierno marroquí. Evidentemente, ninguno de los dos tomaría nunca un enfoque imparcial en la cuestión de la extracción de recursos en el Sáhara Occidental ocupado.La pregunta es si la administración de AMIDEAST permite que la organización sea utilizada en el juego político de Marruecos para ganar legitimidad en su ocupación ilegal.En la web de AMIDEAST, dos veces se mencionan ciudades del Sáhara Occidental. Las dos se refieren a la formación de “la juventud marroquí” en el Sáhara Occidental: véase “Iniciada en febrero, la iniciativa del Grupo AMIDEAST-OCP está dirigida a la juventud marroquí desfavorecida de Rabat, Casablanca y El Aaiún”, publicado en marzo-abril de 2011, y “La juventud marroquí prospera en los centros de nuevas competencias”.No hay ninguna mención al hecho de que estas personas sean colonos que se trasladaron al territorio en violación de la Cuarta Convención de Ginebra de 1949, y que la población del territorio sean personas completamente diferentes.Aparte de los dos lugares donde AMIDEAST menciona que apoyan a “la juventud marroquí” en las ciudades del Sáhara Occidental, no hay ningún otro registro de programas, historial o rastro alguno sobre el Sáhara Occidental.WSRW no conoce ejemplos por parte de AMIDEAST o HAF de haber pedido permiso a la población del territorio sobre si deben ejecutar programas en el Sáhara Occidental en colaboración con Kosmos o bajo ningún otro concepto. De hecho, ninguno de los grupos saharauis con los que WSRW ha estado en contacto había oído nunca hablar de ellos.AMIDEAST, HAF, Kosmos Energy y Marruecos están buscando la respuesta equivocada – preguntando sistemáticamente a las personas equivocadas.WSRW, 07/10/2014 -
Marruecos amenaza a España con un nuevo 11-M : análisis de Radio Vórtice
El media digital majzeniano que transmite la amenaza de Marruecos Este tipo de noticias no es nuevo para los seguidores del tema de las relaciones con el vecino del sur, Marruecos.
Desde el 11-M, además esto es recurrente, cuando algo se hace en Madrid que molesta a los de Rabat, por alguna vía, que naturalmente nunca son ellos directamente porque estaría muy feo que se hiciese desde el propio gobierno, tienen un mensajero : Una publicación digital, aparentando que “no podemos acallar a la prensa” como ha sido este caso, o un político, como decimos que Marruecos es una democracia, luego meten en la cárcel al primero que dice algo que no les gusta. Pero, como en España, hemos apoyado esa ficción, ahora nos la comemos. Entonces, siempre hay algún pseudo-independiente que, de pronto, le recuerda a España que “como presionéis mucho a Marruecos, a lo mejor perdéis un aliado fundamental en la lucha contra el terrorismo y en la seguridad y podéis tener otro nuevo 11-M”.Y eso es lo que de nuevo ha venido a ocurrir en un intercambio ente un blog español llevado por un experto y una publicación en Marruecos.Un diario digital marroquí cercano del Majzén, Le 360, dice que si España no ejecuta una política de « co-soberanía » sobre Ceuta y Melilla, Marruecos pondrá fin a su « colaboración » supuestamente « anti-terrorista » con el riesgo de que se produzca un nuevo ataque como el del 11-M. La excusa es un artículo publicado tres días antes en El Mundo.Si nos remontamos al 11-M, sabemos el empeño tanto del gobierno ZP como del de Rajoy en colaborar en la destrucción de pruebas y en que no se supiera el autor intelectual. Cuando se hace la valoración de esa realidad objetiva, la única explicación es que hay una cuestión de Estado que llena de pavor a los gobiernos sucesivos de España. Los marroquíes que saben perfectamente valorar las debilidades de Madrid, en esta amenaza por terceros, marca dos cosas :1º. Podéis tener otro atentado como el 11-M o, aunque no tengáis ese atentado podemos filtrar información de lo que fue el11-M que, posiblemente, a determinados grupos políticos, resulta totalmente nefasta. Es decir, la amenaza, tiene dos facetas.Hay algo en España que no le gusta a pesar de que España, aparentemente, tiene esa complicidad con Marruecos en el tema del Sáhara. Pero, por lo que se ve, el sultán quiere una actitud más decidida del gobierno español. Hay que tener en cuenta que eso sucede al poco tiempo de la visita de los nuevos reyes de España a Marruecos. Cabe hacerse preguntas sobre este mantra que se repite constantemente sobre las excelentes relaciones existentes entre ambas castas reales y lo bien que se llevan ambos reyes, que son primos, etc. Donde se mueve ahora mismo la Casa Real en ese lobby que tienen montado en Madrid para favorecer los intereses marroquíes para evitar que este sultán se permita por vías indirectas, amenazar la integridad del ciudadano español.Esta información tiene muchas vertientes curiosas y claves ocultas. Por un lado tenemos la información tal y como la comenta un experto en asuntos del Norte de Africa y de la cuestión del Sáhara, el profesor Carlos Ruiz Miguel, que comenta la pelea habida entre Ignacio Cembrero, antiguo corresponsal de El País en Marruecos y ahora peridodista en El Mundo, donde lleva un blog y donde al parecer ha propuesto que se presione a Marruecos por el tema de derechos humanos, lo cual es muy sorprendente por que él se ha pasado años diciendo que Marruecos era un país que había llevado adelante una apertura democrática. Un dato interesante a tener en cuenta. Lo que se decía desde el poder, él lo hacía con mucha pasión. Vendía esa burra y ahora dice que se debe presionar a Marruecos. Desde Marruecos, le contestan que si se hace caso a Ignacio Cembrero, no habrá cooperación, haciendo como si lo que está por medio es una discrepancia sobre Ceuta y Melilla.Nunca hay que creer que estas peleas entre España y Marruecos que lo que se pelea es lo que se dice. Muchas veces cuando dicen “esto es por Ceuta y Melilla” o empiezan los problemas de la patera, lo que en realidad hace Marruecos es presionar a España en el tema del Sáhara que ahora mismo es su prioridad número uno. Mucho más que Ceuta y Melilla. Estas prácticas datan desde el año 1975. Antes de invadir el Sáhara español, hubo una serien de atentados con bomba en Ceuta y Melilla por un grupo terrorista misterioso que, tal y como vino, desapareció en cuanto el gobierno de Franco entregó el Sáhara a Marruecos.Este verano ha habido síntomas de que algo pasa entre España y Marruecos, ya que, después de la visita de Felipe VI, porque el tema de las pateras no ha sido baladí. Ha sido provocado con alevosía y premeditación y tiene como fondo el asunto del Sáhara.Fuente : Radio Vórtice, 06/09/2014 -
Federación Mundial de Juventudes Democráticas enviará misiones de paz a Sahara, Palestina y Venezuela
Quito, 6 oct (Andes).- La Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMDJ) enviará misiones de paz a Sahara, Palestina y Venezuela, en solidaridad con la lucha de las nuevas generaciones en esos países que enfrentan una « escalada » de presión de fuerzas de derecha, informó el secretario general de la organización, el cubano Jesús Rafael Mora.“El objetivo es que los jóvenes de todas las regiones del mundo expresen su solidaridad ratificando a la paz como única vía posible de solucionar los conflictos”, dijo Mora a la agencia Andes vía internet desde Budapest, Hungría, sede de la FMDJ.Dijo que “la idea es intercambiar con las agrupaciones juveniles y estudiantiles de esos países, conocer sus inquietudes, aprender de sus respectivas experiencias y realidades y expresarles toda la solidaridad por su resistencia”.Precisó que el envío de las misiones de paz iniciará en Sahara en una fecha próxima, aún por definir, y señaló que han sido convocados los jóvenes que pertenecen a las organizaciones miembros de la FMJD a sumarse a una campaña mundial de solidaridad con estos pueblos.El dirigente juvenil opinó que esta « escalada imperial y de grupos de derecha » forman parte de una estrategia de una restauración conservadora en el mundo, pero consideró que unido a ello, también los errores de un segmento de la izquierda podrían conllevar a un incremento del nacionalismo.La FMDJ, fundada el 10 de noviembre de 1945, está integrada por más de 300 organizaciones del mundo, y organiza diversos foros en el orbe acerca de la temática juvenil, así como el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.En estos momentos, esta Federación prepara su asamblea general, a realizarse en noviembre en La Habana, Cuba, en el contexto del 70 aniversario de su fundación, y en diciembre se realizará en Colombia la reunión regional.La FMDJ es una organización con estatus consultivo en Naciones Unidas, que promueve la paz y el entendimiento mutuo y mantiene la solidaridad permanente con las principales causas del mundo.La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. -
Sahara Occidental: tras cumplir su condena a prisión, liberaron a Kamal Al Tarayh, Al Mahjoub Awlad Al Cheikh, Mohamed Manolo y Abd Al Aziz Barrai
Tras cumplir los tres años de cárcel a los que habían sido condenados por « conformar una banda criminal », « complicidad con un homicidio », « violencia contra empleados públicos » y « causar daños a la propiedad pública », fueron liberados los Sres. Kamal Al Tarayh, Al Mahjoub Awlad Al Cheikh y Mohamed Manolo en la prisión local de Dahkla, Sahara Occidental.Por el mismo caso, el Sr. Abd Al Aziz Barrai salió libre el 1 de octubre.Todos ellos son miembros de la Western Sahara Organisation Against Torture y son conocidos por su defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo marroquí gobernado por Sahara Occidental.En principio, el 18 de abril de 2012, la Corte de Apelaciones de El Ayoun había sentenciado a los seis defensores a tres años de prisión. Sin embargo, todos ellos afirmaron que no habían estado presentes en el lugar en que se desencadenó la violencia y protestaron vehementemente por el juicio, que consideraron injusto y motivado políticamente. No se presentó en la corte evidencia que pruebe que los acusados habían estado presentes ni tomaron parte en los sucesos ocurridos en Dakhla.Front Line Defenders manifiesta su continuada preocupación por la campaña de hostigamiento judicial en curso contra los/as defensores/as de derechos humanos de Sahara Occidental. Asimismo, la fundación entiende que el juicio a estos defensores estuvo directamente relacionado con su tarea legítima y pacífica en defensa de los derechos humanos, especialmente respecto de su promoción de los autodeterminación del área marroquí gobernada por Sahara Occidental.Front Line Defenders, 06/10/2014 -
El régimen Majhzeniano de Marruecos comete un nuevo crimen cobarde.
(N del T: Majzen o Majzén es una palabra árabe que significa almacén y que designaba antiguamente al Estado marroquí y en la actualidad a su oligarquía o gobierno en la sombra).El régimen fascista de Marruecos cometió un nuevo crimen, esta vez contra el activista saharaui de Derechos Humanos, Hassana Elouali Aaleya, miembro del Comité contra la tortura, el cual tuvo lugar en la prisión de Dakhla, en la noche del 28 de septiembre. En un comunicado de fecha 27 de septiembre hecho por los presos políticos de la prisión de Dakhla fue denunciada la brutalidad de las autoridades penitenciarias marroquíes contra su camarada Elouali, al cual dejaron sin atención médica a pesar de que estaba en un estado muy deteriorado tras varias huelgas de hambre y la torturas a las que fue sometido.Debido a la presión de la población saharaui que siguió de cerca el estado de salud de Elouali, las autoridades coloniales de Marruecos decidieron transferir al activista al hospital militar, donde él no tenía derecho a ningún examen médico. Fue trasladado de inmediato a una sala especial, rodeada de policías. Sabiendo que era diabético, en lugar de reducir su nivel de azúcar en la sangre mediante medicinas, se le suministró glucosa, aumentando su tasa hasta niveles superiores a 126mg/dL (7mm/mol), lo que lo llevó a un coma diabético que trajo como resultado su fallecimiento. Esto es un asesinato cometido impunemente que contó con la indiferencia total de las ONG’s que se jactan de defender los derechos humanos, pero sólo cuando les conviene. El régimen criminal de Marruecos una vez más muestra su horrible rostro con la ‘liquidación’ de un preso político, seguido por la represión salvaje de las manifestaciones de la población saharaui en Dajla, que tomó las calles el 29 de septiembre para protestar contra este asesinato deliberado. Ningún reportero de Occidente o de otro lugar se trasladó a filmar los acontecimientos, porque los occidentales siempre han apoyado a la monarquía medieval de Marruecos que tortura y extermina a la población del Sáhara Occidental con la más completa impunidad. El régimen del apartheid de Marruecos ha tenido su Steve Biko en la persona de Hassana Elouali que ha sido tratado de la manera más inhumana que podamos imaginar. Esto proporciona información sobre el grado de fascisization del Estado marroquí que no duda en asesinar a la población saharaui y que se beneficia con el silencio y la complicidad de la comunidad internacional. El Sahara Occidental sigue siendo uno de los últimos ejemplos más crueles de colonialismo, como Palestina el pueblo saharaui continúa contando sus muertos en las cárceles infames del régimen torturador marroquí.Sin ofender al reyezuelo de Marruecos y sus amos sionistas de occidente, la liberación del pueblo saharaui es una necesidad histórica. No es casualidad que el régimen tipo apartheid que hace estragos en el Sáhara Occidental es similar al genocidio vivido por el pueblo palestino, ya que la monarquía marroquí está estrechamente vinculado con Israel, en particular a través de sus asesores sionistas como André Azoulay, un político marroquí de origen judío sefardí. Los crímenes cometidos por Marruecos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental casi son una copia de lo que hizo Israel en los territorios ocupados de Palestina. Estos dos casos que caen bajo la categoría del colonialismo más absoluto y permanecen dependiendo del capricho de los poderosos y de las agendas de uno u otro. En cuanto a los pueblos, sus sufrimientos están aumentando día a día, con su cuota de dolor, lágrimas y sangre. El pueblo del Sahara Occidental debe recuperar su libertad e igualmente el pueblo palestino, a pesar de los deseos de un reyezuelo insignificante que quiere evitar que la rueda de la historia siga girando. Los despreciables gobiernos occidentales que pretenden ser democracias, mientras destruyen a otras naciones y civilizaciones, tienen una responsabilidad evidente en la no resuelta y difícil situación del pueblo del Sáhara Occidental y cada muerte se suma a la larga lista de crímenes del cual todos son todos cómplices. Todo hombre libre debe luchar por la independencia del pueblo saharaui, así como se lucha por el pueblo palestino. Hoy 3 de octubre tuvo lugar una manifestación en Paris, en memoria de Hassana Elouali, mártir del pueblo saharaui. Espero que este movimiento de solidaridad marque el comienzo de una toma de conciencia sobre lo que está sucediendo en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, donde la gente está sufriendo en forma cotidiana la mas cruel opresión ante el desconocimiento total del resto del mundo. Los señores Jefes de Estado occidentales, ¡son unos hipócritas con doble moral! Cuando se trata de la Ucrania o Hong Kong, habilitan todas las ONG’s para proteger sus intereses. Aquí estamos frente a un asesinato político deliberado, ¿Qué tienen que decir, entonces? ¿Dónde están Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Freedom House, etc, entidades que han devastado tantos países bajo el falso pretexto de la defensa de los derechos humanos? ¿Dónde está el senador John McCain y sus valores del capitalismo? Usted, señor McCain, y su régimen vasallo de Marruecos tienen toda la responsabilidad por la muerte de Hassana Elouali. Este asesinato político adicional es indicativo del verdadero rostro del imperialismo criminal y fascista que nunca ha cambiado y que nunca va a cambiar. La sangre de los pueblos es su elixir. ¿Llegará el día en que suene la hora de la justicia y los responsables tengan que pagar por sus crímenes contra la humanidad. En cuanto a nosotros, nuestra pluma siempre estará del lado de los oprimidos donde quiera que estén, frente a la ignominia de la opresión.Mohsen AbdelmoumenPublicado en Oximity el 03/10/2014: http://www.oximity.com/article/The-Makhzenian-régimen-de-Marruecos-commi-1Muchas gracias a Wikano por la traducción: http://en.wazzia.com/apps/long-x4/?&lang=en -
Septiembre saharaui: Los principales partidos políticos ignoran la muerte del preso Hassana Luali
Por Alfonso LafargaLa muerte del preso político saharaui Hassana Luali en el hospital militar de Dajla, en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, sin atención médica y tras continuas denuncias sobre el deterioro de su salud, no ha merecido la más mínima atención del Gobierno de España, ni de los dos principales partidos políticos españoles.Ni para el Partido Popular (PP) ni para el Partido Socialista (PSOE), que en su día alardearon de estar junto al pueblo saharaui, la muerte de este activista de Derechos Humanos ha sido motivo para expresar una muestra de condena o, al menos, pedir una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se produjo.Las repulsas por la muerte de Hassana Luali, que cumplía una condenado de tres años de cárcel por manifestarse, han llegado desde partidos como Izquierda Unida, UPyD, EH Bildu, Unión do Povo Galego, Bloque Nacionalista Galego o Nueva CanariasLa eurodiputada de la Izquierda Plural Paloma López registró una interpelación denunciando la situación de los presos políticos saharauis en Marruecos y pidió a la UE que ponga fin al Estatuto Avanzado con el país magrebí, que facilita el comercio con un régimen que reprime y maltrata a los activistas democráticos por la autodeterminación del Sáhara Occidental. El eurodiputado de UPyD Fernando Maura, por su parte, pidió que se llame a consultas al embajador marroquí ante las Instituciones Europeas para exigirle una investigación independiente.Tampoco desde los órganos directivos de los principales sindicatos españoles han llegado muestras de repulsa por lo que pasa en las cárceles marroquíes con los presos políticos saharauis. Únicamente CCOO de Murcia condenó la muerte del activista saharaui, mientras que la Confederación Intersindical de España pidió que la autopsia sea realizada por médicos independientes, como han reclamado los familiares de Hassana Luali y el Frente POLISARIO.Y mientras continúa el acoso a los independentistas saharauis y la expulsión de observadores internacionales del Sáhara Occidental, los millones de minas esparcidas a lo largo de la excolonia española, especialmente en las cercanías del Muro Militar marroquí, siguen causando víctimas mortales. El 14 de septiembre tres trabajadores marroquíes perdieron la vida al este de la ciudad ocupada de Smara al estallar una mina antitanque al paso del vehículo en el que viajaban y el 19 fallecieron dos soldados saharauis cuando patrullaban la zona fronteriza del norte de los territorios liberados por el F. Polisario. En los territorios bajo control saharaui trabajan organizaciones internacionales de desminado, pero no pueden actuar en la parte de la excolonia española bajo ocupación marroquí al no haber firmado Marruecos ni el Tratado Internacional de Prohibición de Minas y ni la Convención de Municiones en Racimo.La siguiente es una relación aproximada de hechos ocurridos en septiembre en el Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí y ciudades del sur de Marruecos con población saharaui, según datos de organizaciones de Derechos Humanos y medios de información saharauis, tanto oficiales como independientes: